Actualidad Por: El Departamental29 de marzo de 2020

Senadores radicales solicitan un pago extraordinario para jubilados

Senadores radicales solicitan un pago extraordinario para jubilados y pensionados de la Provincia que cobren la mínima y beneficiarios de la Ley 5110.

Senadores Provinciales del Bloque de la Unión Cívica Radical solicitaron a través de un Proyecto de Comunicación que “el Poder Ejecutivo, arbitre los medios necesarios  para que se otorgue un pago extraordinario a  todos los titulares de pensiones no contributivas ley 5110 y para jubilados y pensionados que cobren el haber mínimo durante el plazo que dure la emergencia sanitaria por los efectos del Coronavirus”.

La iniciativa es suscripta por los Senadores radicales de la provincia, entre ellos, el Pte. del Bloque UCR Felipe Michlig (San Cristóbal), Rodrigo Borla (San Justo), Orfilio Marcón (General Obligado), Germán Giacomino (Constitución), Lisandro Enrico (General López) y Leonardo Diana (San Gerónimo).

Efectos de la Pandemia

La pandemia declarada por la Organización Mundial de la salud (asociada a los efectos del Coronavirus -COVID 19) afecta actualmente a 184 países con más de 300.000 personas infectadas en todo el mundo.

En el marco de la pandemia declarada por la Organización Mundial de la salud del Coronavirus -COVID 19, la Nación ha adoptado  un conjunto de medidas -de vital importancia- para el cuidado de su población, incluyendo un aislamiento social, preventivo y obligatorio para reducir la tasa de contagio y colaborar así con la capacidad de atención del sistema de salud.

Ampliar la ayuda extraordinaria

“Consecuentemente el  anuncio por   el  Poder Ejecutivo Nacional   a través del Decreto Nº 310/2020 que implementa el “INGRESO FAMILIAR DE EMERGENCIA” dispone un pago extraordinario  de PESOS DIEZ MIL ($10.000). En la provincia de Santa Fe quedan fuera del sistema 23.000 personas que perciben la Pensión No Contributiva Ley 5110.

Asimismo es importante hacer hincapié en la necesidad de considerar para su inclusión del pago extraordinario a los jubilados y pensionados que cobren el haber mínimo, que se encuentra al presente en un monto de $16.883 pesos.

Entendemos que la Provincia debe estar en consonancia con la decisión adoptada por el Gobierno Nacional de otorgar una suma a los jubilados y pensionados beneficiarios del Anses que perciben sumas menores. Por eso solicitamos al ejecutivo que analice replicar también en la órbita provincial dicha medida con los jubilados y pensionados provinciales que perciben el haber mínimo.

El Estado debe  garantizar la protección y promoción de los derechos humanos a las personas en situación de vulnerabilidad social,  garantizando  su propio bienestar y el de su familia cuando sus condiciones no le permiten, como es el caso de la población a la que hacemos referencia en esta oportunidad”, señalan los 6 Senadores de la UCR.

Te puede interesar

La provincia de Santa Fe perdió 125 tambos en un año: crece la preocupación en el sector

Los bajos precios que reciben los productores están de nuevo en la mira. La provincia concentra el 34,5% de los tambos del país

Santa Rosa golpeó fuerte el sur provincial y muy poco en el norte

Desde Protección Civil de Santa Fe están trabajando con las comunas de cada una de las localidades, en las que el agua ingresó a las viviendas y hubo evacuados. En algunas zonas, las precipitaciones superaron los 270 milímetros en pocas horas.

La Lucila Corre: Se llevarán adelante carreras tipo trail organizadas por el Club de la  localidad

Será el domingo 5 de octubre a partir de las 9 horas. Las distancias de carreras para adultos serán  de 8.200 y 3 kilómetros. También habrá carreras cortas para las infancias y una caminata recreativa de 1 kilómetro para todas las edades. La competencia será libre y gratuita.

Informaron el cronograma de pago de haberes a los trabajadores provinciales

Comenzará el lunes 1º de septiembre y se completará el viernes 5, incorporando el aumento acordado en paritaria para agosto. Además, el lunes 8 de septiembre se abonará por planilla complementaria el 1,5% del acuerdo paritario establecido para julio.

El Consejo Superior de la UNL pidió al Presidente que promulgue la Ley de Financiamiento Universitario

La resolución fue aprobada por unanimidad. Asimismo, el cuerpo solicitó a los legisladores nacionales que insistan con la aprobación de la ley en caso de que el Poder Ejecutivo Nacional resuelva su veto.