
La Libertad Avanza ganó en el Departamento San Cristóbal
En sintonía con el total provincial, el departamento San Cristóbal también votó la propuesta de La Libertad Avanza.




No hubo respuesta al primero. Nación realizó un segundo desembolso a Provincia y aún los municipios y comunas no han tenido novedades tampoco
Política22 de mayo de 2020
Carlos Lucero
La Cámara de Diputados de la Provincia reiteró su solicitud al Poder Ejecutivo para que “arbitre las medidas necesarias para distribuir a Municipios y Comunas los fondos correspondientes a ATN enviados por Nación en el marco del PROGRAMA PARA LA EMERGENCIA FINANCIERA PROVINCIAL”. El proyecto aprobado fue presentado por Pablo Pinotti (FPCyS) quien resaltó que días atrás se concretó el segundo “aporte no reintegrable realizado por el Ministerio del Interior de la Nación por la suma de 870 millones de pesos”
A la fecha, y a pesar de la solicitud realizada por la Cámara tras el primer desembolso de fondos, no se han instrumentado por parte del Gobierno Provincial transferencias a los gobiernos locales que permitan aliviar sus finanzas.
Los fondos -unos $ 5.000 millones en total- serían entregados por Nación en 3 cuotas con el objetivo de cubrir las necesidades ocasionadas por la epidemia de Covid — 19 .
En el Paraninfo de la UNL -donde se llevó adelante la sesión por motivos del protocolo llevado adelante para cumplimentar las medidas de aislamiento- Pinotti resaltó “reiteramos al gobierno provincial la solicitud de implementación de las medidas necesarias para la redistribución de dichos fondos así como los anteriores provenientes del programa para la Emergencia Financiera Provincial, a Municipios y Comunas”.
En concreto, se solicitó a) La distribución inmediata a Municipios y Comunas del 13,4372%, de los fondos remitidos por el PEN aceptados por el gobierno provincial según decreto provincial N°0419 del 13 de mayo del 2020, respetando los criterios de distribución establecidos por el régimen de coparticipación provincial; y, b) La distribución a Municipios y Comunas de todo otro fondo recibido anteriormente por el gobierno provincial en virtud del Decreto 352/2020 del PEN, de acuerdo a lo solicitado anteriormente por esta cámara.
“Hemos vivenciado la paralización de gran parte de la economía argentina, afectando el consumo, la producción, la prestación de servicios y la actividad comercial, con la consecuente disminución de la recaudación tributaria en todos los niveles del Estado, y en especial, en las arcas municipales” argumentó Pinotti y subrayó “No se discuten las medidas de aislamiento establecidas en las diversas etapas, ya que se consideran prioritarias para la salud pública”.
Más adelante fundamentó “Los gobiernos locales se han visto triplemente afectados: pérdida de recursos provenientes de la coparticipación que ha disminuido considerablemente, la recaudación propia ha caído abruptamente y, paralelamente, se han incrementado los gastos derivados de la atención de la emergencia por COVID-19”. Este último punto se encuentra contemplado en la Ley Provincial N°13.978 que autoriza al gobierno provincial a suscribir prestamos para atención de la pandemia por COVID19 y, en este marco, afectar 3.000 millones de pesos para financiar el Programa Atención Gobierno Locales
“La situación en municipios y comunas descripta ha llevado a diversos conflictos gremiales y en la prestación de servicios habituales. Todo ello, se da en un momento crítico: justamente cuando la situación de emergencia social y sanitaria obliga a las autoridades locales al desarrollo de innumerables actividades en el marco de las medidas decretadas” tanto por Nación como Provincia. “Los mismos, se encuentran implementando acciones de diseño y control de protocolos varios para la apertura de actividades económicas permitidas, desarrollan operativos coordinados con el gobierno provincial de control sanitario, erigen y gestionan centros de aislamiento social, desarrollan acciones de control de precios, entre muchas otras actividades” enumeró.

En sintonía con el total provincial, el departamento San Cristóbal también votó la propuesta de La Libertad Avanza.

La Libertad Avanza obtuvo cuatro bancas, Fuerza Patria tres y Provincias Unidas dos.

El resultado arrojó el triunfo de La Libertad Avanza en la mayoría de los departamentos.

El senador por San Cristóbal resaltó "el gran trabajo realizado por Gisela Scaglia, la dirigencia y militancia para que Provincias Unidas debute como tercera fuerza nacional con una sólida representación en el Congreso Nacional".

"Estos acuerdos reflejan un Estado presente, que invierte, que cumple y que da respuestas en todos los aspectos. Seguimos soñando y trabajando juntos", reflejó Michlig.

Marilín Gómez y Germán Lavini encabezan una lista repleta de trabajadores y luchadores.

El accidente ocurrió a las 4:30 de la madrugada en el kilómetro 892 de la Ruta Nacional 14. Un colectivo de la empresa Sol del Norte colisionó con un Ford Focus; el ómnibus cayó al arroyo Yazá y el automóvil quedó sobre la banquina.


El senador por San Cristóbal resaltó "el gran trabajo realizado por Gisela Scaglia, la dirigencia y militancia para que Provincias Unidas debute como tercera fuerza nacional con una sólida representación en el Congreso Nacional".

El resultado arrojó el triunfo de La Libertad Avanza en la mayoría de los departamentos.

La Libertad Avanza obtuvo cuatro bancas, Fuerza Patria tres y Provincias Unidas dos.