Cronograma de la vacunación antigripal de PAMI en farmacias
Este jueves comienza la campaña de vacunación antigripal para mayores de 65 años. Se organizará por número de terminación de documento. El cronograma completo.
La delegación de Pami Santa Fe está llevando a cabo diferentes medidas para garantizar el aislamiento social de sus afiliados. “Necesitamos que cada uno de los afiliados permanezcan en sus domicilios para cuidarnos entre todos. Por ello, se han puesto en marcha tres medidas que tienen como objetivo la permanencia en los domicilios”, afirmó la delegada de Pami Santa Fe, Jorgelina Casineri.
• LEER MÁS: En Santa Fe falleció el primer paciente y hay 144 infectados
En tal sentido, este jueves 2 de abril comienza la campaña de vacunación antigripal para afiliados al Pami. “Esta vacunación se va a llevar a cabo en las farmacias, como se hizo siempre, pero lo que les pedimos es que previamente se comuniquen con sus farmacéuticos donde retiran sus medicamentos porque le van a pactar días y horarios para que puedan concurrir. De esta manera también colaboramos con el distanciamiento para que no haya conglomeración de gente dentro de la farmacia”, detalló Casineri.
Teniendo en cuenta el protocolo dispuesto por la pandemia de coronavirus, se deben respetar medidas de distanciamiento entre los clientes de cada local. Por ello, se desarrolló un cronograma sugerido de vacunación en farmacias, el cual toma el número de terminación del DNI/LE/LC y les asigna una determinada fecha a cada uno y que informó PAMi a través de sus canales de comunicación y es el siguiente:
Cronograma
- Jueves 02/04/2020 - DNI/LE/LC terminados en 0 (cero)
- Viernes 03/04/2020 - DNI/LE/LC terminados en 0 (cero)
- Lunes 06/04/2020 - DNI/LE/LC terminados en 1 (uno)
- Martes 07/04/2020 - DNI/LE/LC terminados en 1 (uno)
- Miércoles 08/04/2020 - DNI/LE/LC terminados en 2 (dos)
- Jueves 09/04/2020 - DNI/LE/LC terminados en 2 (dos)
- Viernes 10/04/2020 - DNI/LE/LC terminados en 3 (tres)
- Lunes 13/04/2020 - DNI/LE/LC terminados en 3 (tres)
- Martes 14/04/2020 - DNI/LE/LC terminados en 4 (cuatro)
- Miércoles 15/04/2020 - DNI/LE/LC terminados en 4 (cuatro)
- Jueves 16/04/2020 - DNI/LE/LC terminados en 5 (cinco)
- Viernes 17/04/2020 - DNI/LE/LC terminados en 5 (cinco)
- Lunes 20/04/2020 - DNI/LE/LC terminados en 6 (seis)
- Martes 21/04/2020 - DNI/LE/LC terminados en 6 (seis)
- Miércoles. 22/04/2020 - DNI/LE/LC terminados en 7 (siete)
- Jueves 23/04/2020 - DNI/LE/LC terminados en 7 (siete)
- Viernes 24/04/2020 - DNI/LE/LC terminados en 8 (ocho)
- Lunes 27/04/2020 - DNI/LE/LC terminados en 8 (ocho)
- Martes 28/04/2020 - DNI/LE/LC terminados en 9 (nueve)
- Miércoles. 29/04/2020 - DNI/LE/LC terminados en 9 (nueve)
Fuente:UNO
Te puede interesar
Provincia conmemora el Día de la Salud
En línea con la efeméride mundial, el Ministerio de Salud propone junto a otras instituciones la realización de actividades de promoción en espacios públicos. Comenzaron ayer domingo, en la Calle Recreativa de Rosario y continúan este miércoles 9, en la ciudad de Santa Fe.
UNL propone una agenda por el Mes de la Salud
Cada 7 de abril se celebra el Día Mundial de la Salud. El tema central de este año es la salud materna y el recién nacido. La UNL propone una amplia agenda durante el mes de abril y una jornada de concientización sobre la vacunación en adultos.
Sarampión, una enfermedad grave que se previene con vacunas
Ante la aparición de casos de sarampión en nuestro país, comenzó a aplicarse un esquema de vacunación complementario en las zonas afectadas y se controlan los carnets de vacunación. Juan Claus, especialista en Virología de la UNL resalta la importancia de estar vacunados y explica que esta enfermedad podría ser erradicable manteniendo altas tasas de inoculación en la población.
Los jubilados provinciales no gastarán más del 5% de sus ingresos en medicamentos
El ministro de Economía, Pablo Olivares, detalló la medida por la cual Provincia garantiza que jubilados y pensionados que tengan Iapos no gastarán más del 5% de sus ingresos en medicinas. “El objetivo es permitir mejores servicios e incrementar las prestaciones del Iapos. Esa es la diferencia entre la eficiencia y el ajuste”, dijo el ministro de Economía, Pablo Olivares. La medida implicará destinar recursos por más de $ 120 millones por mes.
La UNL trabajará junto a la Liga Argentina contra la Epilepsia y la Fundación de Hemisferectomía
El convenio entre la universidad y las instituciones se firmó en el Día de la Concientización sobre la Epilepsia en Argentina. En este marco, el edificio de Rectorado se iluminó de violeta como signo de concientización de la enfermedad.
Día Mundial de la Prevención del Cáncer del Cuello Uterino
Cada 26 de marzo se conmemora el Día Mundial de la Prevención del Cáncer del Cuello Uterino a fin de generar conciencia en las mujeres sobre las acciones de prevención.