Actualidad Por: Carlos Lucero07 de febrero de 2019

Se trabaja para mejorar rutas de calzada natural en San Cristóbal

Durante un encuentro en la Sociedad Rural de San Cristóbal se abordaron las acciones tendientes a potenciar la economía agrícola ganadera y dar respuestas a la problemática de los excesos hídricos.

El administrador general de la dirección provincial de Vialidad, Pablo Seghezzo, junto al senador departamental Felipe Michlig, se reunió este miércoles en la Sociedad Rural de San Cristóbal con un grupo de productores, con el objetivo de trabajar en la mejora de rutas de calzada natural y accesos que se encuentran con dificultades, producto de la emergencia hídrica que se registra en la región.Seghezzo valoró como “muy positivo el encuentro” e indicó que “trabajamos en conjunto para mejorar los caminos rurales y así potenciar la economía agrícola ganadera. Si hay posibilidades de desarrollo en la provincia es en nuestro interior productivo”.

Por su parte, Michlig manifestó: “Analizamos el caso de las rutas 2 y 13, que tienen inconvenientes de anegamientos, para mejorar la transitabilidad. También trabajamos en una acción articulada con la secretaría de Recursos Hídricos para lograr el drenaje de los excesos pluviales a través de mejores canalizaciones”.

PLAN VIAL DE MAGNITUD
Solo en el departamento San Cristóbal, el Ministerio de Infraestructura y Transporte ejecuta más de 67 kilómetros de nuevos pavimentos para potenciar la red vial transformando estas arterias de tierra en asfalto. Un ejemplo es la pavimentación de la Ruta 69s, desde Moisés Ville a Palacios, lo mismo sucede en la Ruta Provincial 77s, en el tramo comprendido entre el paraje La Campesina y la localidad de Ambrosetti; y se construyen nuevos pavimentos en la Ruta 61, que atraviesa dos departamentos del centro provincial y une las localidades de San Justo y Soledad.

Seghezzo remarcó que “el gobierno provincial lleva adelante un plan vial sin precedentes y eso se debe a una decisión firme del gobernador Miguel Lifschitz, que prioriza la inversión en infraestructura como cimiento para mejorar la calidad de vida de los santafesinos”.

Además explicó que estas obras “son generadoras de empleo y brindan igualdad de oportunidades de crecimiento. Podemos ver cómo impacta positivamente en la región esta fuerte inversión en obra pública”.

Por último, Michlig relató: “En un norte que estuvo mucho tiempo postergado, ahora tenemos obras del gobierno provincial que nos permiten vivir mejor. Obras que eran soñadas, que parecían imposibles, pero que hoy la provincia las está haciendo realidad”.

PRESENTES
También participaron del encuentro, el director provincial de Gestión Territorial, Federico Sieber; y el intendente de San Cristóbal, Horacio Rigo, junto con presidentes comunales de la región.

Te puede interesar

El empleo privado formal en Santa Fe se mantiene estancado: no crece desde abril de 2024

En abril de 2025, Santa Fe registró la misma cantidad de puestos de trabajo formal que un año atrás, con 511.900 empleos privados registrados.

Se realizó el lanzamiento de la 89° Expo Rural Reconquista

En el día de ayer, en el auditorio Patricio Diez de la Sociedad Rural de Reconquista se realizó la presentación de la muestra anual ruralista.

Internaron de urgencia a Alejandra "Locomotora" Oliveras

La ex boxeadora y figura política fue internada tras sufrir un accidente cerebrovascular.

Provincia reafirma su compromiso con la Memoria, la Verdad y la Justicia, a 15 años del hallazgo de la fosa clandestina en Campo San Pedro

El secretario de Derechos Humanos de la Provincia, Emilio Jatón, participó de la conmemoración junto a referentes del Foro Contra la Impunidad y por la Justicia y familiares de víctimas del terrorismo de Estado.

Nueva ley que votó el Senado: a cuánto se van las jubilaciones y el bono

El Senado de la Nación sancionó una ley que eleva el piso de jubilaciones y amplía el bono. El oficialismo abandonó el recinto y anticipó que judicializará.

Los derechos humanos quieren ocupar un lugar en el debate constitucional

El Encuentro Provincial por los Derechos Humanos de Santa Fe está distribuyendo una propuesta con una serie de puntos sobre DDHH a los distintos bloques de Diputados Constituyentes.