
La campaña de Política Obrera en Santa Fe: “Vamos con un programa obrero de salida a la crisis”
Marilín Gómez y Germán Lavini encabezan una lista repleta de trabajadores y luchadores.
El presidente Alberto Fernández anunciará este viernes la nueva etapa de la cuarentena, que regirá a partir del próximo 18 de julio en el AMBA, junto a un grupo de gobernadores y el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta.
Política17 de julio de 2020Según fuentes oficiales, el anuncio "se grabará desde las 11:00" en la Residencia de Olivos, a donde acudirán el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, y el jefe de Gobierno porteño.
Según indicaron las distintas fuentes gubernamentales, participarán del anuncio, de manera virtual, los gobernadores Jorge Capitanich (Chaco), Arabela Carreras (Río Negro) y Gerardo Morales (Jujuy), quienes tendrán su momento para "emitir un mensaje a la ciudadanía".
Respecto del anuncio, fuentes de Casa Rosada indicaron que "se pedirá una mayor responsabilidad social en cuanto a los cuidados", y aclararon que "se volverá a una fase 3, pero no se van a dar nuevas aperturas sino que será una etapa similar a la que había antes de la cuarentena estricta".
En ese punto, descartaron "grandes cambios" respecto de las fases transitadas hasta el momento en el AMBA, y detallaron que "a lo sumo, puede haber alguna flexibilización específica en alguna cuestión" .
Según indicaron las mismas fuentes, este jueves los epidemiólogos aconsejaron al Presidente "abrir poco" durante la próxima etapa de la cuarentena, teniendo en cuenta el número de contagios y ocupación de las camas de terapia intensiva.
Ante los datos de los contagios de las últimas 24 horas, que superan los 3.600 nuevos casos, el Gobierno tomará la próxima etapa del aislamiento como "una prueba", pero "no descarta volver atrás si la curva se dispara".
De esta manera, en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) se abrirían los locales de cercanía que no son esenciales, y se podría volver a permitir la salidas para realizar actividad física.
Por último, fuentes cercanas al gobernador bonaerense afirmaron que "el tiempo de duplicación del virus está en 15 días, cuando hace algunos días estaba en 10", por lo que esperan que la pandemia "se haga más manejable, porque hay más camas de hospital disponible".
Fuente: El Litoral
Marilín Gómez y Germán Lavini encabezan una lista repleta de trabajadores y luchadores.
En un almuerzo con más de 1.500 referentes de todos los barrios de Rosario, hubo un apoyo cerrado a la lista de diputados nacionales que encabezan la vicegobernadora Gisela Scaglia y Pablo Farías de cara a la elección del 26 de octubre.
Un Proyecto de Comunicación de la diputada provincial Sofía Masutti, se elevó al Ejecutivo provincial para reclamar ante Nación por el bacheo, repavimentación y señalización de la Ruta 34, en el tramo Sunchales - Ceres.
“Si no gana, nos vamos”: Donald Trump condicionó la ayuda a Javier Milei y los mercados argentinos se desplomaron al instante. La ayuda económica estadounidense quedó condicionada al resultado electoral, y los mercados reaccionaron con fuertes caídas en bonos y acciones.
El Senador manifestó "un especial agradecimiento al Gobernador Pullaro y a la vicegobernadora Scaglia por la permanente preocupación para mejorar todos los índices educativos, lográndose luego de 14 años terminar normalmente el ciclo lectivo con las escuelas abiertas afianzando el aprendizaje”.
Plan de colaboración que permita destinar material recuperado para el mejoramiento de caminos rurales estratégicos.
Un día de reencuentro y camaradería.
Estando por el norte del país, más precisamente en la capital de Santiago del Estero, nos dimos una vuelta por el Patio del Indio Froilán González.
El acuerdo establece un aporte económico destinado a la compra de elementos deportivos.
En un almuerzo con más de 1.500 referentes de todos los barrios de Rosario, hubo un apoyo cerrado a la lista de diputados nacionales que encabezan la vicegobernadora Gisela Scaglia y Pablo Farías de cara a la elección del 26 de octubre.
Los representantes comunales de La Lucila, Ñanducita y Villa Saralegui hicieron entrega al Ing. Pablo Seghezzo de una nota formal solicitando la realización del estudio técnico para el futuro proyecto de pavimentación de la Ruta Provincial N°2. En el su alocución el Senador Felipe Michlig señaló que se comenzaría a elaborar un proyecto técnico, uno de los primeros pasos que luego culmina con el asfaltado de la importante vía de comunicación.