Actualidad Por: Carlos Lucero21 de febrero de 2019

Santa Fe y Entre Ríos crearán la primera estación de bomberos entre dos provincias

El cuerpo de bomberos zapadores estará conformado por agentes de dos provincias. Brindará cobertura al enlace y estará disponible para prestar servicio a localidades del área metropolitana de Santa Fe y Paraná. La inversión alcanza los 13 millones de pesos.

El Túnel Subfluvial “Raúl Uranga – Carlos Sylvestre Begnis” contará a partir de abril con la primera y única estación de bomberos del país conformada por personal de dos provincias. La misma estará dotada con dos unidades móviles de última generación y todo el equipamiento necesario para brindar cobertura en el enlace interprovincial.

“En el mundo no existen muchos casos de que un enlace de este tipo disponga de una estación de bomberos propia, que además cuente con un cuerpo de agentes conformado por personal de dos provincias”, señaló el representante del gobierno de Santa Fe en el Túnel Subfluvial, Mariano Romero Acuña.

El funcionario explicó que la iniciativa se realiza mediante una inversión cercana a los 13 millones de pesos. La misma comprende la construcción de un edificio de 210 metros cuadrados en la cabecera santafesina del viaducto, la adquisición de una autobomba liviana de última generación y de una ambulancia de traslado de alta complejidad que completará el servicio de emergencias.

Romero Acuña además menciono que en el túnel “contamos con un Plan de Contingencias que fue desarrollado por la Universidad Tecnológica Nacional – Facultad Regional Paraná, con el apoyo de nuestro Departamento de Seguridad e Higiene; pero nos faltaba una estación propia que nos permita llevar a valores inmejorables nuestra capacidad de respuesta ante un siniestro, un factor fundamental en caso de emergencias”.

En ese orden, el representante del gobierno de Entre Ríos en dicha entidad, Juan José Martínez, explicó que la ciudad de Paraná cuenta con tres estaciones de bomberos y agregó que “dependiendo del tránsito, una dotación puede tener una demora de entre 10 y 20 minutos para llegar al túnel. Poder brindar una respuesta inmediata en caso de siniestro nos otorgará un estándar acorde a los cánones internacionales de seguridad vial”, explicó el funcionario.

Martínez adelantó que se prevé brindar cobertura tanto al enlace vial como a localidades cercanas del área metropolitana de Santa Fe y Paraná.

EL NUEVO EDIFICIO
El nuevo destacamento se construye en la cabecera santafesina del viaducto, en un espacio lindero al futuro puesto fijo de control policial que se instalará en el transcurso de este año, y los trabajos significan una inversión de $ 4.398.859,28

AUTOBOMBA Y AMBULANCIA
Además de la construcción del nuevo edificio, mediante una inversión de $ 8.384.000, el Túnel Subfluvial adquirió dos vehículos de última generación que serán afectados a la nueva estación de bomberos interprovincial. Se trata de una autobomba liviana Iveco Daily 70c17 con 1500lts de agua, bomba Waterous CPK-2 (USA) de media presión, equipada con desfibrilador automático externo (DEA) y herramientas para rescate vehicular de última generación a baterías. La misma tiene capacidad para 5 ocupantes y cuenta además con equipamiento para primeros auxilios y emergencias pre hospitalarias.

En tanto, la segunda unidad es una ambulancia de alta complejidad marca Mercedes Benz, tipo Sprinter, con camilla de aluminio, panel de oxigeno con 3 bocas, con humificador, botella de lavado, flowmeter y silla de ruedas plegable, entre otros elementos necesarios.

Fuente: Agenciafe

Te puede interesar

Piden que la Asistencia Perfecta incluya a las docentes con licencia por maternidad

En la sesión de este jueves, la diputada del Frente Renovador 100% Santafesino Verónica Porcelli Baró Graf presentó un proyecto de Ley para que no se les quite la Asistencia Perfecta a las docentes con licencia por maternidad. “El quite de este bono es arbitrario y gravoso”, dijo la legisladora en su discurso.

ProyectaBIO: 7ma edición del concurso de ideas proyectos en bio

Hasta el 15 de agosto se encuentra abierta la convocatoria para participar. Hay hasta $500.000 en reconocimiento por proyecto, horas de mentoreo, acompañamiento personalizado y horas de uso del laboratorio b·lab, entre otros.

¿Desregulación o expulsión de las PYMES?

"Este modelo excluye el 70% de la población. Es un diseño que ya vivimos en los 90 y que ahora avanza con más velocidad. La destrucción de capital y empleo es brutal. Se está perdiendo lo que destacaba a nuestro país del resto de Latinoamérica: una clase social media con movilidad social ascendente" indica en parte del comunicado de prensa dado a conocer por Apyme.

El Gobierno de Santa Fe oficializó los aumentos a estatales y fijó por decreto la suba para docentes

La provincia anunció el cronograma de pagos de los aumentos y confirmó que los docentes recibirán la misma actualización salarial que el resto de los estatales, aunque sin acuerdo gremial.

La EPE repotenció la estación transformadora de Ceres y se benefician 60.000 vecinos

Se trata del reemplazo del equipo instalado de 15 MVA, por otro de 30 MVA. “Continuamos con el sendero de inversiones en infraestructura eléctrica, para reforzar la capacidad de nuestras instalaciones y brindar un mejor servicio a los usuarios”, señalaron desde la empresa.

Las plantas de "Verónica" de Lehmann, Suardi y Totoras en alerta por crisis láctea

Con plantas en Lehmann, Suardi y Totoras en la cual trabajan alrededor de 700 empleados está atravesando una seria crisis. Delegados gremiales alertan por sueldos impagos, retención indebida de aportes y una alarmante pérdida de cobertura médica para empleados con tratamientos críticos. Una audiencia con el Ministerio de Trabajo definirá los próximos pasos.