


El trabajo solidario de Construyendo Puentes
La asociación civil “Construyendo Puentes” nació hace ochos años en Santa Fe, en donde un grupo de profesionales, estudiantes y trabajadores se reunieron para tratar de darle un marco formal al trabajo voluntariado y solidario.
Mas Secciones - Sociedad29 de junio de 2020

A los dos años obtuvieron la personería jurídica y en base a eso, con el tiempo, empezaron a conformar filiales en distintos lugares como Monte Vera, Rafaela y este año San Cristóbal.
La asociación tiene como objetivos asistir a los sectores más vulnerables de una comunidad y trabajar articuladamente con instituciones intermedias que ya están vinculadas en el campo de lo social.
La filial local que inició en el mes de marzo se encuentra trabajando en distintos proyectos para la ciudad y, en esta oportunidad, sus integrantes estuvieron recorriendo los barrios de la ciudad y entregando módulos alimentarios, colchones y frazadas, enviadas por el Ministerio de Desarrollo Social de la provincia. Desde que iniciaron, durante esta pandemia, ya pudieron asistir a más treinta familias.
Pamela Brillada, asumió la presidencia de la filial San Cristóbal y junto a un grupo de colaboradores programan actividades y gestionan proyectos para llevar a cabo en la ciudad.
“De alguna manera estoy a la cabeza y asumiendo la presidencia porque conozco al presidente de la sede Carlitos Monzón. Lo conozco dentro de la Juventud Mutualista y después lo encuentro cuando hicimos la carrera Economía Social y Solidaria. Me habló de la filial, de que había gente que quería armar y me contactó con Julio y Sabrina Juárez. Dimos el puntapié antes de la pandemia y trabajamos de manera silenciosa pero a paso firme”, explicó Pamela, quien también integra el grupo colaborador del Merendero Niños Felices y junto a su equipo de trabajo se sumaron a esta acción solidaria.
Esta asociación argentina trabaja sin fines de lucro y reciben líneas de ayuda del gobierno provincial, por intermedio de gestiones con el Ministerio de Desarrollo Social. Está conformada por una comisión directiva y los integrantes son referentes sociales en los lugares donde residen, por eso, decidieron visitar a las familias y charlar con ellos para poder acompañarlos en lo que necesiten.
“Cuando me contacto con Pame teníamos otros proyectos, a partir de marzo tuvimos que acomodarnos a la situación y hoy estamos haciendo un relevamiento, entregando módulos alimentarios y colchones a aquellas familias que están en una situación de vulnerabilidad importante. Hemos salido a recorrer, visitar familias y la idea es darle prioridad a aquellos que ya venían pasándola mal, pero, con la última pedrada se les agudizó ese problema. Agradecer a la gente del ministerio que a través de la Directora Territorial Maia Bonelli podemos coordinar trabajos que permiten que la asociación pueda darle una mano a las personas que más lo están necesitando”, manifestó Julio Juárez.
Como indicó Pame, la asociación es un instrumento para fortalecer proyectos y actividades sociales que cada día son más en San Cristóbal, algunas nacieron en este momento de pandemia y otras nacieron antes pero no cuentan con un marco legal, así que la asociación será el nexo para las gestiones y para tratar de visibilizarlas.
“Estamos muy contentos del trabajo que estamos haciendo. Estamos en facebook e instagram para que vean lo que hacemos, invitamos a las instituciones para trabajar en conjunto, articuladamente, porque esto es para y por el bien de los que más necesitan”, dijo Pame.


Moises Ville: Visita de Alejandro Parisi, escritor y guionista

El Gobernador de Rotary visitó San Cristóbal
Esta mañana, el Gobernador del Distrito Binacional Leonel Delgado Rossi visitó el Club Rotary de San Cristóbal.

San Guillermo: Se realizan distintas actividades con la comunidad

Gran jornada de cine infantil para cerrar el mes de las infancias

Laila Roth: Creció en Ceres y era reacia a la TV, hoy es “socia” de Pergolini
Estudió Estadística, dejó su trabajo en una multinacional para hacer reír y hoy es “socia” de Pergolini: la vida de Laila Roth. Vivía de los números, pero lo suyo era la palabra y el chiste. Cómo logró medio millón de seguidores en Tik Tok, el fantasma de la depresión y el escudo del humor.

Encuentro Internacional de Poesía: Palabras y versos ocuparon el centro de la escena en San Cristóbal
Culminó la 18° edición del Encuentro Internacional de Poesía "Norma Segades". Fueron dos jornadas donde se destacó la calidad de los textos leídos por escritores que nos visitaron de distintos lugares del país y de nuestra hermana República del Paraguay. De la actividad, también participaron poetas de la ciudad y región. El evento acompañado por una importante cantidad de público se desarrolló en el Liceo Municipal, Casa de Cultura y Sociedad Italiana.

Jadar 2025: con 139 medallas, Santa Fe hizo podio en los juegos argentinos de alto rendimiento
La delegación que representó a la “Invencible” fue protagonista en la primera edición de los Jadar, obteniendo 45 medallas de oro, 42 de plata y 52 de bronce, quedándose con el tercer lugar en la competencia. Más de 3 mil atletas de todo el país compitieron en Rosario, Rafaela y Santa Fe, en la previa a los Juegos Suramericanos 2026.

Escándalo en la Justicia: un juez de Santa Fe renuncia porque "no confía en la Justicia"
El juez Santiago Banegas, de Reconquista, anunció su renuncia y aseguró a un medio de Santa Fe que ya "no confía en la Justicia". Denunció condenas con poca prueba, presión mediática y un sistema judicial cada vez más politizado.

Aguará Grande: Un joven de San Cristóbal fue herido mientras estaba cazando
Personal de la Subcomisaría 1° se encuentra trabajando un hecho de Lesiones Graves Accidentales por el uso de arma de fuego.

Michlig y González entregaron aportes a instituciones del departamento San Cristóbal
Este lunes, en la ciudad de San Cristóbal, el senador Felipe Michlig, junto al diputado provincial Marcelo González, encabezó un acto de entrega de aportes gubernamentales, destinados a fortalecer obras públicas, instituciones educativas, deportivas, sociales y de salud de la región.