Realizarán protestas en varias provincias contra la expropiación de Vicentin
Las protestas fueron convocadas, bajo el lema "Hoy es Vicentin, mañana sos vos", por agrupaciones de autoconvocados y entidades agropecuarias.
Agrupaciones de autoconvocados y entidades agropecuarias convocaron para este sábado realizar protestas en diferentes provincias en contra de la intención del Gobierno nacional de expropiar la agroexportadora Vicentin, mientras que hoy movimientos sociales y sindicales expresaron su apoyo a la decisión del Poder Ejecutivo en Rosario.
Así, agrupaciones como Campo + Ciudad, sumado a entidades rurales convocaron para este sábado un «banderazo en defensa a la propiedad» en casi 60 localidades a partir de las 16.
Bajo el lema «Hoy es Vicentin, mañana sos vos», esa agrupación, sectores autoconvocados y entidades rurales llamaron a realizar una protesta ante la intervención de la agorexportadora en default por parte del Gobierno nacional y el anuncio del envío de un proyecto de ley para su expropiación.
Las primeras protestas se dieron en las localidades santafesinas de Avellaneda, donde reside la casa matriz de la cerealera, y Reconquista, tras la llegada de los interventores para iniciar la intervención de Vicentin.
La iniciativa del banderazo fue apoyada por diferentes entidades agropecuarias, como Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), la Confederación de Asociaciones Rurales de Santa Fe (Carsfe) y la Sociedad Rural de Rosario.
La convocatoria fue realizada en localidades de Santa Fe; Buenos Aires; Chaco; Córdoba; Corrientes; Salta; y Santiago del Estero, entre otras.
Por otro lado, movimientos sociales y gremiales agrupados en la Multisectorial de Rosario realizaron un acto en las escalinatas de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) en apoyo a la medida oficial.
“Es un paso correcto e imposible de dar sin la manifestación popular, porque los intereses que se tocan son enormes. Son los intereses de los dueños de la Argentina y van a usar todo lo que tengan, tanto los medios de comunicación que controlan como sus influencias políticas, para lograr su cometido”, explicó el referente en Rosario de la Corriente Clasista y Combativa (CCC), Eduardo Delmonte.
El secretario general de la Federación Marítima, Portuaria y de la Industria Naval (Fempinra), Juan Carlos Schmid, reafirmó el apoyo de la CGT “que ya se ha pronunciado a favor, y que como todos los sindicatos tiene las limitaciones propias de la cuarentena, respetando el distanciamiento social, sin reuniones masivas”.
Leandro Monzón, integrante de la Comisión Interna de Vicentin, sostuvo hoy que la noticia de la intervención de la empresa fue «una esperanza para los trabajadores» ya que «se paró la incertidumbre» sobre el futuro de la empresa.
Monzón reseñó que la preocupación de los trabajadores se remonta no solo desde diciembre cuando Vicentin entró en cesación de pagos sino «desde hace más de dos años, cuando la empresa cerró dos procesos productivos en Avellaneda y los llevó a San Lorenzo».
El presidente de Ciara-CEC, Gustavo Idígoras, declaró que la decisión del juez a cargo del concurso preventivo de Vicentin «confirma la necesidad de mantener activa la búsqueda de soluciones para todos los acreedores, empleados y activos del grupo, en el marco de la ley y del respeto de la división de poderes».
Por el contrario, el ex presidente de Federación Agraria Argentina (FAA), Omar Príncipe, entendió que «la intervención es el camino acertado para garantizar que los más de 2.000 agricultores, que son acreedores de Vicentin, cobren sus deudas y se garanticen los puestos de trabajo».
Fuente: Conclusión
Te puede interesar
El gobierno provincial convocará a paritarias tras el receso invernal
El Ministerio de Trabajo santafesino tiene previsto poner fecha de citación para reanudar las conversaciones con estatales y docentes después de las vacaciones.
Capacitación acerca de Donación y Trasplante de Órganos y Tejidos en el auditorio del hospital
Días atrás, el Hospital Julio Villanueva y la Cruz Roja organizaron una capacitación acerca de la Donación y Trasplante de Órganos y Tejidos en el auditorio. La misma estaba destinada a profesionales y estudiantes de la salud, y la disertante pertenecía al CUDAIO.
Validan y aplican información satelital provista por la NASA
Una misión puesta en órbita para observar y cuantificar la evolución de cuerpos de agua en la Tierra, tanto oceánicos como continentales, captura información precisa que hasta el momento no existía. Trabajan investigadores de la FICH-UNL.
Pablo Farías destacó la importancia de incorporar la cuestión ambiental y el cambio climático, y los tratados internacionales a la nueva Constitución de Santa Fe
El diputado provincial y convencional constituyente participó del segundo encuentro del ciclo de charlas “Pensar la Constitución”, organizado por el Instituto de Estudios Avanzados del Litoral (IEA Litoral) y la Cámara de Diputadas y Diputados de la Provincia de Santa Fe, que convoca a expertos de distintas ramas del derecho con el objetivo de sumar voces y enriquecer el diálogo para la redacción del nuevo texto constitucional.
Comenzó el escrutinio definitivo de las elecciones generales en Santa Fe
Arrancó este martes a las 18 en el Tribunal Electoral de la provincia. Estiman que la labor concluirá el jueves a la noche.