Política Por: Carlos Lucero22 de mayo de 2020

FONDOS ATN: “Reiteramos el pedido a la Provincia para que los fondos distribuyan equitativamente entre municipios y comunas”

No hubo respuesta al primero. Nación realizó un segundo desembolso a Provincia y aún los municipios y comunas no han tenido novedades tampoco

Pablo Pinotti en su pedido sobre tabla donde reclama ATN para distribuir a Municipios y Comunas

La Cámara de Diputados de la Provincia reiteró su solicitud al Poder Ejecutivo para que “arbitre las medidas necesarias para distribuir a Municipios y Comunas los fondos correspondientes a ATN enviados por Nación en el marco del PROGRAMA PARA LA EMERGENCIA FINANCIERA PROVINCIAL”. El proyecto aprobado fue presentado por Pablo Pinotti (FPCyS) quien resaltó que días atrás se concretó el segundo “aporte no reintegrable realizado por el Ministerio del Interior de la Nación por la suma de 870 millones de pesos”

A la fecha, y a pesar de la solicitud realizada por la Cámara tras el primer desembolso de fondos, no se han instrumentado por parte del Gobierno Provincial transferencias a los gobiernos locales que permitan aliviar sus finanzas.

Los fondos -unos $ 5.000 millones en total- serían entregados por Nación en 3 cuotas con el objetivo de cubrir las necesidades ocasionadas por la epidemia de Covid — 19 .

En el Paraninfo de la UNL -donde se llevó adelante la sesión por motivos del protocolo llevado adelante para cumplimentar las medidas de aislamiento- Pinotti resaltó “reiteramos al gobierno provincial la solicitud de implementación de las medidas necesarias para la redistribución de dichos fondos así como los anteriores provenientes del programa para la Emergencia Financiera Provincial, a Municipios y Comunas”.

En concreto, se solicitó a) La distribución inmediata a Municipios y Comunas del 13,4372%, de los fondos remitidos por el PEN aceptados por el gobierno provincial según decreto provincial N°0419 del 13 de mayo del 2020, respetando los criterios de distribución establecidos por el régimen de coparticipación provincial; y, b) La distribución a Municipios y Comunas de todo otro fondo recibido anteriormente por el gobierno provincial en virtud del Decreto 352/2020 del PEN, de acuerdo a lo solicitado anteriormente por esta cámara.

“Hemos vivenciado la paralización de gran parte de la economía argentina, afectando el consumo, la producción, la prestación de servicios y la actividad comercial, con la consecuente disminución de la recaudación tributaria en todos los niveles del Estado, y en especial, en las arcas municipales” argumentó Pinotti y subrayó “No se discuten las medidas de aislamiento establecidas en las diversas etapas, ya que se consideran prioritarias para la salud pública”.

Más adelante fundamentó “Los gobiernos locales se han visto triplemente afectados: pérdida de recursos provenientes de la coparticipación que ha disminuido considerablemente, la recaudación propia ha caído abruptamente y, paralelamente, se han incrementado los gastos derivados de la atención de la emergencia por COVID-19”. Este último punto se encuentra contemplado en la Ley Provincial N°13.978 que autoriza al gobierno provincial a suscribir prestamos para atención de la pandemia por COVID19 y, en este marco, afectar 3.000 millones de pesos para financiar el Programa Atención Gobierno Locales

“La situación en municipios y comunas descripta ha llevado a diversos conflictos gremiales  y en la prestación de servicios habituales. Todo ello, se da en un momento crítico: justamente cuando la situación de emergencia social y sanitaria obliga a las autoridades locales al desarrollo de innumerables actividades en el marco de las medidas decretadas” tanto por  Nación como Provincia. “Los mismos, se encuentran implementando acciones de diseño y control de protocolos varios para la apertura de actividades económicas permitidas, desarrollan operativos coordinados con el gobierno provincial de control sanitario, erigen y gestionan centros de aislamiento social, desarrollan acciones de control de precios, entre muchas otras actividades” enumeró.

 

Te puede interesar

El Socialismo amplió su representación territorial en Santa Fe

“El triunfo de nuestros candidatos y candidatas en 4 ciudades y 31 comunas fue clave para lograr el 80% de apoyo que el Frente Unidos alcanzó en la provincia y que ratifica un fuerte acompañamiento al proyecto encabezado por el gobernador Pullaro”, evaluó el diputado provincial Joaquín Blanco, secretario general de la Junta Provincial del PS santafesino.

San Cristóbal: Reunión de trabajo entre el intendente, concejales actuales y electos

En la mañana de hoy, el intendente Marcelo Andreychuk encabezó una reunión de trabajo junto al actual cuerpo de concejales y los representantes electos en las últimas elecciones.

Michlig: "El departamento San Cristóbal tendrá el 87,5% de las localidades gobernadas por Unidos"

Triunfo de Unidos en casi todo el departamento San Cristóbal. La fuerza del gobernador Pullaro y el senador Michlig amplía significativamente su fortaleza territorial luego de la elección de este domingo.

Pullaro habló de la baja participación electoral: "Nos llama a la reflexión"

El gobernador de Santa Fe analizó el escenario que dejó la jornada electoral del domingo. Hizo hincapié en el ausentismo y destacó la amplia victoria de Unidos para Cambiar Santa Fe en toda la provincia.

Elecciones 2025: Victoria del peronismo en la ciudad de San Cristóbal en la categoría concejales

Culminó la jornada electoral en toda la provincia de Santa Fe que estuvo marcada por el frío, la baja participación de votantes y la rapidez con la que se conocieron los resultados. Como sucede habitualmente, algunos festejaron y otros analizaron lo ocurrido.