Hoy anuncian extensión de la cuarentena
El presidente Alberto Fernández anunciará este viernes la nueva etapa de la cuarentena, que regirá a partir del próximo 18 de julio en el AMBA, junto a un grupo de gobernadores y el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta.
Según fuentes oficiales, el anuncio "se grabará desde las 11:00" en la Residencia de Olivos, a donde acudirán el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, y el jefe de Gobierno porteño.
Según indicaron las distintas fuentes gubernamentales, participarán del anuncio, de manera virtual, los gobernadores Jorge Capitanich (Chaco), Arabela Carreras (Río Negro) y Gerardo Morales (Jujuy), quienes tendrán su momento para "emitir un mensaje a la ciudadanía".
Respecto del anuncio, fuentes de Casa Rosada indicaron que "se pedirá una mayor responsabilidad social en cuanto a los cuidados", y aclararon que "se volverá a una fase 3, pero no se van a dar nuevas aperturas sino que será una etapa similar a la que había antes de la cuarentena estricta".
En ese punto, descartaron "grandes cambios" respecto de las fases transitadas hasta el momento en el AMBA, y detallaron que "a lo sumo, puede haber alguna flexibilización específica en alguna cuestión" .
Según indicaron las mismas fuentes, este jueves los epidemiólogos aconsejaron al Presidente "abrir poco" durante la próxima etapa de la cuarentena, teniendo en cuenta el número de contagios y ocupación de las camas de terapia intensiva.
Ante los datos de los contagios de las últimas 24 horas, que superan los 3.600 nuevos casos, el Gobierno tomará la próxima etapa del aislamiento como "una prueba", pero "no descarta volver atrás si la curva se dispara".
De esta manera, en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) se abrirían los locales de cercanía que no son esenciales, y se podría volver a permitir la salidas para realizar actividad física.
Por último, fuentes cercanas al gobernador bonaerense afirmaron que "el tiempo de duplicación del virus está en 15 días, cuando hace algunos días estaba en 10", por lo que esperan que la pandemia "se haga más manejable, porque hay más camas de hospital disponible".
Fuente: El Litoral
Te puede interesar
Una Comitiva del Ministerio de Desarrollo Productivo visitó empresas y entidades del Departamento San Cristóbal
El diputado Marcelo González acompañó una comitiva oficial del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Provincia de Santa Fe, en representación del senador Felipe Michlig, en la visita a empresas y organizaciones productivas de las localidades de Arrufó, Villa Trinidad y San Guillermo.
Hersilia recibió un aporte provincial de más de $24 millones para el recambio de la nomenclatura urbana
El senador Michlig agradeció al Gobernador Pullaro y a la Vicegobernadora Scaglia por las respuestas permanentes de un gobierno presente en todas las áreas.
Michlig y González desarrollaron actividades en Capivara, Constanza, La Clara, La Lucila y Villa Saralegui
Los legisladores acercaron aportes y equipamientos del PFI, visitaron instituciones, recorrieron obras y se comprometieron a realizar nuevas gestiones.
El escándalo por la Agencia Nacional de Discapacidad llegó a la prensa internacional
Los principales medios del mundo reflejaron las denuncias por una presunta red de sobornos y la crisis que enfrenta el gobierno. "Milei suma un escándalo de corrupción a su creciente lista de problemas", publicaron.
Reunión multisectorial en Ceres para abordar problemáticas sociales, de prevención y seguridad
Finalizando una nutrida agenda de trabajo en la ciudad de Ceres, el senador Michlig mantuvo una reunión de trabajo con el fiscal regional e instituciones. Previamente, recorrió obras urbanas junto al intendente local.
Debatir el derecho a la ciudad, pensar el futuro de Santa Fe
En una audiencia pública realizada en el Concejo de Santa Fe, Sofía Masutti propuso garantizar el “Derecho a la ciudad” en la Constitución provincial y llamó a diseñar espacios públicos abiertos, accesibles y seguros para todos.