Diputados socialistas solicitan al gobierno provincial que intervenga en el conflicto del transporte
La iniciativa fue presentada por el diputado Pablo Farías y acompañada por varios legisladores de su bloque. Entre las principales medidas reclaman la gestión para que se regularice el otorgamiento de subsidios y compensaciones a favor del transporte público urbano e interurbano de pasajeros.
El bloque Socialistas de diputados ingresó un proyecto de comunicación en el que se le solicita al Poder Ejecutivo tome intervención "directa e inmediata" en la crisis que atraviesa el servicio de transporte público urbano e interurbano de pasajeros, que afecta especialmente a los conglomerados del Gran Santa Fe y Gran Rosario.
La iniciativa, presentada por el diputado Pablo Farías, y acompañada por las diputadas Clara García, Érica Hynnes, Gisel Mahmud y los diputados Joaquín Blanco y José León Garibay; solicita concretamente al gobierno provincial gestione ante el Poder Ejecutivo Nacional, la regularización inmediata del otorgamiento de los subsidios y compensaciones a favor del transporte público urbano e interurbano de pasajeros, en la misma orientación y con iguales criterios que se lleva adelante en el Área Metropolitana de Buenos Aires. En este sentido destaca que en esta zona del país los montos de los subsidios fueron actualizados.
También solicitan que se requiera al Gobierno Nacional, la implementación conjunta de acciones extraordinarias encaminadas a evitar el impacto negativo de la reducción de la actividad económica y social, consecuencia de la pandemia, y que agrava la situación de crisis generalizada que atraviesa el sector del transporte público de pasajeros.
Por último, le piden al ejecutivo provincial; se involucre en forma inmediata, a través de las áreas competentes, acompañando y asistiendo a las localidades más afectadas (particularmente las ciudades de Santa Fe y Rosario), a través del otorgamiento de aportes extraordinarios transitorios y asistencia financiera específica, a fin de resolver el conflicto planteado, cumpliendo también con lo adeudado en concepto de la Ley 13.462 (Fondo Compensador del Transporte Automotor Urbano e Interurbano de Pasajeros de la Provincia).
El mencionado proyecto de comunicación se funda en la imperiosa necesidad de intervención del Poder Ejecutivo Provincial, ya que “estamos viviendo una verdadera parálisis del sistema de transporte de pasajeros, que en los centros urbanos más poblados de la Provincia atraviesa ya su segunda semana consecutiva con paro total”.
Te puede interesar
"Unidos para Cambiar Santa Fe'" realizó un plenario poselectoral
Este miércoles, en la Sede Provincial de la UCR de la ciudad de Santa Fe, se desarrolló un nuevo plenario del frente “Unidos para Cambiar Santa Fe” con una amplia concurrencia de dirigentes de todos los partidos integrantes de la coalición, con la destacada presencia del Gobernador Maximiliano Pullaro, la Vicegobernadora Gisela Scaglia, el Presidente Provisional del Senado Felipe Michlig y la Presidente de la Cámara de Diputados, Clara García.
Scaglia analiza si asumirá como diputada nacional: "Hay que evaluar dónde soy más útil"
La vicegobernadora de Santa Fe confirmó que todavía no definió si ocupará la banca en el Congreso que ganó el 26 de octubre.
Guiño de Pullaro a las reformas de Milei: "Apostamos a que a la Argentina le vaya bien"
El gobernador de Santa Fe calificó el encuentro en la Casa Rosada como "muy cordial". Dijo que evaluarán los proyectos y, si están de acuerdo, van a acompañar.
La Libertad Avanza ganó en el Departamento San Cristóbal
En sintonía con el total provincial, el departamento San Cristóbal también votó la propuesta de La Libertad Avanza.
Quiénes son los nueve diputados nacionales electos por Santa Fe
La Libertad Avanza obtuvo cuatro bancas, Fuerza Patria tres y Provincias Unidas dos.
La provincia se tiñó de violeta: La Libertad Avanza ganó en 16 de los 19 departamentos de Santa Fe
El resultado arrojó el triunfo de La Libertad Avanza en la mayoría de los departamentos.