Cientos de pequeños productores estafados
Paola Bravo: “la decisión del Gobierno nacional es estratégica y muy importante para Santa Fe”.
La diputada provincial por el Frente de Todos, Paola Bravo, sentó posición sobre el salvataje de la empresa Vicentin por parte del Gobierno nacional, tildándola de “estratégica y muy importante para toda la provincia de Santa Fe”.
“La decisión del Gobierno nacional me parece estratégica y muy importante para toda la provincia de Santa Fe ya que, principalmente, garantiza la continuidad de las fuentes de trabajo y da previsibilidad a los productores y proveedores. Recordemos que la empresa Vicentin se dedica a la comercialización de granos y oleaginosas, pero también a la producción láctea, algodonera, aceite, carne”. “Y la herramienta legal para llevar adelante el rescate es la ley de expropiación. Estamos protagonizando como sociedad un momento de gran participación e intercambio, donde se escuchan todas las voces y se le da enorme protagonismo a la provincia de Santa Fe”, precisó.
La diputada santafesina se mostró satisfecha por la decisión del Estado, y es que la provincia de Santa Fe concentra casi la mitad de los 2.368 acreedores de la agroexportadora, con 1.202 damnificados, lo que constituye un 46% del total de la deuda y que, en su inmensa mayoría, son pequeños productores perjudicados a través de las Cooperativas agropecuarias que agrupan principalmente a chacareros de la región. Además, al ser una empresa dedicada a varios rubros y con un rol protagónico en el mercado, en Vicentin corren riesgo innumerables fuentes de trabajo.
“En sí estamos hablando de alrededor de 7 mil fuentes de trabajo directas en lo que es Reconquista y Avellaneda, y 22 mil trabajadores en forma indirecta. Por eso me parece muy importante que el Estado acompañe al sector productivo y que vaya al rescate de una empresa que está al borde de la quiebra, y también que con esta herramienta se avance en fortalecer nuestra soberanía alimentaria y la erradicación del hambre y la pobreza”.
Finalmente, la legisladora del Frente de Todos remarcó: “de la misma manera que lo expresó el diputado nacional Marcos Cleri, hay que buscar soluciones innovadoras a esta situación compleja, potenciando la asociación virtuosa entre el grupo Vicentin rescatado por el Gobierno Nacional e YPF Agro. Para poder exportar más, garantizar fuentes laborales y lograr arraigo local respetando a los productores, acopiadores y proveedores”.
Te puede interesar
Otro duro golpe al gobierno de Milei
Tras confirmar la ley de discapacidad, la oposición busca ponerle límites a Milei en el uso de los DNU, El Senado avanza con la agenda que imponen los bloques opositores y que el Gobierno resiste. Luego de rechazar el veto a la ley de emergencia en discapacidad, la cámara alta avanza en la modificación del régimen que regula los DNU
Carta del lector
Carlos Fanjul, pertenece a medios de Prensa en la Localidad de Villa Carlos Paz(Córdoba) Radio Urbana. Nos acercó esta nota para publicar.-
El gobierno de Santa Fe otorgó por decreto el aumento salarial a los docentes pese al rechazo gremial
Se oficializó la suba escalonada de julio a diciembre e incluye mínimos garantizados, actualizar adicionales y alcanza a jubilados.
La Convención Reformadora aprobó cambios en el Poder Judicial
Los textos, que fueron elevados al pleno por la Comisión Redactora, introducen cambios en la Corte Suprema, precisiones sobre jueces y magistrados, y dota de rango constitucional a los organismos del MPA, la Defensa Pública y la Defensoría del Pueblo.
Provincia firmó convenios para la construcción de nuevas viviendas en San Cristóbal
Se trata de 12 unidades habitacionales proyectadas para familias de Moises Ville y Ceres.
Implementan el Buzón de la Vida en San Cristóbal
Se trata de una herramienta que se suma para combatir la inseguridad.