
Marcelo González firmó convenio con la UNL y acerca CreArte Litoral a San Cristóbal
El programa CreArte Litoral 2025, impulsado por la Universidad Nacional del Litoral (UNL), continúa ampliando su red de aliados estratégicos.
Las protestas fueron convocadas, bajo el lema "Hoy es Vicentin, mañana sos vos", por agrupaciones de autoconvocados y entidades agropecuarias.
Actualidad20 de junio de 2020Agrupaciones de autoconvocados y entidades agropecuarias convocaron para este sábado realizar protestas en diferentes provincias en contra de la intención del Gobierno nacional de expropiar la agroexportadora Vicentin, mientras que hoy movimientos sociales y sindicales expresaron su apoyo a la decisión del Poder Ejecutivo en Rosario.
Así, agrupaciones como Campo + Ciudad, sumado a entidades rurales convocaron para este sábado un «banderazo en defensa a la propiedad» en casi 60 localidades a partir de las 16.
Bajo el lema «Hoy es Vicentin, mañana sos vos», esa agrupación, sectores autoconvocados y entidades rurales llamaron a realizar una protesta ante la intervención de la agorexportadora en default por parte del Gobierno nacional y el anuncio del envío de un proyecto de ley para su expropiación.
Las primeras protestas se dieron en las localidades santafesinas de Avellaneda, donde reside la casa matriz de la cerealera, y Reconquista, tras la llegada de los interventores para iniciar la intervención de Vicentin.
La iniciativa del banderazo fue apoyada por diferentes entidades agropecuarias, como Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), la Confederación de Asociaciones Rurales de Santa Fe (Carsfe) y la Sociedad Rural de Rosario.
La convocatoria fue realizada en localidades de Santa Fe; Buenos Aires; Chaco; Córdoba; Corrientes; Salta; y Santiago del Estero, entre otras.
Por otro lado, movimientos sociales y gremiales agrupados en la Multisectorial de Rosario realizaron un acto en las escalinatas de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) en apoyo a la medida oficial.
“Es un paso correcto e imposible de dar sin la manifestación popular, porque los intereses que se tocan son enormes. Son los intereses de los dueños de la Argentina y van a usar todo lo que tengan, tanto los medios de comunicación que controlan como sus influencias políticas, para lograr su cometido”, explicó el referente en Rosario de la Corriente Clasista y Combativa (CCC), Eduardo Delmonte.
El secretario general de la Federación Marítima, Portuaria y de la Industria Naval (Fempinra), Juan Carlos Schmid, reafirmó el apoyo de la CGT “que ya se ha pronunciado a favor, y que como todos los sindicatos tiene las limitaciones propias de la cuarentena, respetando el distanciamiento social, sin reuniones masivas”.
Leandro Monzón, integrante de la Comisión Interna de Vicentin, sostuvo hoy que la noticia de la intervención de la empresa fue «una esperanza para los trabajadores» ya que «se paró la incertidumbre» sobre el futuro de la empresa.
Monzón reseñó que la preocupación de los trabajadores se remonta no solo desde diciembre cuando Vicentin entró en cesación de pagos sino «desde hace más de dos años, cuando la empresa cerró dos procesos productivos en Avellaneda y los llevó a San Lorenzo».
El presidente de Ciara-CEC, Gustavo Idígoras, declaró que la decisión del juez a cargo del concurso preventivo de Vicentin «confirma la necesidad de mantener activa la búsqueda de soluciones para todos los acreedores, empleados y activos del grupo, en el marco de la ley y del respeto de la división de poderes».
Por el contrario, el ex presidente de Federación Agraria Argentina (FAA), Omar Príncipe, entendió que «la intervención es el camino acertado para garantizar que los más de 2.000 agricultores, que son acreedores de Vicentin, cobren sus deudas y se garanticen los puestos de trabajo».
Fuente: Conclusión
El programa CreArte Litoral 2025, impulsado por la Universidad Nacional del Litoral (UNL), continúa ampliando su red de aliados estratégicos.
Lo aseguró la Vicegobernadora tras encabezar junto al gobernador Maximiliano Pullaro una reunión del Comité Operativo Provincial en la que se evaluó el trabajo realizado y diagramaron nuevas acciones ante el impacto de las precipitaciones registradas el domingo. El sur provincial concentra los mayores daños, con evacuados en María Teresa y La Chispa.
Gran convocatoria de las familias suardenses que colmaron el salón: “esto es un equipo. Fueron muchísimos los voluntarios que ayudaron. Con varios años de historia, podemos sostener que este festejo ya se volvió un emblema”, destacaron los concejales Agustín Peretti y Gonzalo Rui.
La Agencia Provincial de Seguridad Vial informó el estado de las rutas de Santa Fe, este lunes 1º de septiembre, tras los anegamientos por la lluvia.
Desde las 9 de la mañana, se puso en marcha el sistema de Juicio por Jurados en la ciudad de Santa Fe. Se trata del segundo en la provincia, luego del que se realizó en junio en San Cristóbal. En esta ocasión, será en el marco de un proceso penal por el homicidio de Lautaro "Lato" Leandro, un joven de 22 años, oriundo de Buenos Aires. El acusado del crimen es otro joven, de 24 años.
La medida fue tomada para impulsar la actividad turística y favorecer a los sectores estratégicos de la economía.
Estudió Estadística, dejó su trabajo en una multinacional para hacer reír y hoy es “socia” de Pergolini: la vida de Laila Roth. Vivía de los números, pero lo suyo era la palabra y el chiste. Cómo logró medio millón de seguidores en Tik Tok, el fantasma de la depresión y el escudo del humor.