Política Por: Carlos Lucero20 de mayo de 2020

Diputados socialistas solicitan al gobierno provincial que intervenga en el conflicto del transporte

La iniciativa fue presentada por el diputado Pablo Farías y acompañada por varios legisladores de su bloque. Entre las principales medidas reclaman la gestión para que se regularice el otorgamiento de subsidios y compensaciones a favor del transporte público urbano e interurbano de pasajeros.

El bloque Socialistas de diputados ingresó un proyecto de comunicación en el que se le solicita al Poder Ejecutivo tome intervención "directa e inmediata" en la crisis que atraviesa el servicio de transporte público urbano e interurbano de pasajeros, que afecta especialmente a los conglomerados del Gran Santa Fe y Gran Rosario.

La iniciativa, presentada por el diputado Pablo Farías, y acompañada por las diputadas Clara García, Érica Hynnes, Gisel Mahmud y los diputados Joaquín Blanco y José León Garibay; solicita concretamente al gobierno provincial gestione ante el Poder Ejecutivo Nacional, la regularización inmediata del otorgamiento de los subsidios y compensaciones a favor del transporte público urbano e interurbano de pasajeros, en la misma orientación y con iguales criterios que se lleva adelante en el Área Metropolitana de Buenos Aires. En este sentido destaca que en esta zona del país los montos de los subsidios fueron actualizados.

También solicitan que se requiera al Gobierno Nacional, la implementación conjunta de acciones extraordinarias encaminadas a evitar el impacto negativo de la reducción de la actividad económica y social, consecuencia de la pandemia, y que agrava la situación de crisis generalizada que atraviesa el sector del transporte público de pasajeros.

Por último, le piden al ejecutivo provincial; se involucre en forma inmediata, a través de las áreas competentes, acompañando y asistiendo a las localidades más afectadas (particularmente las ciudades de Santa Fe y Rosario), a través del otorgamiento de aportes extraordinarios transitorios y asistencia financiera específica, a fin de resolver el conflicto planteado, cumpliendo también con lo adeudado en concepto de la Ley 13.462 (Fondo Compensador del Transporte Automotor Urbano e Interurbano de Pasajeros de la Provincia).

El mencionado proyecto de comunicación se funda en la imperiosa necesidad de intervención del Poder Ejecutivo Provincial, ya que “estamos viviendo una verdadera parálisis del sistema de transporte de pasajeros, que en los centros urbanos más poblados de la Provincia atraviesa ya su segunda semana consecutiva con paro total”.

Te puede interesar

San Cristóbal: Reunión de trabajo entre el intendente, concejales actuales y electos

En la mañana de hoy, el intendente Marcelo Andreychuk encabezó una reunión de trabajo junto al actual cuerpo de concejales y los representantes electos en las últimas elecciones.

Michlig: "El departamento San Cristóbal tendrá el 87,5% de las localidades gobernadas por Unidos"

Triunfo de Unidos en casi todo el departamento San Cristóbal. La fuerza del gobernador Pullaro y el senador Michlig amplía significativamente su fortaleza territorial luego de la elección de este domingo.

Pullaro habló de la baja participación electoral: "Nos llama a la reflexión"

El gobernador de Santa Fe analizó el escenario que dejó la jornada electoral del domingo. Hizo hincapié en el ausentismo y destacó la amplia victoria de Unidos para Cambiar Santa Fe en toda la provincia.

Elecciones 2025: Victoria del peronismo en la ciudad de San Cristóbal en la categoría concejales

Culminó la jornada electoral en toda la provincia de Santa Fe que estuvo marcada por el frío, la baja participación de votantes y la rapidez con la que se conocieron los resultados. Como sucede habitualmente, algunos festejaron y otros analizaron lo ocurrido.

Elecciones en San Cristóbal

La gran disputa se dará por el concejo que renueva tres bancas.