FRA LAB, una red de apoyo a artistas del centro-norte provincial

En un encuentro virtual, la UNL reunió a 22 becarios del Fondo Regional de las Artes (FRA), con docentes de la Universidad y Gabriel Plaza, como referente invitado. Fue una instancia más para acompañarlos en sus proyectos de formación y creación artística.

La Universidad Nacional del Litoral (UNL) organizó una instancia virtual para compartir avances de los 22 proyectos de formación y creación artística que se llevan adelante con financiamiento del Fondo Regional de las Artes y la Transformación Social (FRAyTS), conformado el año pasado por la UNL, el Fondo Nacional de las Artes (FNA) y cinco municipios: Avellaneda, Esperanza, Gálvez, Santa Fe y Sunchales.
El encuentro denominado FRA LAB fue el viernes pasado, con la organización de la Secretaría de Fortalecimiento Territorial de la UNL, en acompañamiento de esos municipios del centro-norte provincial.
La propuesta estuvo destinada a becarias y becarios del fondo regional para que se conozcan, intercambien experiencias y generen redes entre ellos. Participaron 20 artistas, gestores, diseñadores de las cinco ciudades, los docentes de la UNL Ignacio Bringas y Daniela Fumis, que fueron miembros del jurado de selección; y Gabriel Plaza como referente invitado ya que es gestor, curador, programador y periodista especializado en música, nuevas tendencias, escenas independientes y culturas populares.

Procesos creativos
Durante el encuentro, artistas y gestores presentaron sus trabajos, explicaron en qué etapa de la realización se encuentran y recibieron devoluciones que les permitieron nutrirse de nuevas miradas. Además de acompañar el proceso creativo y socializar las conclusiones y desafíos que han vivenciado, el FRA LAB se vivió como una oportunidad para fortalecer lazos en el ecosistema artístico y creativo regional.
Vale recordar que en octubre de 2019, se entregaron las 22 Becas de Creación y de Formación, individuales y grupales, de $30.000 cada una. Las iniciativas pertenecen a algunas de estas áreas disciplinares: Arte y Transformación Social, Música, Artes audiovisuales, Artes visuales, Artes Escénicas, Letras, Diseño, Artesanías y Patrimonio, Artes combinadas o proyectos transdisciplinarios.

Por la ciudad de Santa Fe participaron del FRA LAB:
- “Martes de CrossOver”, del Grupo Cross Over (artes visuales), representado por Martín Muñoz De Toro.
- “Terrorífica Santa Fe: miedos urbanos”, de Grupo Destrabe Washí (letras), representado por Analía Giordanino.
- “Gallinita ciega”, de Imanol Sánchez (artes audiovisuales).
- “Banco paramétrico en El Molino Fábrica Cultural” de Espartaco Diego Degano (diseño, artesanías y patrimonio).
- “Músicas para escenificar”, de Esteban Coutaz (artes combinadas para proyectos transdisciplinarios).
- “La serpiente dorada”, de José Serralunga.

Por Avellaneda:
- “Soy Jaauki”, de Julieta Guidici (diseño, artesanías y patrimonio).
- “Ver y escuchar poesía”, de Nicolás Trosch (artes audiovisuales).
- Grupo Fundación ODA Argentina (transformación social), representado por Alejandro Javier Della Rosa.
- “Humor gráfico”, de Lis Stangafero (artes visuales).

Por Gálvez:
- “Entre líneas”, de Mariano Jesús Giménez (artes visuales).
- “A lo pampa”, de Jaquelina Soledad Saucedo (artes escénicas).
- “Sonoman homenaje a Soda Stereo en primera persona”, de Grupo Sonoman (artes audiovisuales), representado por Cristian Seluy.
- “Coraliada”, del Grupo Flores de Plata (transformación social), representado por Elena Ruth Catalano.

Por Sunchales:
- “Un nuevo comienzo”, de Sonia Beatriz Campos (artes escénicas).
- “OTRO LUGAR en otro lugar”, de Micaela Bossio (artes visuales).
- “Argentina en piano”, de Emanuel Onisimchuk (música).
- “Poner en valor el pasado para habitar el futuro”, de Florencia Palacios (diseño, artesanías y patrimonio).

Por Esperanza:
- “Titan” del Grupo MEL (letras), representado por Alfredo Iván Acquatti.
- “Teatro para todos”, de Silvina Ester Bircher (transformación social).
- Beca de formación en ilustración infantil, Marta Marcuzzi (artes visuales).
- Beca de formación en preservación patrimonial, María Susana Hominal (diseño, artesanías y patrimonio).

Te puede interesar

La UNL potencia la inserción laboral de sus estudiantes

En el marco de la Expo Carreras 2025, la UNL puso a disposición herramientas interactivas para mejorar la inserción laboral de sus estudiantes y graduados. Se contó con la participación de destacadas empresas de la región.

Rectores de universidades nacionales advierten que "peligra el segundo cuatrimestre de cursado"

El consejo de rectores de universidades aduce que no hubo respuestas en los reclamos formales por la pérdida del poder adquisitivo de docentes de 35 por ciento.

Música inclusiva en la escuela N° 6043 "Constancio Vigil" de Monigotes

Alumnos de 4to, 5to, 6to y 7mo año participaron este viernes pasado del acto de la independencia organizado por la comuna en el club deportivo Monigotes.

Diputadas y diputados de Santa Fe exigen la sanción de una ley de financiamiento universitario

La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario. La iniciativa nacional fue elaborada de manera conjunta por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), los gremios docentes y no docentes del sector, y la Federación Universitaria Argentina (FUA). La misma -acompañada por más de un millón de firmas- debía ser tratada esta semana en el Congreso de la Nación, pero finalmente fue pospuesta para los próximos días.

Expocarreras: Se realiza la edición 2025 en la Estación Belgrano

Esta ya tradicional apuesta de la UNL para difundir toda su oferta académica abrió sus puertas el miércoles y se extenderá hasta hoy. También cuenta con su versión on line, redes sociales y el especial UNL Stream: edición Expo.

La Asamblea Universitaria de la UNL aprobó la creación del Centro Universitario Rafaela Sunchales

La UNL creó el Centro Universitario Rafaela Sunchales y consolida su presencia regional. La aprobación por unanimidad en la última sesión del máximo órgano de gobierno universitario.