Llega el 37º Remate Especial del Ternero de Pepa Knubel

Este remate aniversario se desarrollará el próximo viernes a partir del mediodía, es esperado por gran cantidad de personas (que deberán tener los recaudos necesarios) de distintos puntos de la región y seguramente superará al del 2019. 

La firma consignataria Pepa, Knubel y Ferrero prepara su 37º Remate Especial del Ternero en instalaciones Feria sobre Ruta 2 en la ciudad de San Cristóbal y las expectativas son muy buenas.

Por esta ocasión, Alejandro Knubel dialogó con el semanario sobre los preparativos y la metodología que implementarán debido a la pandemia por el Covid-19.  “Es un remate especial  por el aniversario, por la fiesta del ternero y por el coronavirus que nos genera complicaciones y obstáculos que hay que superar para que no haya ningún inconveniente”.

La idea de los organizadores es que se respeten las normas de seguridad vigentes, teniendo en cuenta la distancia entre los presentes y la asistencia de los compradores deberá ser confirmada con anticipación, ya que se controlará la entrada mediante una lista y una enfermera estará tomando la temperatura de quienes ingresen al predio. Para quienes no puedan asistir, el remate será transmitido en vivo y en directo por Canal 4 San Cristóbal y vía streaming.  “Llamamos cliente por cliente, que son los habituales que vienen, para que confirmen la asistencia, una vez que confirman los ponen en un listado de personas autorizadas, de esta manera se podrá controlar que no sea un número grande de personas. Además de las enfermeras, habrá gente fumigando los autos y una ambulancia para cualquier eventualidad”, explicó Alejandro. 

En cuanto a la hacienda que estará a la venta, serán 3000 vacunos de excelente calidad como siempre ofrece la firma que cuenta con una amplia trayectoria en el mercado.

Basándose en los remates previos que ha tenido la firma, se espera que este arroje muy buenos resultados y valores.  “Los valores son muy buenos por suerte, si bien la hacienda gorda bajó, lo que respecta a la reposición y al ternero de buena calidad se está defendiendo muy bien. Los valores rondan desde los 110 hasta los 121 pesos, que fueron los precios que obtuvimos la semana pasada en San Cristóbal. Hay expectativa de buenos valores, la necesidad está en el mercado, la gente se ve imposibilitada de hacer otro tipo de inversiones, tanto sea en moneda extranjera o en capital, entonces quiere refugiarse en la hacienda, en terneros y novillitos. Para el pago nos manejamos con 30 días, todavía no sabemos si habrá vientres y ese tipo de hacienda se vende con 30 y 60 días”, indicó Knubel.

Por otro lado, el entrevistado dio su punto de vista acerca de la situación actual que atraviesa el sector ganadero, de cómo repercuten los problemas económicos del país y los impactos por la pandemia mundial. 

“El sector ganadero viene bien por categorías en lo que respecta a vacas y consumo definido o consumo bueno para carnicería es lo que se destaca en valores. Lo que cayó mucho es el novillo de exportación, al estar todos los mercado cerrados no hay demanda de ese tipo de hacienda, entonces ese tipo de novillo se vuelca al mercado interno que no está acostumbrado a comer el novillo pesado y hay que volver a insertar ese tipio de novillo al mercado interno hasta que se pueda volver a exportar. El único lugar al que estamos exportando es a china con todas las categorías de vaca”.

Te puede interesar

Pullaro: “Siempre vamos a defender al campo y la industria, porque es la forma que tiene el país para salir adelante”

El gobernador inauguró el stand de Santa Fe en Agroactiva, la megamuestra que se desarrolla en Armstrong. “Queremos mostrarle al país que hay un camino posible si miramos al sistema productivo y al trabajo”, afirmó.

Agroactiva 2025: Santa Fe despliega todo su potencial y prepara herramientas financieras

Con un espacio institucional más amplio que en ediciones anteriores, el Gobierno de Santa Fe promocionará a más de 130 empresas locales a través del programa Santa Fe Expone. La Provincia se alista para una edición emblemática de la feria agroindustrial más importante de la región, que se realizará del 4 al 7 de junio en Armstrong.

Recomendaciones para la campaña de trigo en el norte de Santa Fe

A pocos días del inicio de la siembra de trigo en el norte santafesino, desde INTA Reconquista comparten algunas pautas para encarar esta nueva campaña. El referente en el tema Luciano Mieres, puntualiza los principales aspectos a tener en cuenta en la primera etapa del cultivo.

Presentaron Todo Láctea 2025 en Entre Ríos, una edición con impronta federal

Se trata del evento más importante del sector, que se desarrollará del 13 al 15 de mayo en la ciudad de Esperanza. La Región Centro, donde se concentra más del 71% de los tambos del país, tendrá gran protagonismo.

Operativo Cosecha 2025: Provincia intensifica controles en las terminales portuarias

La Mesa Operativa integrada por organismos provinciales y las fuerzas federales resolvió en las últimas horas profundizar los controles en la zona del cordón industrial. La medida obedece a la necesidad de ordenar el masivo flujo de camiones que comenzaron a llegar para descargar cereal en el marco de la cosecha gruesa.