
Santa Fe fue una de las provincias más afectadas por el dengue en la temporada 2024-2025
Así lo confirmó un informe del Ministerio de Salud en el cierre de la temporada de esta enfermedad. Córdoba se ubicó en segundo lugar.
Este jueves comienza la campaña de vacunación antigripal para mayores de 65 años. Se organizará por número de terminación de documento. El cronograma completo.
Mas Secciones - Salud02 de abril de 2020La delegación de Pami Santa Fe está llevando a cabo diferentes medidas para garantizar el aislamiento social de sus afiliados. “Necesitamos que cada uno de los afiliados permanezcan en sus domicilios para cuidarnos entre todos. Por ello, se han puesto en marcha tres medidas que tienen como objetivo la permanencia en los domicilios”, afirmó la delegada de Pami Santa Fe, Jorgelina Casineri.
• LEER MÁS: En Santa Fe falleció el primer paciente y hay 144 infectados
En tal sentido, este jueves 2 de abril comienza la campaña de vacunación antigripal para afiliados al Pami. “Esta vacunación se va a llevar a cabo en las farmacias, como se hizo siempre, pero lo que les pedimos es que previamente se comuniquen con sus farmacéuticos donde retiran sus medicamentos porque le van a pactar días y horarios para que puedan concurrir. De esta manera también colaboramos con el distanciamiento para que no haya conglomeración de gente dentro de la farmacia”, detalló Casineri.
Teniendo en cuenta el protocolo dispuesto por la pandemia de coronavirus, se deben respetar medidas de distanciamiento entre los clientes de cada local. Por ello, se desarrolló un cronograma sugerido de vacunación en farmacias, el cual toma el número de terminación del DNI/LE/LC y les asigna una determinada fecha a cada uno y que informó PAMi a través de sus canales de comunicación y es el siguiente:
Cronograma
- Jueves 02/04/2020 - DNI/LE/LC terminados en 0 (cero)
- Viernes 03/04/2020 - DNI/LE/LC terminados en 0 (cero)
- Lunes 06/04/2020 - DNI/LE/LC terminados en 1 (uno)
- Martes 07/04/2020 - DNI/LE/LC terminados en 1 (uno)
- Miércoles 08/04/2020 - DNI/LE/LC terminados en 2 (dos)
- Jueves 09/04/2020 - DNI/LE/LC terminados en 2 (dos)
- Viernes 10/04/2020 - DNI/LE/LC terminados en 3 (tres)
- Lunes 13/04/2020 - DNI/LE/LC terminados en 3 (tres)
- Martes 14/04/2020 - DNI/LE/LC terminados en 4 (cuatro)
- Miércoles 15/04/2020 - DNI/LE/LC terminados en 4 (cuatro)
- Jueves 16/04/2020 - DNI/LE/LC terminados en 5 (cinco)
- Viernes 17/04/2020 - DNI/LE/LC terminados en 5 (cinco)
- Lunes 20/04/2020 - DNI/LE/LC terminados en 6 (seis)
- Martes 21/04/2020 - DNI/LE/LC terminados en 6 (seis)
- Miércoles. 22/04/2020 - DNI/LE/LC terminados en 7 (siete)
- Jueves 23/04/2020 - DNI/LE/LC terminados en 7 (siete)
- Viernes 24/04/2020 - DNI/LE/LC terminados en 8 (ocho)
- Lunes 27/04/2020 - DNI/LE/LC terminados en 8 (ocho)
- Martes 28/04/2020 - DNI/LE/LC terminados en 9 (nueve)
- Miércoles. 29/04/2020 - DNI/LE/LC terminados en 9 (nueve)
Fuente:UNO
Así lo confirmó un informe del Ministerio de Salud en el cierre de la temporada de esta enfermedad. Córdoba se ubicó en segundo lugar.
Diferentes organizaciones se reunieron para realizar materiales y talleres accesibles sobre esta enfermedad olvidada para prevenir su contagio.
El Departamental visitó el Hospital "Julio Villanueva" de la ciudad de San Cristóbal para consultar cómo funciona el protocolo sobre el fentanilo contaminado que provocó tantas muertes en Argentina. Desde la institución aseguraron que el lote que estaba en malas condiciones no llegó al nosocomio ni a los de localidades vecinas afortunadamente.
Estaba en lista de espera del Incucai, en emergencia nacional. Fue una intervención compleja que involucró más de 50 profesionales del Garrahan.
El último Boletín Epidemiológico Nacional reportó tres casos en Córdoba. Los expertos señalan que hasta el momento no muestra mayor transmisibilidad ni produce cuadros respiratorios más graves. ¿Cuál es la situación en Santa Fe?
Este viernes será jurado por convencionales y autoridades de los tres poderes del Estado.
Entre los considerandos de la resolución aprobada, sostienen que el veto “constituye un acto de absoluta irresponsabilidad institucional y representa un ataque directo a la universidad pública, a sus trabajadores, a sus estudiantes y al futuro de la Nación”. Asimismo, el cuerpo exhortó al Congreso a sancionar una Ley de Presupuesto Nacional para el año 2026.
El Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Cultura, abre desde el lunes 15 de septiembre la convocatoria para conformar el cuerpo de danza que representará a la provincia en el tradicional festival folclórico. La propuesta artística explorará la figura y el legado del Brigadier General Estanislao López.
El ex presidente comunal de la localidad de Villa Saralegui, Walter Sola, fue imputado por haber realizado maniobras defraudatorias en perjuicio del erario público. En el marco de la misma causa, se lo imputó de haber participado de los ilícitos a un hombre de 29 años, hijo del ex funcionario.