Elevan hoy al Gobierno Provincial la propuesta de apertura de algunos locales
Luego de la reunión de la Junta Civil consensuaron y elevaron el pedido de flexibilización laboral contemplado por el DNU de Presidencia de la Nación al Comité Departamental.
Luego de la reunión de la Junta Civil en la ciudad de San Cristóbal, los integrantes redactaron las propuestas para flexibilizar la cuarentena en la ciudad de San Cristóbal.
Recordemos que, en la cabecera departamental no se han registrado casos de COVID 19 positivos.
El Intendente Horacio Rigo, comentó que, entre otros, se tuvieron en cuenta el tema del transporte “Nosotros no contamos con servicio público de transporte urbano de pasajeros, los empleados se trasladan en sus vehículos particulares, como autos, motos y bicicletas, por lo tanto, no hay conglomerado de gente. Solicitamos la flexibilización en algunos comercios que nos lo solicitaron desde hace varios días. Se ha tomado la decisión de habilitar todas las profesiones, en el horario de 9 a 16 hs y con todos los protocolos que exige Nación y Provincia para el trabajo en los distintos establecimientos comerciales e industriales.
Si es industrial tendrá que hacer uso del protocolo de Covid 19 y la autorización del Ministerio de trabajo y la Declaración Jurada de Salud de cada empleado, en los comercios con los debidos recaudos que no ingresen muchas personas a cada local, quedaron fuera de esto conglomerado de gente como: boliches bailables, comedores, bares, clubes, canchas de futbol 5 y gimnasios” detalló Rigo.
El Intendente indicó que se debe esperar la aprobación desde el Gobierno Nacional y posteriormente del Gobierno Provincial para poder implementar estos cambios en la cuarentena, y hasta que eso no suceda, solicitó seguir cumpliendo con el asilamiento preventivo y obligatorio.
Efectividad de los controles
“Creemos que los controles de ingreso y egreso son buenos, si sale alguna nueva medida la tomaremos, el horario de ingreso de camiones de descarga es de 9 a 16 hs, los locales lo hacen de 9 a 21 hs, todos con la correspondiente desinfección. Estamos reclamando la pistola o dispositivo para tomar la temperatura va a ser más ágil el ingreso a la ciudad” detallo Horacio Rigo.
Puerto Seco
La posibilidad de implementar los denominados “puertos secos” en la ciudad de San Cristóbal es una opción que se evalúa. Se trata de espacios comunes donde descargar la mercadería evitando el ingreso de proveedores. “Todo es viable, todo camión que llega tiene que descargar en un puerto seco, seguro y controlable, tendremos que contar con las herramientas necesarias para la descarga, creo que hoy por hoy tendrá un costo extra bastante importante. Debemos analizar bien” aseguró Rigo.
Te puede interesar
Ranking de ausentismo electoral: la ciudad de Santa Fe, entre las tres cabeceras con menor concurrencia de la provincia
Los datos oficiales muestran fuertes contrastes en la participación electoral entre las cabeceras de los 19 departamentos de la provincia. Solo seis ciudades superaron el 55% de participación.
Informaron el cronograma de pago de haberes de junio a trabajadores provinciales
Comenzará el martes 1 de julio y se completará el viernes 4 para la totalidad de activos y pasivos provinciales. Las autoridades superiores de los distintos poderes percibirán sus haberes el lunes 7.
Choque en la ruta provincial N° 23 S, a 6 kilómetros hacia hacia el sur de la localidad de Villa Trinidad
Sobre Ruta Provincial N° 23 S a 6 kilómetros hacia hacia el sur de la localidad de Villa Trinidad, se produjo un accidente de tránsito entre una Peugeot Partner conducida por una ciudadana de 43 años quien estaba acompañada por su hijo de 13. Siendo la otra parte un automóvil Volkswagen Gol Trend que era conducido por un masculino de 40 años y acompañado por otro de 32 años. Examinados en el Samco de la Localidad de Villa Trinidad se dictamina en ambos conductores lesiones de carácter leves, mientras que en los acompañantes sin lesiones. Se prosiguen diligencias.
Santa Fe reunió a más de mil cooperativistas para potenciar el trabajo asociativo
En el Año Internacional de las Cooperativas, se realizó en la capital provincial el Congreso Internacional “Las cooperativas construyen un mundo mejor”, que contó con 120 stands de cooperativas, mutuales, Agencias para el Desarrollo y universidades, que expusieron sus productos y servicios.
Clara García: “el domingo 29 votemos para que Santa Fe consolide un modelo que es mirado desde todo el país”
La referente del socialismo visitó más de 50 localidades donde participó de diferentes actividades para brindar apoyo a candidatos y candidatas que competirán en las próximas elecciones de autoridades locales.
Trasladaron presos a Santa Felicia
Autoridades del Ministerio de Seguridad y de la Jefatura de Policial provincial presenciaron la salida de la Alcaidía a 16 reclusos que se fueron al Penal Nro 10 en el Departamento Vera. Estuvieron presentes el Senador Felipe Michlig y el Diputado Marcelo Omar González y los concejales Pablo Bonacina y Edgardo Martino.