Sonia Alesso endurece la posición con el Gobierno Provicial

La dirigente sindical de Cetera y Amsafe emitió un comunicado donde deja claro su descontento con la provincia con el tema paritarias y cronograma de pagos. También dejó un mensaje a sus propios afiliados que mostraron en las redes descontento por el rumbo de las negociaciones de Amsafe con Gobierno Provincial.-

Mas Secciones - Gremiales03 de julio de 2020Carlos LuceroCarlos Lucero
sonia-alesso
Sonia Alesso dirigente de Amsafe

A los compañeros y compañeras de AMSAFE sobre el cronograma de pagos y la Paritaria Provincial:
1. Hemos señalado desde el principio de la pandemia la unilateral suspensión de la paritaria docente.
2. Hemos estado reclamando a las autoridades de forma legal, gremial y con acciones como las desarrolladas en cada departamento y lo decidido APAGON VIRTUAL EDUCATIVO Y NO INICIO si no hay convocatoria a Paritaria salarial y resolución de los temas planteados en el pliego.
3. Ante el cronograma de pago planteamos el cese del crédito laboral y la exigencia de pago de salarios al 5 día hábil.
4. La lucha sindical básicamente tiene su maxima expresión en las movilizaciones y planes de lucha en la calle que por razones de la pandemia no podemos realizar en resguardo de nuestra salud y de las y los compañeros.
5. La demanda DEBE SER A NUESTRA PATRONAL , o sea el gobierno. Volver la demanda hacia el sindicato y no hacer el reclamo al gobierno de Perotti, que viene demostrado gran insensibilidad ante los problemas de la docencia santafesina ; es un error o una actitud malintencionada.
6. AMSAFE resistió momentos difíciles, en la dictadura, en los 90, en la crisis del 2001.
En todas esas etapas salió adelante con Unidad y lucha.
Las redes son un instrumento valioso pero no suplantan el colectivo organizado, ni las luchas del movimiento obrero.
Estamos haciendo todo lo que podemos hacer en este contexto; cambiar la realidad requiere luchar entre todxs para cambiar la realidad.

Te puede interesar
Ranking
marcha_0

Diputados dio vuelta los vetos de Milei al Garrahan y universidades

Carlos Lucero
Actualidad17 de septiembre de 2025

La oposición logró reunir en ambas votaciones los dos tercios necesarios para revertir la decisión del Ejecutivo. En el caso de la Emergencia Pediátrica hubo 181 votos a favor y 60 en contra, mientras que para la ley de financiamiento universitario hubo 174 votos a favor, 67 en contra y dos abstenciones.

Recibí las últimas Noticias