Romang inauguró la restauracón del hospital “Jonás Salk”
El acto se realizó, ayer al medio día en el efector “Jonás Salk”. La inversión supera los 497 mil pesos.
La ministra de Salud, Andrea Uboldi, inauguró la renovación del techo del Samco “Jonás Salk” de la ciudad de Romang, departamento San Javier, que contó con una inversión de $ 497.219.
La obra, que consiste en la renovación de 440 metros cuadrados, se habilitó a las 12 horas en dependencias del efector, ubicado en Arturo Illia 1168 de Romang.
Además, con una inversión de un millón de pesos, el hospital adquirió una reveladora de placas, que permitió mejorar el servicio de radiología, lo que posibilita que el paciente pueda retirarse con la placa seca al instante. Esto representa para el servicio una mayor calidad de trabajo, ya que se puede realizar el doble de placas con un brillo y nitidez que no lo daba el revelado manual. Además, adquirió una autoclave, se trata de un equipo Chamberland, que optimiza la esterilización y el trabajo de enfermería.
Te puede interesar
Dengue en Santa Fe: confirman la presencia del mosquito transmisor en nuevos barrios
El Aedes aegypti fue detectado en cinco zonas más de la ciudad. Recomiendan vaciar recipientes con agua, limpiar patios y canaletas y usar repelentes e insecticidas como medidas de prevención.
Una jornada para prevenir y concientizar sobre el cáncer de mama
La propuesta se realizará en la feria de la Costanera Oeste de Santa Fe y reunirá a estudiantes, instituciones y la comunidad en una tarde de actividades y sensibilización.
Mejoras en salud para Arrufó
El senador Michlig participó de la habilitación de laboratorio en el Samco de Arrufó y entregó elementos de Odontología.
Antes de la llegada del aedes aegypti sigue vigente el programa Objetivo Dengue: quiénes pueden acceder a la vacuna
La provincia de Santa Fe hizo un balance de lo realizado en cuanto prevención del dengue en la campaña pasada y recordó quienes pueden vacunarse de manera gratuita en Santa Fe.
Agendá Salud: Ceres se sumó a los controles preventivos
Se realizaron el miércoles en el CIC de Ceres. La estrategia apunta a facilitar el acceso a chequeos médicos en mayores de 25 años.