
Santa Fe fue una de las provincias más afectadas por el dengue en la temporada 2024-2025
Así lo confirmó un informe del Ministerio de Salud en el cierre de la temporada de esta enfermedad. Córdoba se ubicó en segundo lugar.
El Ministerio de Salud de la provincia informó la cantidad y describió las características de los casos confirmados y sospechosos de dengue, hasta la Semana Epidemiológica Número 12.
Mas Secciones - Salud27 de marzo de 2020Sobre los casos de dengue detectados, estudiados y contenidos por los equipos de salud en la provincia de Santa Fe, Epidemiología precisó que, hasta el momento, “fueron notificados 1591 casos”.
Del total de casos notificados, se confirmaron 633 casos, 99 casos fueron considerados probables, mientras que otros se encuentran en estudio.
Un total de 211 casos pertenecen al departamento General Obligado (183 Reconquista, 10 Avellaneda, 4 Villa Ocampo, 1 Las Toscas, 1 Florencia, 3 Villa Guillermina, 2 Malabrigo, 2 Las Garzas, 1 El Sombrerito, 1 Lanteri, 1 Villa Ana, 1 La Potaza y 1 La Selva).
Acerca de los casos confirmados, el departamento Castellanos confirmo 194 casos, 192 corresponden a la ciudad de Rafaela y 2 a Sunchales.
Un total de 133 casos pertenecen al departamento Rosario, correspondiendo 108 casos a la ciudad de Rosario, 16 a Granadero Baigorria, 5 a Funes, 2 a Pérez, 1 a Pueblo Esther y 1 Gobernador Gálvez.
De los restantes casos confirmados, 52 pertenecen al departamento San Cristóbal (48 a Villa Trinidad, 2 a Ceres y 2 a San Guillermo), 16 a San Lorenzo (14 Fray Luis Beltrán y 2 San Lorenzo); 14 al departamento La Capital (8 Santa Fe, 2 Sauce Viejo, 2 Ángel Gallardo, 1 Santo Tomé y 1 Recreo), 3 en el departamento Belgrano (2 Las Rosas y 1 Armstrong), 2 en el departamento San Javier (Romang), 2 en el departamento Constitución (1 Alcorta y 1 Villa Constitución), 2 en el departamento Las Colonias (1 Esperanza y 1 San Carlos Sur), 2 en el departamento San Martín (San Jorge), 1 en el departamento Iriondo (Cañada de Gómez) y 1 en el departamento Caseros (Casilda).
La gran mayoría de los casos confirmados, fueron considerados autóctonos (334 casos), ya que no mostraron ningún antecedente de viaje. En ellos se identificaron los serotipos circulantes DEN 1 y DEN 4.
Se informó la defunción de un paciente de 82 años por DEN 4 en la ciudad de Rosario, quien ingreso en UTI y falleció el mismo día en la semana epidemiológica 10.
Un porcentaje menor, fueron clasificados como importados por presentar antecedentes de viaje reciente a zona de brote. Identificándose DEN 4 (antecedentes de viaje a Paraguay), DEN 2 (antecedentes de viaje a Brasil y México), y DEN 1 (otras provincias argentinas) .
Epidemiología de Salud de la provincia enfatizó que “todas las personas evolucionaron de manera favorable”.
La directora provincial del área, Carolina Cudós, explicó que estos casos fueron informados a los efectores provinciales y municipales para realizar las acciones de control y bloqueo en la zona de residencia, lo que implica un accionar continuo en las áreas implicadas.
No obstante, informó “que se continúa con acciones de control y búsqueda de personas con síndromes febriles en las zonas de residencia, así como también en otros barrios con antecedentes de dengue en años previos”.
Así lo confirmó un informe del Ministerio de Salud en el cierre de la temporada de esta enfermedad. Córdoba se ubicó en segundo lugar.
Diferentes organizaciones se reunieron para realizar materiales y talleres accesibles sobre esta enfermedad olvidada para prevenir su contagio.
El Departamental visitó el Hospital "Julio Villanueva" de la ciudad de San Cristóbal para consultar cómo funciona el protocolo sobre el fentanilo contaminado que provocó tantas muertes en Argentina. Desde la institución aseguraron que el lote que estaba en malas condiciones no llegó al nosocomio ni a los de localidades vecinas afortunadamente.
Estaba en lista de espera del Incucai, en emergencia nacional. Fue una intervención compleja que involucró más de 50 profesionales del Garrahan.
El último Boletín Epidemiológico Nacional reportó tres casos en Córdoba. Los expertos señalan que hasta el momento no muestra mayor transmisibilidad ni produce cuadros respiratorios más graves. ¿Cuál es la situación en Santa Fe?
El juez Santiago Banegas, de Reconquista, anunció su renuncia y aseguró a un medio de Santa Fe que ya "no confía en la Justicia". Denunció condenas con poca prueba, presión mediática y un sistema judicial cada vez más politizado.
Personal de la Subcomisaría 1° se encuentra trabajando un hecho de Lesiones Graves Accidentales por el uso de arma de fuego.
Se llevarán adelante esta semana un apagón y marchas en todo el país en defensa de la universidad y la salud pública. Hoy martes, autoridades de la UNL y la UTN, junto a los gremios ADUL, APUL, FAGDUT, APUTN y la FUL brindan detalles de las acciones que se realizarán en la ciudad de Santa Fe.
Este lunes, en la ciudad de San Cristóbal, el senador Felipe Michlig, junto al diputado provincial Marcelo González, encabezó un acto de entrega de aportes gubernamentales, destinados a fortalecer obras públicas, instituciones educativas, deportivas, sociales y de salud de la región.
Los votantes pueden ingresar al sitio oficial para verificar su establecimiento y mesa de votación. En octubre se elegirán nueve Diputados Nacionales y se usará por primera vez la Boleta Única Papel.