Actualidad Por: Carlos Lucero18 de abril de 2020

¿Qué actividades quiere liberar Perotti?

El gobernador utilizó las redes sociales para adelantar cuáles fueron los pedidos que hizo a la Nación para flexibilizar la cuarentena.

Omar Perotti utilizó las redes sociales para adelantar cuáles son las actividades que pidió a Nación poder flexibilizar.

El gobernador Omar Perotti adelantó en sus redes sociales cuáles son los sectores de la economía que pedirá exceptuar del aislamiento social, preventivo y obligatorio. A través de Twitter, el mandatario santafesino advirtió: "Aún no hemos ganado nada, la situación más dura todavía no llegó".

Sin embargo, la economía santafesina, y especialmente la de las pyme, está al límite de su máximo esfuerzo luego de cumplir con 27 días de cuarentena que no le permitió abrir sus puertas a la gran mayoría del comercio minorista santafesino. Por eso los distintos sectores productivos están reclamando desde hace días poder buscar alternativas que permitan trabajar respetando todos los cuidados de la salud y evitar que crezca la cantidad de personas contagiadas por coronavirus.

En ese sentido, Perotti adelantó en sus redes sociales algunas de las propuestas elevadas al gobierno Nacional, que es en última instancia quien permitirá o no una administración menos rígida del aislamiento social, preventivo y obligatorio.

En ese sentido, Perotti mencionó "que los comercios minoristas, de prendas, calzado, marroquinería, electrónica, entre otras,quieren reactivar sus actividades, sin atención al público y usando plataformas de comercio electrónico y una distribución de entrega puerta a puerta".

"Evaluamos la atención médica con turno previo, el funcionamiento de los laboratorios, las ópticas, necesidades puntuales de las empresas, seguros, servicios que tienen que verificar los siniestros, donde todo el esquema de vinculación virtual", agregó.

Pero también les pidió a determinados sectores rever tarifas para posibilitar nuevas alternativas comerciales. "Nos parece importante movilizar algún otro sector, como los taxis que tienen pocos viajes, o los transportes escolares, tengamos la inteligencia de saber cómo podemos acomodar una tarifa. Estamos trabajando para que todos estemos cuidados", concluyó.

Fuente: Uno Sana Fe

Te puede interesar

Pablo Farías destacó la importancia de incorporar la cuestión ambiental y el cambio climático, y los tratados internacionales a la nueva Constitución de Santa Fe

El diputado provincial y convencional constituyente participó del segundo encuentro del ciclo de charlas “Pensar la Constitución”, organizado por el Instituto de Estudios Avanzados del Litoral (IEA Litoral) y la Cámara de Diputadas y Diputados de la Provincia de Santa Fe, que convoca a expertos de distintas ramas del derecho con el objetivo de sumar voces y enriquecer el diálogo para la redacción del nuevo texto constitucional.

Comenzó el escrutinio definitivo de las elecciones generales en Santa Fe

Arrancó este martes a las 18 en el Tribunal Electoral de la provincia. Estiman que la labor concluirá el jueves a la noche.

La EPE registró récord de demanda para la temporada invernal por segundo día consecutivo

El martes, a las 20.40, el consumo alcanzó los 2.285 MW, superando la marca máxima anterior para un día hábil de invierno, que había sido de 2.264 MW, registrada el lunes.

Presentaron una unidad especial para capturar narcos y sicarios prófugos en Santa Fe

La nueva Unidad de Capturas de Alto Perfil buscará a fugitivos de alta peligrosidad vinculados al crimen organizado. Estará integrada por agentes especializados de la Policía y del Servicio Penitenciario provincial, y contará con equipamiento de última tecnología. "Vamos a ir a cada cueva, barrio o casa donde estén escondidos", afirmó el gobernador.

La Corte Suprema tomará juramento a Fiscales para el Ministerio Público de la Acusación

En total son cuatro los profesionales a los que se les tomará juramento, de los cuales tres de ellos se desempeñarán en la Circunscripción Judicial N° 5. El acto tendrá lugar después del mediodía en el Salón de Actos de la Corte Suprema de Justicia de nuestra provincia.

Ranking de ausentismo electoral: la ciudad de Santa Fe, entre las tres cabeceras con menor concurrencia de la provincia

Los datos oficiales muestran fuertes contrastes en la participación electoral entre las cabeceras de los 19 departamentos de la provincia. Solo seis ciudades superaron el 55% de participación.