Hubo reencuentro entre Gabriel y su mamá
El niño de 4 años que no había podido cruzar el límite de Ceres- Selva, finalmente se reencontró con su mamá.
La historia de Gabriel Robledo, el niño de 4 años que había quedado confinado en Ceres, y no podía regresar con su mamá a Selva, finalmente este lunes se permitió desde Santiago del Estero que él pueda volver a abrazar a su mama.
Luego de una semana, María Lorenza Michelini pudo encontrarse hoy con su hijo, Gabriel, de 4 años. El pequeño quedó varado en la casa de su papá, en Ceres (Santa Fe) , luego de que se detectaron allí varios casos de Covid-19.
Debido al aislamiento obligatorio, el nene no pudo volver a Selva el jueves, cuando su papá acordó llevarlo al paso de la Policía Caminera donde lo esperaba su mamá. Para María fueron momentos de mucha angustia, debido que el pequeño quería volver porque nunca había estado tantos días en casa de su padre.
A través de un audio, el papá del pequeño, Eduardo Robledo, se manifestó “muy contento” de que su hijo regrese con la mamá porque fueron días en los que “lloraba por cualquier cosa” y preguntaba por ella, “Era necesario que vuela a Selva que pueda estar bien”, comprendió.
Según contó María a Sur Santiagueño, el lunes pasado se comunicó con su ex pareja para que llevara al nene a su casa, como él lo pedía. “El martes pasa esto del Covid-19 (detección de casos en Ceres), yo intento ir a buscarlo antes de que se complique más y ya me dijeron que no se podía pasar.”
“Gaby siempre iba un día, dos o tres a lo sumo. Hace mucho que no lo veía a su papá. El jueves me llama diciendo que ya quiere volver a casa. Yo lo informo en la Policía y me dijeron desde la localidad de Selva que vaya y hable con la policía Caminera y que los que mandan son los de la Policía de Santiago”, contó.
Ambos padres y el pequeño llegaron al límite de Santiago el jueves, pero no pudieron encontrarse. “El nenes estaba ahí esperando del otro lado y nos decían que esto no era así, que no se podía manejar así. Yo les planteaba que el niño necesita volver a su casa, con su madre que es un infante, que sus emociones están en juego. Ellos me tenían escondida para que él no me vea y llore”, relató.
De momento, no estaba preparado el protocolo de seguridad sanitario para recibir al nene, por lo que no pudo ingresar a nuestra provincia con su mamá. Hoy pudieron obtener el permiso, como padres separados y, finalmente se reencontraron.
Fuente Ceres Ciudad
Te puede interesar
El fiscal de Reconquista confirmó la causa del accidente en el que murieron padre e hijo
El reconocido guía de pesca salió junto a su hijo de 4 años a navegar por el río el martes. El cuerpo del niño fue hallado el viernes y esta madrugada encontraron a su padre.
Moisés Ville: Pésaj. Fiesta de la libertad
Nuestra amiga y colaboradora de Moises Ville, Marta Zinger nos cuenta como vivieron y organizaron en la comunidad el Pésaja en Moises Ville
Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales
Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe.
Se impondrá el nombre de un ex combatiente al aula del Cer NRO 641, Estancia La Ifigenia
La actividad se llevará a cabo el viernes 25 del corriente desde las 16hs. en el Cer NRO 641 Estancia La Ifigenia, distrito Saralegui, donde un aula llevará el nombre del ex alumno y el ex combatiente de la guerra de Malvinas, José Fernando Martínez.
El Comité de Cuenca Arroyo San Antonio respondió a las acusaciones y reafirmó su compromiso con los productores
En un comunicado oficial, el Comité desmintió versiones malintencionadas que buscan desprestigiar su labor. Recalcó que trabaja bajo normativa provincial, de forma ad honorem, y destacó el avance de obras como la limpieza del canal Alcorta–Portugalete.
Refuerzan los controles pesqueros para Semana Santa
Coordinados por el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático, se desplegarán en puntos estratégicos de todo el territorio provincial. El objetivo es garantizar el cumplimiento de la normativa vigente y proteger los recursos ictícolas. En la última semana se secuestraron mallas y ejemplares de distintas especies en diferentes procedimientos.