Argentina registró 706 nuevos casos de coronavirus
Diez personas murieron y 706 fueron diagnosticadas con coronavirus en las últimas 24 horas en Argentina, con lo que suman 500 los fallecidos y 13.933 los infectados desde el inicio de la pandemia, informó este miércoles el Ministerio de Salud de la Nación.
La cartera sanitaria informó en su reporte vespertino que murieron cuatro hombres, dos residentes en la provincia de Buenos Aires de 78 y 75 años; uno de 66 años, residente en la provincia de Chaco; uno de 73 años, residente en la Ciudad de Buenos Aires y cuatro mujeres, dos residentes en la Ciudad de Buenos Aires de 87 y 95 años; una de 78 años, residente en la provincia de Buenos Aires; y una de 60 años, residente en la provincia de Chaco.
El parte matutino consignó que se produjeron dos muertes: un hombre, de 81 años, residente en la provincia de Córdoba; y otro de 65 años, residente en la Ciudad de Buenos Aires.
Del total de los casos, 961 (6,9%) son importados, 6.091 (43,7%) son contactos estrechos de casos confirmados, 4.694 (33,7%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.
De los diagnosticados con Covid-19 hoy, se registraron en la provincia de Buenos Aires 315 casos, en la Ciudad de Buenos Aires 361, en Chaco 16, en Corrientes 2, en Neuquén 2, en Río Negro 8, en San Juan 1, y en Tierra del Fuego 1.
En tanto, no se notificaron contagios en Chubut, Córdoba, Entre Ríos, Jujuy, La Pampa, La Rioja, Mendoza, Misiones, Salta, San Luis, Santa Cruz, Santa Fe, Santiago del Estero y Tucumán.
El número total de acumulados por jurisdicción indica que la provincia de Buenos Aires suma 4.770 casos, la Ciudad de Buenos Aires 6.564, Chaco 796, Chubut 5, Córdoba 459, Corrientes 80, Entre Ríos 29, Jujuy 5 y La Pampa 5.
La Rioja alcanza 63 casos, Mendoza 89, Misiones 25, Neuquén 125, Río Negro 368, Salta 7, San Juan 5, San Luis 11, Santa Cruz 49, Santa Fe 260, Santiago del Estero 22, Tierra del Fuego 149, y Tucumán 47
Catamarca y Formosa continúan sin registrar contagiados con coronavirus.
El Ministerio aclaró que la provincia de Mendoza reclasificó un caso como descartado, mientras que la provincia de Santa Fe reasignó uno a la Ciudad de Buenos Aires.
Además, se incluyen, en Tierra del Fuego, 13 casos existentes en las Islas Malvinas, según información de prensa debido a que por la ocupación ilegal del Reino Unido, Gran Bretaña e Irlanda del Norte no es posible contar con información propia sobre el impacto del Covid-19 en esa parte del territorio argentino.
Te puede interesar
Santa Fe fue una de las provincias más afectadas por el dengue en la temporada 2024-2025
Así lo confirmó un informe del Ministerio de Salud en el cierre de la temporada de esta enfermedad. Córdoba se ubicó en segundo lugar.
Chagas: las personas sordas tendrán material de prevención
Diferentes organizaciones se reunieron para realizar materiales y talleres accesibles sobre esta enfermedad olvidada para prevenir su contagio.
Fentanilo Contaminado: El hospital de San Cristóbal bajo control
El Departamental visitó el Hospital "Julio Villanueva" de la ciudad de San Cristóbal para consultar cómo funciona el protocolo sobre el fentanilo contaminado que provocó tantas muertes en Argentina. Desde la institución aseguraron que el lote que estaba en malas condiciones no llegó al nosocomio ni a los de localidades vecinas afortunadamente.
Hospital Garrahan: un adolescente santafesino recibió un trasplante de corazón que le salvó la vida
Estaba en lista de espera del Incucai, en emergencia nacional. Fue una intervención compleja que involucró más de 50 profesionales del Garrahan.
La variante “Frankenstein” del Covid ya se detectó en Argentina
El último Boletín Epidemiológico Nacional reportó tres casos en Córdoba. Los expertos señalan que hasta el momento no muestra mayor transmisibilidad ni produce cuadros respiratorios más graves. ¿Cuál es la situación en Santa Fe?