Mas Secciones - Sociedad Por: Carlos Lucero29 de junio de 2020

El trabajo solidario de Construyendo Puentes 

La asociación civil “Construyendo Puentes” nació hace ochos años en Santa Fe, en donde un grupo de profesionales, estudiantes y trabajadores se reunieron para tratar de darle un marco formal al trabajo voluntariado y solidario.

A los dos años obtuvieron la personería jurídica y en base a eso, con el tiempo, empezaron a conformar filiales en distintos lugares como Monte Vera, Rafaela y este año San Cristóbal. 

La asociación tiene como objetivos asistir a los sectores más vulnerables de una comunidad y trabajar articuladamente con instituciones intermedias que ya están vinculadas en el campo de lo social.

La filial local que inició en el mes de marzo se encuentra trabajando en distintos proyectos para la ciudad y, en esta oportunidad, sus integrantes estuvieron recorriendo los barrios de la ciudad y entregando módulos alimentarios, colchones y frazadas, enviadas por el Ministerio de Desarrollo Social de la provincia. Desde que iniciaron, durante esta pandemia, ya pudieron asistir a más treinta familias.

Pamela Brillada, asumió la presidencia de la filial San Cristóbal y junto a un grupo de colaboradores programan actividades y gestionan proyectos para llevar a cabo en la ciudad.

“De alguna manera estoy a la cabeza y asumiendo la presidencia porque conozco al presidente de la sede Carlitos Monzón. Lo conozco dentro de la Juventud Mutualista y después lo encuentro cuando hicimos la carrera Economía Social y Solidaria. Me habló de la filial, de que había gente que quería armar y me contactó con Julio y Sabrina Juárez. Dimos el puntapié antes de la pandemia y trabajamos de manera silenciosa pero a paso firme”, explicó Pamela, quien también integra el grupo colaborador del Merendero Niños Felices y junto a su equipo de trabajo se sumaron a esta acción solidaria. 

Esta asociación argentina trabaja sin fines de lucro y reciben líneas de ayuda del gobierno provincial, por intermedio de gestiones con el Ministerio de Desarrollo Social. Está conformada por una comisión directiva y los integrantes son referentes sociales en los lugares donde residen, por eso, decidieron visitar a las familias y charlar con ellos para poder acompañarlos en lo que necesiten.

“Cuando me contacto con Pame teníamos otros proyectos, a partir de marzo tuvimos que acomodarnos a la situación y hoy estamos haciendo un relevamiento, entregando módulos alimentarios y colchones a aquellas familias que están en una situación de vulnerabilidad importante. Hemos salido a recorrer, visitar familias y la idea es darle prioridad a aquellos que ya venían pasándola mal, pero, con la última pedrada se les agudizó ese problema. Agradecer a la gente del ministerio que a través de la Directora Territorial Maia Bonelli podemos coordinar trabajos que permiten que la asociación pueda darle una mano a las personas que más lo están necesitando”, manifestó Julio Juárez.

Como indicó Pame, la asociación es un instrumento para fortalecer proyectos y actividades sociales que cada día son más en San Cristóbal, algunas nacieron en este momento de pandemia y otras nacieron antes pero no cuentan con un marco legal, así que la asociación será el nexo para las gestiones y para tratar de visibilizarlas.

“Estamos muy contentos del trabajo que estamos haciendo. Estamos en facebook e instagram para que vean lo que hacemos, invitamos a las instituciones para trabajar en conjunto, articuladamente, porque esto es para y por el bien de los que más necesitan”, dijo Pame. 

Te puede interesar

¿Cuándo empiezan las vacaciones de invierno?

El receso invernal llegará en el mes de julio y cada provincia determina sus fechas exactas. Santa Fe ya tiene confirmado el cronograma escolar.

Avellaneda refuerza la atención territorial para personas con consumos problemáticos

La Municipalidad de Avellaneda, a través de la Secretaría de Desarrollo Humano y en articulación con el Centro de Integración Juvenil “Valores para la Vida”, puso en marcha un nuevo dispositivo de intervención territorial para acompañar a personas con consumos problemáticos.

Nació la primera bebé operada dentro del útero en el Hospital Garrahan

Este domingo 15 de junio, a las 3:35 de la mañana en el centro pediátrico de referencia nacional, nació una bebé con diagnóstico prenatal de mielomeningocele, una grave malformación congénita de la columna vertebral, que había sido operada en la semana 27 de gestación.

Se viene una semana con doble feriado

Los argentinos disfrutarán una semana con dos feriados en junio de 2025 generando jornadas festivas ideales para el turismo y las actividades familiares en todo el país.

Alerta vial por niebla en la región: ante la reducción de visibilidad se pide precaución

La visibilidad está muy reducida debido a los bancos de niebla. Solicitan extremar cuidados a quienes manejan en rutas y autopista