Mas Secciones - Salud Por: Carlos Lucero08 de junio de 2020

Médica de Reconquista con coronavirus: Amra denuncia fallas en la aplicación de los protocolos

Desde el gremio señalan irregularidades en el tratamiento de la médica con coronavirus. El prosecretario Néstor Rossi sostuvo que después de atender al caso cero con covid de Villa Ocampo, la profesional pidió que se le realice el testeo pero tardaron en tomarlo.

hospital reconquista

El Sindicato de Médicos de la República Argentina (AMRA) denunció fallas en la aplicación de los protocolos sanitarios para coronavirus en Reconquista y defendió a la médica del Hospital Central de la ciudad cabecera del departamento General Obligado que dio positivo para la enfermedad. Horas antes de conocer su resultado, la mujer había viajado con una paciente embarazada a la capital provincial en un traslado del SIES 107.
 
"Quien tenía que escuchar no escuchó. La doctora cuando atendió al paciente, el famoso verdulero de Villa Ocampo -con coronavirus-, solicitó que se le haga el hisopado. Ella estaba con la vestimenta correcta y sus compañeros también, pero insistió y no se lo hicieron", dijo el prosecretario de Amra Santa Fe Néstor Rossi en diálogo con Creo por Aire de Santa Fe.

Si bien aclaró que la especialista no presentaba síntomas y por lo tanto la definición de caso sospechoso no indicaba que sea hisopada, el titular del gremio sostuvo que ante el reclamo de la médica no hubo respuesta de la dirección hospitalaria. Incluso agregó que recién una semana después se le tomó la muestra a la mujer y luego de ese procedimiento, en lugar de ser puesta en aislamiento preventivo, fue enviada en una ambulancia del SIES 107 a la ciudad de Santa Fe para trasladar a una mujer embarazada con una amenaza de parto prematuro. Desde Amra denunciaron en un comunicado que "a falta de otro médico de guardia" la médica fue "obligada" a viajar los más de 300 kilómetros con la paciente. Casi un día más tarde, la profesional se enteró en su domicilio de Reconquista que dio positivo para covid y la paciente en la ciudad de Santa Fe terminó aislada en el Hospital Iturraspe.

"Los médicos nos cuidamos primariamente para cuidar a otros. Si pide que la hisopen y no le hacen caso y aparece la urgencia y no hay otra persona y la suben a la ambulancia y ahora después del linchamiento social que le hicieron a esta colega todos sus convivientes son negativos. A veces hay que ser más cautelosos con la información", reclamó Rossi a las autoridades sanitarias.

El gremio pidió mediante presentación formal a la Dirección del hospital de Reconquista, al Minsiterio de Salud y al Comité de Emergencia Distrital Covid-19 un informe de las causas y motivos por los cuales "se omitió el hisopado en debido tiempo y forma".

Fuente: AireDigital

Te puede interesar

Santa Fe refuerza la vacunación ante el aumento de casos de coqueluche en el país

A nivel nacional son 382 los casos confirmados, de los cuales 19 son de la provincia de Santa Fe. En ese contexto, el Ministerio de Salud recuerda la importancia de la vacunación durante la gestación y en la infancia, y la importancia de la consulta precoz ante la aparición de síntomas.

Dengue: suman a adolescentes de las áreas priorizadas a la campaña de vacunación

La cantidad de dosis representa el 87% de las que compró la Provincia para vacunar a la población objetivo, definida de acuerdo a criterios sanitarios. Más del 60% de las personas ya completaron el esquema con las dos dosis, y en esta temporada se incorporan a la población objetivo a quienes ahora cumplen 15 años y viven en las áreas priorizadas; y en toda la provincia, a quienes tuvieron la enfermedad durante el último brote.

Capacitación de alumnos de la Cruz Roja de San Cristóbal

Estudiantes de tercer año, próximos a egresar, junto a docentes y al vicerrector del instituto, Santiago Berti, estuvieron presentes en la 3ra "Jornada Interdisciplinar en Cuidados de Enfermería", en Cruz Roja Santa Fe.

Dengue en Santa Fe: confirman la presencia del mosquito transmisor en nuevos barrios

El Aedes aegypti fue detectado en cinco zonas más de la ciudad. Recomiendan vaciar recipientes con agua, limpiar patios y canaletas y usar repelentes e insecticidas como medidas de prevención.

Una jornada para prevenir y concientizar sobre el cáncer de mama

La propuesta se realizará en la feria de la Costanera Oeste de Santa Fe y reunirá a estudiantes, instituciones y la comunidad en una tarde de actividades y sensibilización.

Mejoras en salud para Arrufó

El senador Michlig participó de la habilitación de laboratorio en el Samco de Arrufó y entregó elementos de Odontología.