Primer fallecido por coronavirus en la provincia de Santa Fe
Murió el cónsul de Chile en Rosario y es la primera víctima fatal por coronavirus en la provincia de Santa Fe. El diplomático trasandino estaba internado desde hace unos días en un sanatorio privado, donde había ingresado en estado "delicado". Era mayor de 60 años y tenía múltiples comorbilidades.
El cónsul general de Chile en Rosario, Fernando Labra Hidalgo, falleció esta tarde en un sanatorio privado de la ciudad, donde se encontraba internado desde hace unos días en estado de aislamiento tras contraer la enfermedad que afecta a la población mundial. El diplomático había ingresado en estado "delicado", según había indicado el ministro de Relaciones Exteriores de Chile, Teodoro Ribera Neumann.
Según precisaron fuentes del sanatorio Parque a La Capital, el diplomático "falleció a las 15.30 a raíz de una falla multiorgánica", producto de la enfermedad pandémica que había contraído.
El Ministerio de Salud de la provincia remarcó que Labra Hidalgo había regresado el 17 de marzo desde su país, era mayor de 60 años y tenía múltiples comorbilidades. Tuvo los primeros síntomas el pasado viernes 20 y hace una semana, el 25 de marzo, realizó la consulta médica. El comunicado oficial señala que quedó internado en cuidados intensivos y que su estado era crítico desde el pasado sábado.
Labra Hidalgo era una de las treinta personas con diagnóstico positivo de Covid-19 en Rosario. Según trascendió ayer, el diplomático estaba internado en el Sanatorio Parque, donde llegó en una situación crítica que finalmente pudo llegar a estabilizarse. En la jornada de ayer continuaba internado y en situación de aislamiento, debido a su delicado estado de salud.
Labra Hidalgo era diplomático de carrera, con 32 años en servicio exterior. Graduado de sociólogo en la Universidad Católica de Chile; Magister en Estudios Internacionales en Universidad de Chile; graduado en Academia Diplomática Andrés Bello del Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile, y cuenta con estudios de postgrado en Londres.
Te puede interesar
El fiscal de Reconquista confirmó la causa del accidente en el que murieron padre e hijo
El reconocido guía de pesca salió junto a su hijo de 4 años a navegar por el río el martes. El cuerpo del niño fue hallado el viernes y esta madrugada encontraron a su padre.
Moisés Ville: Pésaj. Fiesta de la libertad
Nuestra amiga y colaboradora de Moises Ville, Marta Zinger nos cuenta como vivieron y organizaron en la comunidad el Pésaja en Moises Ville
Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales
Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe.
Se impondrá el nombre de un ex combatiente al aula del Cer NRO 641, Estancia La Ifigenia
La actividad se llevará a cabo el viernes 25 del corriente desde las 16hs. en el Cer NRO 641 Estancia La Ifigenia, distrito Saralegui, donde un aula llevará el nombre del ex alumno y el ex combatiente de la guerra de Malvinas, José Fernando Martínez.
El Comité de Cuenca Arroyo San Antonio respondió a las acusaciones y reafirmó su compromiso con los productores
En un comunicado oficial, el Comité desmintió versiones malintencionadas que buscan desprestigiar su labor. Recalcó que trabaja bajo normativa provincial, de forma ad honorem, y destacó el avance de obras como la limpieza del canal Alcorta–Portugalete.
Refuerzan los controles pesqueros para Semana Santa
Coordinados por el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático, se desplegarán en puntos estratégicos de todo el territorio provincial. El objetivo es garantizar el cumplimiento de la normativa vigente y proteger los recursos ictícolas. En la última semana se secuestraron mallas y ejemplares de distintas especies en diferentes procedimientos.