"A la rosca de pascuas no le puede faltar crema, chocolate y dulce de leche”
Lo dice Diego Fabbrica, hoy al frente de una de las panaderías emblemas de la ciudad. Con la experiencia que los caracteriza, nos cuenta como poder llegar a una excelente rosca de pascuas en esta Semana Santa.
Llegan las Pascuas y el menú suele cambiar para muchos. Los huevos de Pascuas, el pescado, las verduras toman un papel principal en la mayoría de las mesas de la gente. Pero hay otro producto que cotidianamente no se consume y se sube a la cima; la Rosca de Pascuas.
“El producto tiene sus recetas. Se coloca todo en un fuentón, se lo coloca en un a amasadora rápida y se cortan porciones de 600grms y se colocan en el molde hasta que leuda, pero mucho tiene que ver el después, que es la decoración de la rosca de pascuas”, cuenta Diego Fábbrica, comerciante de la ciudad.
“El secreto está en cada panadero. Hay una receta original y cada cual lo va adaptando un poco al gusto de cada uno, no todos tenemos el mismo gusto, algunos la trabajan con la pre-mezcla directa y otros tenemos el sistema tradicional que lo vas mejorando con tiempo porque siempre salen cosas nuevas y productos nuevos a los cuales nos adaptamos y mejoramos la calidad del mismo”, indica Diego.
“La receta es una tradición familiar y se mantiene, pero también tomamos los concejos del panadero que maneja el producto a diario porque los productos van sufriendo mejoras, y algunos cambian y eso hace que varíe la masa, como por ejemplo que quede más aireada o más pesada, los empleados son los que manejan el producto inicial a diario y ellos saben con qué se pueden encontrar”, nos cuenta mientras uno no puede dejar de pensar en esa crema pastelera que se chorrea por los costados, y rápidamente nos deja unos tips; “A la rosca de pascuas no le puede faltar crema, chocolate y dulce leche. A algunas no le pueden faltar las pasas de uvas y las frutas, a muchos no nos gusta pero hay un montón de gente que sí les gusta, por eso cada vez van saliendo sabores nuevos”.
“Tuvimos capacitaciones, lo hacemos constantemente. Hay empresas que intentan que el producto este todo el año, pero no hay mercado que consuma rosca de pascuas durante todo el años, además es u producto muy particular, no puede estar expuesto en góndola durante varios días, si pasa más de dos días ya no es el mismo producto, cambia”, concluye Diego.
Te puede interesar
Imputaron al ex presidente comunal de Villa Saralegui por maniobras defraudatorias
El ex presidente comunal de la localidad de Villa Saralegui, Walter Sola, fue imputado por haber realizado maniobras defraudatorias en perjuicio del erario público. En el marco de la misma causa, se lo imputó de haber participado de los ilícitos a un hombre de 29 años, hijo del ex funcionario.
Provincia invierte más de $104.000 millones en infraestructura eléctrica en todo el territorio
A través de la EPE, el Gobierno de Santa Fe ejecuta unas 100 obras destinadas a mejorar el servicio eléctrico en toda la provincia. El plan incluye estaciones transformadoras por más de $ 25.000 millones en Rosario, Rafaela y Rincón; la modernización de equipos en San Lorenzo y Santa Fe capital; y el recambio de 132 kV en Rosario que beneficiará a 1,1 millones de usuarios. También se avanza en la ampliación de líneas rurales mediante el Fondo de Electrificación Rural, con impacto directo en productores y familias del interior.
El Consejo Superior de la UNL adhirió a la marcha federal e instó al Congreso a defender la educación pública
Entre los considerandos de la resolución aprobada, sostienen que el veto “constituye un acto de absoluta irresponsabilidad institucional y representa un ataque directo a la universidad pública, a sus trabajadores, a sus estudiantes y al futuro de la Nación”. Asimismo, el cuerpo exhortó al Congreso a sancionar una Ley de Presupuesto Nacional para el año 2026.
La nueva Constitución de Santa Fe ya está publicada en el Boletin Oficial
Este viernes será jurado por convencionales y autoridades de los tres poderes del Estado.
Rompieron el vidrio de una ambulancia del hospital local
Esto implica que el móvil no se pueda utilizar y que los pacientes tengan que esperar gestiones de compra, dinero, entre otros trámites.
UNL y Provincia financiarán nuevos Proyectos en Red
Se trata de siete nuevos proyectos, en el marco de la convocatoria “UNL - Santa Fe proyectos CTI en Red” que llevan adelante la Universidad y la Agencia Santafesina de Ciencia Tecnología e Innovación (ASACTEI).