
Santa Fe fue una de las provincias más afectadas por el dengue en la temporada 2024-2025
Así lo confirmó un informe del Ministerio de Salud en el cierre de la temporada de esta enfermedad. Córdoba se ubicó en segundo lugar.
Desde el gremio señalan irregularidades en el tratamiento de la médica con coronavirus. El prosecretario Néstor Rossi sostuvo que después de atender al caso cero con covid de Villa Ocampo, la profesional pidió que se le realice el testeo pero tardaron en tomarlo.
Mas Secciones - Salud08 de junio de 2020El Sindicato de Médicos de la República Argentina (AMRA) denunció fallas en la aplicación de los protocolos sanitarios para coronavirus en Reconquista y defendió a la médica del Hospital Central de la ciudad cabecera del departamento General Obligado que dio positivo para la enfermedad. Horas antes de conocer su resultado, la mujer había viajado con una paciente embarazada a la capital provincial en un traslado del SIES 107.
"Quien tenía que escuchar no escuchó. La doctora cuando atendió al paciente, el famoso verdulero de Villa Ocampo -con coronavirus-, solicitó que se le haga el hisopado. Ella estaba con la vestimenta correcta y sus compañeros también, pero insistió y no se lo hicieron", dijo el prosecretario de Amra Santa Fe Néstor Rossi en diálogo con Creo por Aire de Santa Fe.
Si bien aclaró que la especialista no presentaba síntomas y por lo tanto la definición de caso sospechoso no indicaba que sea hisopada, el titular del gremio sostuvo que ante el reclamo de la médica no hubo respuesta de la dirección hospitalaria. Incluso agregó que recién una semana después se le tomó la muestra a la mujer y luego de ese procedimiento, en lugar de ser puesta en aislamiento preventivo, fue enviada en una ambulancia del SIES 107 a la ciudad de Santa Fe para trasladar a una mujer embarazada con una amenaza de parto prematuro. Desde Amra denunciaron en un comunicado que "a falta de otro médico de guardia" la médica fue "obligada" a viajar los más de 300 kilómetros con la paciente. Casi un día más tarde, la profesional se enteró en su domicilio de Reconquista que dio positivo para covid y la paciente en la ciudad de Santa Fe terminó aislada en el Hospital Iturraspe.
"Los médicos nos cuidamos primariamente para cuidar a otros. Si pide que la hisopen y no le hacen caso y aparece la urgencia y no hay otra persona y la suben a la ambulancia y ahora después del linchamiento social que le hicieron a esta colega todos sus convivientes son negativos. A veces hay que ser más cautelosos con la información", reclamó Rossi a las autoridades sanitarias.
El gremio pidió mediante presentación formal a la Dirección del hospital de Reconquista, al Minsiterio de Salud y al Comité de Emergencia Distrital Covid-19 un informe de las causas y motivos por los cuales "se omitió el hisopado en debido tiempo y forma".
Fuente: AireDigital
Así lo confirmó un informe del Ministerio de Salud en el cierre de la temporada de esta enfermedad. Córdoba se ubicó en segundo lugar.
Diferentes organizaciones se reunieron para realizar materiales y talleres accesibles sobre esta enfermedad olvidada para prevenir su contagio.
El Departamental visitó el Hospital "Julio Villanueva" de la ciudad de San Cristóbal para consultar cómo funciona el protocolo sobre el fentanilo contaminado que provocó tantas muertes en Argentina. Desde la institución aseguraron que el lote que estaba en malas condiciones no llegó al nosocomio ni a los de localidades vecinas afortunadamente.
Estaba en lista de espera del Incucai, en emergencia nacional. Fue una intervención compleja que involucró más de 50 profesionales del Garrahan.
El último Boletín Epidemiológico Nacional reportó tres casos en Córdoba. Los expertos señalan que hasta el momento no muestra mayor transmisibilidad ni produce cuadros respiratorios más graves. ¿Cuál es la situación en Santa Fe?
Culminó la 18° edición del Encuentro Internacional de Poesía "Norma Segades". Fueron dos jornadas donde se destacó la calidad de los textos leídos por escritores que nos visitaron de distintos lugares del país y de nuestra hermana República del Paraguay. De la actividad, también participaron poetas de la ciudad y región. El evento acompañado por una importante cantidad de público se desarrolló en el Liceo Municipal, Casa de Cultura y Sociedad Italiana.
La delegación que representó a la “Invencible” fue protagonista en la primera edición de los Jadar, obteniendo 45 medallas de oro, 42 de plata y 52 de bronce, quedándose con el tercer lugar en la competencia. Más de 3 mil atletas de todo el país compitieron en Rosario, Rafaela y Santa Fe, en la previa a los Juegos Suramericanos 2026.
El juez Santiago Banegas, de Reconquista, anunció su renuncia y aseguró a un medio de Santa Fe que ya "no confía en la Justicia". Denunció condenas con poca prueba, presión mediática y un sistema judicial cada vez más politizado.
Personal de la Subcomisaría 1° se encuentra trabajando un hecho de Lesiones Graves Accidentales por el uso de arma de fuego.
Este lunes, en la ciudad de San Cristóbal, el senador Felipe Michlig, junto al diputado provincial Marcelo González, encabezó un acto de entrega de aportes gubernamentales, destinados a fortalecer obras públicas, instituciones educativas, deportivas, sociales y de salud de la región.