Santa Fe y Entre Ríos crearán la primera estación de bomberos entre dos provincias
El cuerpo de bomberos zapadores estará conformado por agentes de dos provincias. Brindará cobertura al enlace y estará disponible para prestar servicio a localidades del área metropolitana de Santa Fe y Paraná. La inversión alcanza los 13 millones de pesos.
El Túnel Subfluvial “Raúl Uranga – Carlos Sylvestre Begnis” contará a partir de abril con la primera y única estación de bomberos del país conformada por personal de dos provincias. La misma estará dotada con dos unidades móviles de última generación y todo el equipamiento necesario para brindar cobertura en el enlace interprovincial.
“En el mundo no existen muchos casos de que un enlace de este tipo disponga de una estación de bomberos propia, que además cuente con un cuerpo de agentes conformado por personal de dos provincias”, señaló el representante del gobierno de Santa Fe en el Túnel Subfluvial, Mariano Romero Acuña.
El funcionario explicó que la iniciativa se realiza mediante una inversión cercana a los 13 millones de pesos. La misma comprende la construcción de un edificio de 210 metros cuadrados en la cabecera santafesina del viaducto, la adquisición de una autobomba liviana de última generación y de una ambulancia de traslado de alta complejidad que completará el servicio de emergencias.
Romero Acuña además menciono que en el túnel “contamos con un Plan de Contingencias que fue desarrollado por la Universidad Tecnológica Nacional – Facultad Regional Paraná, con el apoyo de nuestro Departamento de Seguridad e Higiene; pero nos faltaba una estación propia que nos permita llevar a valores inmejorables nuestra capacidad de respuesta ante un siniestro, un factor fundamental en caso de emergencias”.
En ese orden, el representante del gobierno de Entre Ríos en dicha entidad, Juan José Martínez, explicó que la ciudad de Paraná cuenta con tres estaciones de bomberos y agregó que “dependiendo del tránsito, una dotación puede tener una demora de entre 10 y 20 minutos para llegar al túnel. Poder brindar una respuesta inmediata en caso de siniestro nos otorgará un estándar acorde a los cánones internacionales de seguridad vial”, explicó el funcionario.
Martínez adelantó que se prevé brindar cobertura tanto al enlace vial como a localidades cercanas del área metropolitana de Santa Fe y Paraná.
EL NUEVO EDIFICIO
El nuevo destacamento se construye en la cabecera santafesina del viaducto, en un espacio lindero al futuro puesto fijo de control policial que se instalará en el transcurso de este año, y los trabajos significan una inversión de $ 4.398.859,28
AUTOBOMBA Y AMBULANCIA
Además de la construcción del nuevo edificio, mediante una inversión de $ 8.384.000, el Túnel Subfluvial adquirió dos vehículos de última generación que serán afectados a la nueva estación de bomberos interprovincial. Se trata de una autobomba liviana Iveco Daily 70c17 con 1500lts de agua, bomba Waterous CPK-2 (USA) de media presión, equipada con desfibrilador automático externo (DEA) y herramientas para rescate vehicular de última generación a baterías. La misma tiene capacidad para 5 ocupantes y cuenta además con equipamiento para primeros auxilios y emergencias pre hospitalarias.
En tanto, la segunda unidad es una ambulancia de alta complejidad marca Mercedes Benz, tipo Sprinter, con camilla de aluminio, panel de oxigeno con 3 bocas, con humificador, botella de lavado, flowmeter y silla de ruedas plegable, entre otros elementos necesarios.
Fuente: Agenciafe
Te puede interesar
Imputaron al ex presidente comunal de Villa Saralegui por maniobras defraudatorias
El ex presidente comunal de la localidad de Villa Saralegui, Walter Sola, fue imputado por haber realizado maniobras defraudatorias en perjuicio del erario público. En el marco de la misma causa, se lo imputó de haber participado de los ilícitos a un hombre de 29 años, hijo del ex funcionario.
Provincia invierte más de $104.000 millones en infraestructura eléctrica en todo el territorio
A través de la EPE, el Gobierno de Santa Fe ejecuta unas 100 obras destinadas a mejorar el servicio eléctrico en toda la provincia. El plan incluye estaciones transformadoras por más de $ 25.000 millones en Rosario, Rafaela y Rincón; la modernización de equipos en San Lorenzo y Santa Fe capital; y el recambio de 132 kV en Rosario que beneficiará a 1,1 millones de usuarios. También se avanza en la ampliación de líneas rurales mediante el Fondo de Electrificación Rural, con impacto directo en productores y familias del interior.
El Consejo Superior de la UNL adhirió a la marcha federal e instó al Congreso a defender la educación pública
Entre los considerandos de la resolución aprobada, sostienen que el veto “constituye un acto de absoluta irresponsabilidad institucional y representa un ataque directo a la universidad pública, a sus trabajadores, a sus estudiantes y al futuro de la Nación”. Asimismo, el cuerpo exhortó al Congreso a sancionar una Ley de Presupuesto Nacional para el año 2026.
La nueva Constitución de Santa Fe ya está publicada en el Boletin Oficial
Este viernes será jurado por convencionales y autoridades de los tres poderes del Estado.
Rompieron el vidrio de una ambulancia del hospital local
Esto implica que el móvil no se pueda utilizar y que los pacientes tengan que esperar gestiones de compra, dinero, entre otros trámites.
UNL y Provincia financiarán nuevos Proyectos en Red
Se trata de siete nuevos proyectos, en el marco de la convocatoria “UNL - Santa Fe proyectos CTI en Red” que llevan adelante la Universidad y la Agencia Santafesina de Ciencia Tecnología e Innovación (ASACTEI).