Mas Secciones - Salud Por: Carlos Lucero15 de julio de 2020

Coronavirus: 3.645 nuevos casos y 65 fallecidos reportados

Sesenta y cinco personas murieron y 3.645 fueron diagnosticadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que suman 1.968 los fallecidos y 106.910 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó este martes el Ministerio de Salud.

La cartera sanitaria agregó que son 772 los internados en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 52,9% en el país y del 61,3% en la Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA).

Un 90,56% (3.301 personas) de los reportados hoy como infectados (3.645) corresponden a la Ciudad (28,5%) y a la provincia de Buenos Aires (62,06%).

Según el reporte vespertino, murieron 25 hombres; 15 residentes en la provincia de Buenos Aires de 75, 69, 70, 56, 87, 54, 70, 65, 71, 88, 93, 59, 67, 40 y 79 años; 9 de la Ciudad de Buenos Aires de 88, 102, 57, 102, 77, 85, 83, 68 y 77 años; y uno de 69 años que vivía en la provincia de Chaco.

Además, se reportaron los decesos de 17 mujeres; 8 residentes en la provincia de Buenos Aires de 78, 91, 96, 60, 48, 61, 86 y 97 años; 8 de la Ciudad de Buenos Aires de 91, 86, 80, 84, 66, 88, 84 y 87 años; y una de 80 años de la provincia de Río Negro.

El parte matutino precisó que fallecieron 16 hombres, 7 residentes en la provincia de Buenos Aires de 75, 84, 63, 85, 50, 90, y 72 años; 9 residentes en la Ciudad de Buenos Aires de 43, 58, 72, 73, 60, 83, 72, 78 y 83 años; y 7 mujeres, 5 residentes en la provincia de Buenos Aires de 84, 92, 84, 85 y 71 años; y 2 residentes en la Ciudad de Buenos Aires de 90 y 66 años.

Del total de infectados, 1.083 (1%) son importados, 35.260 (33%) son contactos estrechos de casos confirmados, 53.247 (49,8%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.

Este martes se registraron en la provincia de Buenos Aires 2.262 casos; en la Ciudad de Buenos Aires 1.039; en Chaco 72; en Chubut 2; Córdoba 43; en Corrientes 2; en Entre Ríos 22; Jujuy 16; en La Rioja 8; en Mendoza 27; en Misiones 1; en Neuquén 21; en Río Negro 43; en Salta 9; en San Luis 1; en Santa Fe 29; en Santiago del Estero 1 y en Tierra del Fuego, 47.

En tanto, no hubo positivos en Catamarca, Formosa, La Pampa, San Juan, Santa Cruz, y Tucumán.

El total de acumulados por distrito indica que la provincia de Buenos Aires suma 57.925 casos; la Ciudad de Buenos Aires, 40.237; Catamarca, 39; Chaco, 2.674; Chubut, 213; Córdoba, 1.003; Corrientes, 127; Entre Ríos, 557; Formosa, 75; Jujuy, 483, y La Pampa, 7.

La Rioja alcanza 154 casos; Mendoza, 335; Misiones, 42; Neuquén, 761; Río Negro, 1.166; Salta, 126; San Juan, 9; San Luis, 13; Santa Cruz, 61; Santa Fe, 568; Santiago del Estero, 37; Tierra del Fuego, 207, y Tucumán, 91.

Dos casos de la provincia de Formosa y otro de la provincia de Tucumán fueron reclasificados a la Ciudad de Buenos Aires.

Además, se incluyen, en Tierra del Fuego, 13 casos en las Islas Malvinas, según información de prensa debido a que por la ocupación ilegal del Reino Unido, Gran Bretaña e Irlanda del Norte no es posible contar con información propia sobre el impacto de la Covid-19 en esa parte del territorio argentino.

Te puede interesar

Se encuentra abierta la inscripción al concurso de Residencias de Salud

El período de preinscripción se extiende hasta el 9 de mayo, en 47 especialidades de medicina, enfermería, bioquímica, psicología, trabajo social y terapia ocupacional. En salud mental, la provincia de Santa Fe garantizará una formación interdisciplinaria.

Provincia capacitó en el abordaje clínico del sarampión y estrategias de prevención

El Ministerio de Salud de la Provincia de Santa Fe continúa con las acciones en el marco de un alerta nacional por el brote de la enfermedad, capacitando a los equipos en la vigilancia epidemiológica, atención clínica y los esquemas de vacunación.

Fuerte suba de casos de dengue en Santa Fe: más de 3.300 contagios

El último Boletín Epidemiológico provincial reveló un incremento de contagios de dengue en la semana 14ª. Rosario concentra 92% de los casos. En cuanto al departamento San Cristóbal, se destaca la localidad de Villa Trinidad en situación de brote.

Provincia conmemora el Día de la Salud

En línea con la efeméride mundial, el Ministerio de Salud propone junto a otras instituciones la realización de actividades de promoción en espacios públicos. Comenzaron ayer domingo, en la Calle Recreativa de Rosario y continúan este miércoles 9, en la ciudad de Santa Fe.

UNL propone una agenda por el Mes de la Salud

Cada 7 de abril se celebra el Día Mundial de la Salud. El tema central de este año es la salud materna y el recién nacido. La UNL propone una amplia agenda durante el mes de abril y una jornada de concientización sobre la vacunación en adultos.

Sarampión, una enfermedad grave que se previene con vacunas

Ante la aparición de casos de sarampión en nuestro país, comenzó a aplicarse un esquema de vacunación complementario en las zonas afectadas y se controlan los carnets de vacunación. Juan Claus, especialista en Virología de la UNL resalta la importancia de estar vacunados y explica que esta enfermedad podría ser erradicable manteniendo altas tasas de inoculación en la población.