La Caja de Jubilaciones recupera $ 4800 millones correspondientes al déficit previsional de 2018
A partir de un convenio firmado con la Ansés. “Son recursos importantes para el erario público provincial”, destacó el director del organismo, Humberto Giobergia.
El director provincial de la Caja de Jubilaciones, Humberto Giobergia, brindó detalles sobre el convenio que el gobierno provincial firmó con la Administración de Seguridad Social (Anses) para el financiamiento del déficit previsional correspondiente al ejercicio 2018 del organismo provincial, que permite recuperar 4800 millones de pesos para el erario público.
“Hemos logrado que el gobernador de la provincia (Omar Perotti) firme el convenio por el cual la Anses va a financiarnos el saldo del déficit previsional del ejercicio 2018 de la Caja de Jubilaciones, lo cual se traduce en recursos importantes para el erario público provincial por 4800 millones de pesos”, destacó Giobergia.
“Cuando asumimos la gestión de gobierno, tuvimos la satisfacción de que la Anses nos informará que nos iba a reconocer 3200 millones de pesos y, a través de un importante trabajo de conciliación de datos e intercambio de información, logramos recuperar estos 1600 millones de pesos y recuperar casos que nos eran rechazados”, añadió el funcionario.
Asimismo, Giobergia reconoció “el trabajo técnico de todos los empleados de la Caja”, y recordó que “si bien el convenio estaba listo y con los números acordados en los primeros días del mes de marzo, indudablemente la pandemia influyó para que, recién ahora, podamos firmarlo y obtener así los desembolsos de la Anses”.
Te puede interesar
Scaglia: "Nuestra política de seguridad es derrumbar los búnkers de droga y que los delincuentes estén en la cárcel"
La vicegobernadora participó en Rosario del derribo de un inmueble ligado a una facción de la banda de “Los Cantero”. Desde la promulgación de la Ley de Microtráfico se han inactivado 70 puntos de venta en toda la provincia. “El objetivo es que los lugares donde ellos transitaban no existan más”, afirmó.
Diputados dio vuelta los vetos de Milei al Garrahan y universidades
La oposición logró reunir en ambas votaciones los dos tercios necesarios para revertir la decisión del Ejecutivo. En el caso de la Emergencia Pediátrica hubo 181 votos a favor y 60 en contra, mientras que para la ley de financiamiento universitario hubo 174 votos a favor, 67 en contra y dos abstenciones.
La yerba mate no afloja: fuerte suba del consumo y recuperación de exportaciones en lo que va del año
Entre enero y julio, las salidas de la yerba molino alcanzaron 161,87 millones de kilos. Crecieron las exportaciones, que superan 70% de lo enviado en 2024.
Convocan a la marcha en defensa de la universidad y la salud pública
Será este miércoles en Santa Fe y saldrá desde Bv. Gálvez y 7 Jefes hasta el Rectorado de la UNL, donde se realizará el acto central a las 18. Anoche a las 20 se realizó un apagón en todo el país en defensa de la educación, la ciencia y la salud.
Ya se puede consultar el lugar de votación para las elecciones de octubre
Los votantes pueden ingresar al sitio oficial para verificar su establecimiento y mesa de votación. En octubre se elegirán nueve Diputados Nacionales y se usará por primera vez la Boleta Única Papel.