El intendente de Reconquista dispuso beneficios para comercios y vecinos
Amadeo Enrique Vallejos se reunió con empresarios, entidades intermedias y comerciantes para anticiparles la decisión. Se trata de beneficios tributarios en materia de TGI, DRI, contribución por mejoras y convenios.
El Intendente Amadeo Enrique Vallejos encabezó una reunión en la tarde del sábado con representantes del comercio, la industria y el trabajo de Reconquista, del que participaron el secretario general de la Municipalidad de Reconquista, Guillermo Romero Mansur; la subsecretaria de Producción, Samira Pérez; y el presidente del Concejo Municipal, Eduardo Paoletti, junto a autoridades del Centro Industrial y Comercial, Cámara de Comercio Exterior del Norte Santafesino, Parque Industrial Reconquista, Asociación Distrito IT y representantes de la CGT local.
Además, en el encuentro se analizaron situaciones particulares en el contexto de la actual crisis sanitaria y de la cuarentena administrada, con énfasis en los rubros sensibles que necesitarán atención especial, recordando que la regulación local de cada actividad necesita, en primer lugar, su correlato a nivel nacional y provincial, expresa el comunicado oficial difundido en la noche del sábado.
Resumen de los beneficios anunciados:
El Intendente Amadeo Enrique Vallejos definió, mediante Decreto Nº 072/2020, establecer beneficios para comercios y vecinos en general, en el marco de la emergencia sanitaria. * Entre otras, estas medidas contemplan:
TGI
Los vencimientos del beneficio “Buen Contribuyente” se prorrogan hasta el 30 de abril. Esto significa que se podrá acceder al 54,2% de descuento, pagando hasta fin de mes inclusive. Si sos jubilado o pensionado, tu vencimiento se prorroga hasta fines de mayo y junio.
DRI
Pequeños comercios adheridos al régimen simplificado (hasta categoría D de monotributo): están exentos en el mes de Marzo 2020.
Régimen General de DRI:
Pagarán solo lo facturado, es decir solo los días que trabajaron, gracias a la eximición de mínimos. Prórroga de vencimiento hasta el 29 de mayo.
Estos beneficios no son aplicables para los rubros exceptuados por DNU.
Contribución por mejoras
El precio del valor de las cuotas de abril y mayo se congela a valores de marzo. Además, obtendrán una prórroga del vencimiento a mayo y junio, respectivamente.
Convenios
Prórroga del vencimiento de la cuota de abril al 29 de mayo.
Te puede interesar
Rige la veda electoral en todo el país: qué se puede hacer y qué no hasta el domingo
La ley nacional establece que 48 horas antes de la apertura de las mesas de votación ya no se pueden hacer actividades proselitistas para favorecer un clima de reflexión antes de acudir a las urnas.
El gobierno de Santa Fe confirmó la compra de 200 tobilleras para agresores
Se trata de dispositivos duales, que permiten monitorear simultáneamente al agresor y a la víctima. Durante septiembre hubo 22 activaciones de botones antipánico por violencia de género.
Biodiversidad: En 2025 ya liberaron 460 animales silvestres en sus hábitats naturales
Del total, 392 fueron aves, 61 mamíferos y 7 reptiles. En todos los casos, fueron recuperados de situaciones de mascotismo, tráfico ilegal o tenencia indebida. Tras los cuidados pertinentes, fueron reinsertados en sus hábitats de forma segura. “Esto refleja el compromiso de la gestión del gobernador Pullaro y de la vicegobernadora Scaglia con la biodiversidad”, subrayó el ministro santafesino de Ambiente y Cambio Climático, Enrique Estévez.
Inauguraron obras en el Laboratorio de Química Orgánica de la FIQ - UNL
La puesta en valor y la modernización de este espacio, destinado a tareas de docencia e investigación, fue posible a través de aportes realizados por integrantes de la Comunidad FIQ. Las donaciones superaron los $77 millones de pesos.
Acuerdo Santa Fe Construcción: más de $ 1.150 millones en ventas y 215 comercios adheridos en toda la provincia
El Gobierno de Santa Fe presentó el balance del programa que impulsó el acceso a materiales, fortaleció el comercio local y dinamizó el sector. En total, se registraron más de 3.300 transacciones, con un ticket promedio superior a los $727.000.