Mas Secciones - Salud Por: Carlos Lucero20 de mayo de 2020

Solicitan que se permitan salidas recreativas

El Bloque de Senadores de la UCR de la Provincia de Santa Fe, a través de la presentación de un Proyecto de Comunicación, al cumplirse 60 días de cuarentena en general, solicitó al Poder Ejecutivo Provincial, que  se autorice “salidas recreativas por cuestiones de salud psicofísicas y motivos familiares, con la aplicación de estrictos protocolos sanitarios, en el marco de lo previsto en el artículo 8° del decreto 408/20 del Poder Ejecutivo Nacional.

La requisitoria legislativa lleva la firma de todos los integrantes del Bloque de la UCR, -entre ellos- su presidente Felipe Michlig (San Cristóbal), Lisandro Enrico (General López), Rodrigo Borla (San Justo), Orfilio Marcón (General Obligado) y Germán Giacomino (Constitución).

Los Senadores sugieren en los fundamentos de la propuesta que tal autorización se puede dar “de manera escalonada, iniciando la medida en las Comunas, luego en los Municipios de segunda categoría y por último en los de primera categoría (Rosario y Santa Fe), según consideren conveniente las autoridades sanitarias, junto a las de control y aplicación de los protocolos respectivos, atendiéndose principalmente a la evolución de la pandemia en cada uno de los distritos -en cuanto al registro de casos de coronavirus-”.

60 días de aislamiento preventivo social y obligatorio

Entre otros argumentos se esgrime que “dado el aplanamiento de la curva que tuvo la provincia de Santa Fe, al cumplirse 60 días de aislamiento preventivo social y obligatorio establecida por el P.E.N., y considerando la importancia de las actividades recreativas para la salud psicofísica de las personas, cualquiera sea su edad, al igual que el contacto con familiares directos, se hace imperiosa su autorización programada y controlada”.

“Asimismo creemos que algunas medidas resultan acertadas y efectivas para grandes conglomerados, pero para pequeñas comunas o ciudades sin casos registrados, puede a veces tornarse excesivas tales restricciones”, sostienen.

 

Reclamo de la población y de Gobiernos Locales

Además los representantes territoriales del radicalismo hacen notar “que la situación epidemiológica provincial viene siendo controlada desde el comienzo de la pandemia -con un trabajo y seguimiento constante desde el Comité de Crisis Provincial y desde los 19 Comités Provinciales, en el marco del Decreto N° 293/2020-, lo cual se desprende de los reportes oficiales que a diario se ofrecen a la ciudadanía.

Al presente 5 departamentos y la gran mayoría de localidades de la provincia no tienen ningún caso positivo de coronavirus y otras en donde se registraron contagios, han podido rápidamente hacer frente a las situaciones planteadas con  eficacia sanitaria, bloqueando –al momento- cualquier posibilidad de circulación viral  a nivel comunitario.

Entendemos que la situación planteada que seguramente es evaluada por los santafesinos con merituada consideración,  también lleva a que se considere –a partir del tiempo transcurrido de cuarentena- el reclamo y necesidad de la población de hacer uso de salidas recreativas y por motivos familiares, al igual que las solicitudes de autorización que ya  han formulado Presidentes Comunales e Intendentes, las que no tuvieron una repuesta positiva desde el Poder Ejecutivo.

Te puede interesar

Santa Fe refuerza la vacunación ante el aumento de casos de coqueluche en el país

A nivel nacional son 382 los casos confirmados, de los cuales 19 son de la provincia de Santa Fe. En ese contexto, el Ministerio de Salud recuerda la importancia de la vacunación durante la gestación y en la infancia, y la importancia de la consulta precoz ante la aparición de síntomas.

Dengue: suman a adolescentes de las áreas priorizadas a la campaña de vacunación

La cantidad de dosis representa el 87% de las que compró la Provincia para vacunar a la población objetivo, definida de acuerdo a criterios sanitarios. Más del 60% de las personas ya completaron el esquema con las dos dosis, y en esta temporada se incorporan a la población objetivo a quienes ahora cumplen 15 años y viven en las áreas priorizadas; y en toda la provincia, a quienes tuvieron la enfermedad durante el último brote.

Capacitación de alumnos de la Cruz Roja de San Cristóbal

Estudiantes de tercer año, próximos a egresar, junto a docentes y al vicerrector del instituto, Santiago Berti, estuvieron presentes en la 3ra "Jornada Interdisciplinar en Cuidados de Enfermería", en Cruz Roja Santa Fe.

Dengue en Santa Fe: confirman la presencia del mosquito transmisor en nuevos barrios

El Aedes aegypti fue detectado en cinco zonas más de la ciudad. Recomiendan vaciar recipientes con agua, limpiar patios y canaletas y usar repelentes e insecticidas como medidas de prevención.

Una jornada para prevenir y concientizar sobre el cáncer de mama

La propuesta se realizará en la feria de la Costanera Oeste de Santa Fe y reunirá a estudiantes, instituciones y la comunidad en una tarde de actividades y sensibilización.

Mejoras en salud para Arrufó

El senador Michlig participó de la habilitación de laboratorio en el Samco de Arrufó y entregó elementos de Odontología.