ASSAl San Cristóbal en la charla de prevención de triquinosis porcina
El lunes 25 por la mañana, el Auditor de ASSAl local estuvo presente en la charla sobre prevención de la triquinosis desarrollada por los funcionarios Dr. Eduardo Elizalde Secretario de ASSAl Provincial (Ministerio de Salud) y el Ing. Fabián Cían de la Secretaría de Agricultura y Ganadería de la Provincia.
La capacitación se llevó a cabo en las instalaciones de la Sociedad Rural San Cristóbal, dentro del marco de la Exposición Rural, y estuvo dirigida a Intendentes, Presidentes de Comunas, Secretarías de Producción, Agencias locales de seguridad alimentaria y personal de salud del Departamento San Cristóbal.
El responsable de la agencia local Ing. Ricardo Pomies, nos expresó que se presentaron las normas vigentes en la Provincia: Resoluciones N° 01 y N° 02 /2009, Resolución N° 440 y un modelo de ordenanza para que municipios y comunas puedan implementarlas, con el objetivo de fortalecer la producción, la sanidad y la seguridad alimentaria. Durante el encuentro también se entregó un registro oficial de laboratorios privados para el diagnóstico de triquinosis porcina para el consumo propio y/o familiar (Resolución 440/2000).
Se trataron las medidas de prevención en la producción primaria, buenas prácticas pecuarias y manejo integrado de plagas, así como las medidas para coordinar esfuerzos en la vigilancia sanitaria, la promoción de prácticas seguras de producción y consumo, y la educación comunitaria para evitar la propagación de la enfermedad.
El ingeniero Pomies nos contó que con el objetivo fortalecer las acciones de prevención de la triquinosis impulsada por la Red de Trabajo ASSAl, desde la agencia local, en cada capacitación en Manipulación Segura de los Alimentos, continuarán profundizándose los contenidos sobre las principales medidas preventivas frente a esta enfermedad. Además, se llevará a cabo un relevamiento de las carnicerías y fábricas de chacinados en la ciudad junto a una campaña informativa, con el fin de sensibilizar a la comunidad sobre la importancia del consumo responsable y la correcta manipulación de todos los productos cárnicos, y en particular de aquellos que involucren a la carne porcina. Se distribuirá material gráfico para colocar en los comercios del rubro cárnico, con el objetivo de concientizar tanto a comerciantes como a consumidores sobre la importancia de prevenir esta enfermedad.
Te puede interesar
El senador Michlig participó de la 58° Fiesta Nacional del Caballo en San Cristóbal
"Tenemos un modelo provincial digno de imitar en el plano nacional, con unión, producción, seguridad y transparencia".
El fin de semana largo en la provincia tuvo un impacto económico de 31.000 millones de pesos
Los niveles de reservas llegaron al 80% en alojamientos, con picos del 100% establecimientos de categoría superior en Rosario y la ciudad de Santa Fe. Hubo 40 celebraciones en todo el territorio. Con fuerte impulso del turismo regional, la provincia se consolidó como uno de los destinos más convocantes del país.
El senador Felipe Michlig participó del acto inaugural de la 54ª Fiesta Nacional del Zapallo en Ceres
“Nosotros creemos en un Estado presente, que acompañe al sector privado, a los productores, a los emprendedores y a las instituciones, allanando el camino para que puedan desarrollarse”, señaló Michlig
Moises Ville vivió a pleno la Fiesta Provincial Cuna de Integración Cultural
Se realizó la vigésima primera edición de nuestra celebración. MOISÉS VILLE es un crisol de culturas, símbolo de la provincia de Santa fe; cuna de hombres y mujeres que supieron construir lazos y vínculos, con trabajo y solidaridad.
Reunión de autoridades departamentales en apoyo de la lista de Provincias Unidas
En este viernes se realizó el Centro de Familiares de ex Combatientes de Malvinas un encuentro liderado por el Senador Michlig y el Dip. Marcelo González, con el fin de trabajar por la candidatura de la lista de Provincias Unidas que encabeza la vice Gobernadora Gisela Scaglia, participaron del encuentro político referentes de los 32 distritos del departamento. Entrevistamos a Marcelo González que nos comentaba lo siguiente
Michlig: “La voz de Gisela Scaglia es la que necesitamos en el Congreso Nacional para defender a Santa Fe y el federalismo”
Felipe Michlig encabezó este viernes un encuentro con referentes de los 32 distritos del Dpto. San Cristóbal.