Actualidad Por: Carlos Lucero07 de julio de 2020

Lifschitz: “Necesitamos definir una agenda de recuperación económica y social cuanto antes”

El presidente de la Cámara de Diputados participó de la primera reunión formal del Frente Progresista con el gobernador Perotti. “En un momento en que la grieta se profundiza a nivel nacional, en la provincia de Santa Fe podemos dar una señal distinta a la sociedad”, dijo.

Foto Archivo

El presidente de la Cámara de Diputados, Miguel Lifschitz, expresó su preocupación por “la situación social y económica, que se ha visto agravada por el impacto de la cuarentena”, así como también por “el recrudecimiento de la violencia en Rosario y Santa Fe”.  En ese marco, hizo hincapié en “la necesidad urgente de construir una agenda de recuperación de la economía y definir nuevos instrumentos para el abordaje de una crisis social que se ha profundizado. Lo mismo vemos en materia de seguridad, donde se requieren políticas de Estado”, señaló tras el encuentro que mantuvo junto a dirigentes del Frente Progresista Cívico y Social (FPCyS) con el gobernador Omar Perotti en el Centro de Procesamiento de Datos de la provincia.

“Es la primera reunión formal del Frente Progresista con el gobierno y esto es positivo”, celebró Lifschitz. “En un momento en que la grieta se profundiza a nivel nacional, en la provincia de Santa Fe podemos dar una señal distinta a la sociedad y eso es importante, porque la gente está agobiada por los problemas”, agregó.

Junto con Lifschitz, participaron del encuentro el diputado nacional Enrique Estévez (Partido Socialista), los senadores provinciales Felipe Michlig (UCR); los diputados provinciales Fabián Palo Oliver (UCR), Gabriel Real (PDP), Ariel Bermúdez (Creo); Mónica Peralta (GEN); y Gabriela Sosa (Libres del Sur). Además estuvieron presentes los ministros de Gobierno, Esteban Borgonovo; de Gestión Pública, Rubén Michlig, y de Economía, Walter Agosto.

“Fundamentalmente, hablamos del futuro inmediato, de la necesidad de abordar la cuestión social en las grandes ciudades, el Gran Rosario y el Gran Santa Fe en especial. El problema de los jóvenes, particularmente, porque veníamos de un proceso gradual, sostenido, trabajoso de descenso de la violencia y ha habido un rebote, aún con las restricciones adoptadas en la cuarentena. También la urgencia de recuperar la economía con planes activos para incentivar la obra pública y la actividad, la situación de las empresas vinculadas al turismo y la gastronomía, a las actividades culturales y los eventos, que están pasando por una situación particularmente delicada. Esta es la agenda que nos preocupa”, detalló el titular de la Cámara baja.

Específicamente con respecto a la situación económica, propuso “la convocatoria de un Consejo Económico y Social, de la Producción y el Trabajo o el nombre que se le quiera dar pero es imperioso avanzar en la institucionalización y sentar en una mesa a los sectores de la economía real, y a los actores sociales y gremiales más importantes para generar políticas consensuadas tendientes a salir de la crisis”.

Lifschitz también planteó la creación de un comité de especialistas como el que actualmente funciona en materia sanitaria para atender la situación económica, “una instancia que permita contar con la opinión y el análisis de expertos en temas económicos y sociales porque creemos que esa es la cuestión de agenda más importante que se viene por delante”.

En cuanto al tema de la seguridad, indicó: “Hablamos de la violencia, que nos preocupa a todos porque hay un recrudecimiento en las dos grandes ciudades de la provincia y creemos esto no es cuestión de la decisión de un ministro solamente, sino de tener estrategias y políticas de Estado para abordar una situación muy compleja”.

Por último, Lifschitz consideró importante que haya “mayor nivel de diálogo entre el gobierno y la Legislatura, tanto por iniciativa del gobierno como de los legisladores que buscan darle herramientas al Ejecutivo en esta coyuntura”.

Te puede interesar

Provincia continúa con los narcotest a funcionarios y fuerzas de seguridad

Todos los testeos -que son sorpresivos- a agentes de la Policía de Investigaciones dieron negativos. Desde el Ministerio de Justicia y Seguridad destacaron que el programa refuerza la transparencia y tiene como objetivo mantener la integridad, y detecta y previene el consumo de sustancias prohibidas.

LA HERA DE LA IMPUNIDAD: Absolvieron a todos los imputados en la causa Villazo

A 50 años de la represión a obreros metalúrgicos que participaron del “Villazo” en Villa Constitución, el Poder Judicial Federal resolvió absolver a todos los imputados en la causa.

La Sociedad Rural de Reconquista entregó a la cooperadora del Hospital el dinero recaudado en el remate de la Expo Rural 2025

En un acto realizado en las instalaciones de la institución, la Sociedad Rural de Reconquista hizo entrega de un cheque por la suma de $3.950.000 a la Asociación Cooperadora del Hospital de Reconquista.

Fijan reglas para el uso de inteligencia artificial generativa en la administración pública

La nueva disposición provincial marca un antes y un después en la transformación digital del Estado. Exige supervisión humana, comprender los algoritmos y capacitación del personal.

San Guillermo celebró su 10° aniversario de la declaración de ciudad

El senador Michlig participó del acto central por el 10º aniversario de la declaración de San Guillermo como ciudad, donde se realizaron importantes anuncios, homenajes y reconocimientos.

La UNL renueva las autoridades de sus 10 facultades

Desde hoy se pone en marcha el proceso de elección de nuevas autoridades en las 10 unidades académicas de la UNL. El cronograma de elección de decanos y decanas comienza esta tarde y finaliza el 14 de noviembre.