Sonia Alesso endurece la posición con el Gobierno Provicial
La dirigente sindical de Cetera y Amsafe emitió un comunicado donde deja claro su descontento con la provincia con el tema paritarias y cronograma de pagos. También dejó un mensaje a sus propios afiliados que mostraron en las redes descontento por el rumbo de las negociaciones de Amsafe con Gobierno Provincial.-
A los compañeros y compañeras de AMSAFE sobre el cronograma de pagos y la Paritaria Provincial:
1. Hemos señalado desde el principio de la pandemia la unilateral suspensión de la paritaria docente.
2. Hemos estado reclamando a las autoridades de forma legal, gremial y con acciones como las desarrolladas en cada departamento y lo decidido APAGON VIRTUAL EDUCATIVO Y NO INICIO si no hay convocatoria a Paritaria salarial y resolución de los temas planteados en el pliego.
3. Ante el cronograma de pago planteamos el cese del crédito laboral y la exigencia de pago de salarios al 5 día hábil.
4. La lucha sindical básicamente tiene su maxima expresión en las movilizaciones y planes de lucha en la calle que por razones de la pandemia no podemos realizar en resguardo de nuestra salud y de las y los compañeros.
5. La demanda DEBE SER A NUESTRA PATRONAL , o sea el gobierno. Volver la demanda hacia el sindicato y no hacer el reclamo al gobierno de Perotti, que viene demostrado gran insensibilidad ante los problemas de la docencia santafesina ; es un error o una actitud malintencionada.
6. AMSAFE resistió momentos difíciles, en la dictadura, en los 90, en la crisis del 2001.
En todas esas etapas salió adelante con Unidad y lucha.
Las redes son un instrumento valioso pero no suplantan el colectivo organizado, ni las luchas del movimiento obrero.
Estamos haciendo todo lo que podemos hacer en este contexto; cambiar la realidad requiere luchar entre todxs para cambiar la realidad.
Te puede interesar
Hubo acuerdo en la paritaria municipal y se suspenden las medidas de fuerza
Los representantes paritarios de los Intendentes y Presidentes Comunales y de Festram volvieron a reunirse en el ámbito de la Ley 9996 y establecieron un acuerdo salarial por los meses de agosto, septiembre y octubre.
Paritaria municipal: Festram rechazó el aumento salarial y anunció un paro de 24 y 48 horas
La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales rechazó la oferta del 7% distribuida en seis meses y dispuso un plan de lucha con dos jornadas de paro en los próximos días.
Festram participó de la tercera audiencia pública
"Una autonomía con recursos y coparticipacòn explìcita".
Festram en la audiencia pública en Rosario: Para defender los derechos de los municipales santafesinos
El pasado viernes 1º de agosto se realizó la primera de las tres audiencias públicas de la Comisión de "Régimen Municipal, derecho a la ciudad y ordenamiento territorial" en la ciudad de Rosario. Las próximas serán el viernes 8 en Reconquista y la semana siguiente en la capital de la provincia.
La paritaria del sector público pasó a un cuarto intermedio
Se resolvió pasar a un cuarto intermedio para el próximo martes 5 de agosto. En el encuentro, ATE exigió una recomposición salarial que recupere el poder adquisitivo de los salarios. Se espera una propuesta salarial concreta y respuesta a situaciones laborales planteadas.