Coronavirus: 3.645 nuevos casos y 65 fallecidos reportados

Sesenta y cinco personas murieron y 3.645 fueron diagnosticadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que suman 1.968 los fallecidos y 106.910 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó este martes el Ministerio de Salud.

Mas Secciones - Salud15 de julio de 2020Carlos LuceroCarlos Lucero
images (4)

La cartera sanitaria agregó que son 772 los internados en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 52,9% en el país y del 61,3% en la Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA).

Un 90,56% (3.301 personas) de los reportados hoy como infectados (3.645) corresponden a la Ciudad (28,5%) y a la provincia de Buenos Aires (62,06%).

Según el reporte vespertino, murieron 25 hombres; 15 residentes en la provincia de Buenos Aires de 75, 69, 70, 56, 87, 54, 70, 65, 71, 88, 93, 59, 67, 40 y 79 años; 9 de la Ciudad de Buenos Aires de 88, 102, 57, 102, 77, 85, 83, 68 y 77 años; y uno de 69 años que vivía en la provincia de Chaco.

Además, se reportaron los decesos de 17 mujeres; 8 residentes en la provincia de Buenos Aires de 78, 91, 96, 60, 48, 61, 86 y 97 años; 8 de la Ciudad de Buenos Aires de 91, 86, 80, 84, 66, 88, 84 y 87 años; y una de 80 años de la provincia de Río Negro.

El parte matutino precisó que fallecieron 16 hombres, 7 residentes en la provincia de Buenos Aires de 75, 84, 63, 85, 50, 90, y 72 años; 9 residentes en la Ciudad de Buenos Aires de 43, 58, 72, 73, 60, 83, 72, 78 y 83 años; y 7 mujeres, 5 residentes en la provincia de Buenos Aires de 84, 92, 84, 85 y 71 años; y 2 residentes en la Ciudad de Buenos Aires de 90 y 66 años.

Del total de infectados, 1.083 (1%) son importados, 35.260 (33%) son contactos estrechos de casos confirmados, 53.247 (49,8%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.

Este martes se registraron en la provincia de Buenos Aires 2.262 casos; en la Ciudad de Buenos Aires 1.039; en Chaco 72; en Chubut 2; Córdoba 43; en Corrientes 2; en Entre Ríos 22; Jujuy 16; en La Rioja 8; en Mendoza 27; en Misiones 1; en Neuquén 21; en Río Negro 43; en Salta 9; en San Luis 1; en Santa Fe 29; en Santiago del Estero 1 y en Tierra del Fuego, 47.

En tanto, no hubo positivos en Catamarca, Formosa, La Pampa, San Juan, Santa Cruz, y Tucumán.

El total de acumulados por distrito indica que la provincia de Buenos Aires suma 57.925 casos; la Ciudad de Buenos Aires, 40.237; Catamarca, 39; Chaco, 2.674; Chubut, 213; Córdoba, 1.003; Corrientes, 127; Entre Ríos, 557; Formosa, 75; Jujuy, 483, y La Pampa, 7.

La Rioja alcanza 154 casos; Mendoza, 335; Misiones, 42; Neuquén, 761; Río Negro, 1.166; Salta, 126; San Juan, 9; San Luis, 13; Santa Cruz, 61; Santa Fe, 568; Santiago del Estero, 37; Tierra del Fuego, 207, y Tucumán, 91.

Dos casos de la provincia de Formosa y otro de la provincia de Tucumán fueron reclasificados a la Ciudad de Buenos Aires.

Además, se incluyen, en Tierra del Fuego, 13 casos en las Islas Malvinas, según información de prensa debido a que por la ocupación ilegal del Reino Unido, Gran Bretaña e Irlanda del Norte no es posible contar con información propia sobre el impacto de la Covid-19 en esa parte del territorio argentino.

Te puede interesar
mail

Mañana inauguran en Rafaela el hospital más moderno de la Argentina

El Departamental
Mas Secciones - Salud27 de noviembre de 2025

La inversión en obras y equipamiento superó los 66.000 millones de pesos, y permitirá brindar servicios de alta complejidad. Será este viernes, a partir de las 18, en Bv. Lehmann 2800. En la inauguración se podrá acceder a los servicios de Santa Fe Acá, disfrutar de una feria de emprendedores y del grupo Música para Volar. El cierre estará a cargo de Jorge Rojas.

mail

En octubre, la provincia tuvo uno de los meses con más donantes de órganos de su historia

El Departamental
Mas Secciones - Salud05 de noviembre de 2025

Se realizaron 12 operativos, que hicieron posibles 28 trasplantes. Entre las donaciones del mes pasado, se destacaron un procedimiento que tuvo lugar en Sunchales, y el que se realizó en el Hospital Cullen, ya que fue el primero de ablación de corazón en un donante adulto, con una técnica que no se había realizado hasta ahora en América Latina.

Ranking
Imagen de WhatsApp 2025-11-26 a las 15.04.16_aa6e3d29

Comenzó el debate por la nueva ley orgánica de municipios en Santa Fe

Carlos Lucero
Política26 de noviembre de 2025

La primera audiencia pública se realizó este miércoles en la Cámara de Diputados en la ciudad capital. Contó con la presencia del intendente, Juan Pablo Poletti, y el secretario de Municipios y Comunas del gobierno provincial, Horacio Ciancio. “Comenzamos a discutir una de las leyes más importantes de la nueva Constitución. El objetivo es modernizar el funcionamiento de cada localidad de la provincia”, detalló el legislador Joaquín Blanco, autor de la iniciativa.

mail

Mañana inauguran en Rafaela el hospital más moderno de la Argentina

El Departamental
Mas Secciones - Salud27 de noviembre de 2025

La inversión en obras y equipamiento superó los 66.000 millones de pesos, y permitirá brindar servicios de alta complejidad. Será este viernes, a partir de las 18, en Bv. Lehmann 2800. En la inauguración se podrá acceder a los servicios de Santa Fe Acá, disfrutar de una feria de emprendedores y del grupo Música para Volar. El cierre estará a cargo de Jorge Rojas.

Recibí las últimas Noticias