Santa Fe y Entre Ríos crearán la primera estación de bomberos entre dos provincias

El cuerpo de bomberos zapadores estará conformado por agentes de dos provincias. Brindará cobertura al enlace y estará disponible para prestar servicio a localidades del área metropolitana de Santa Fe y Paraná. La inversión alcanza los 13 millones de pesos.

Actualidad21 de febrero de 2019Carlos LuceroCarlos Lucero
Santa FE

El Túnel Subfluvial “Raúl Uranga – Carlos Sylvestre Begnis” contará a partir de abril con la primera y única estación de bomberos del país conformada por personal de dos provincias. La misma estará dotada con dos unidades móviles de última generación y todo el equipamiento necesario para brindar cobertura en el enlace interprovincial.

“En el mundo no existen muchos casos de que un enlace de este tipo disponga de una estación de bomberos propia, que además cuente con un cuerpo de agentes conformado por personal de dos provincias”, señaló el representante del gobierno de Santa Fe en el Túnel Subfluvial, Mariano Romero Acuña.

El funcionario explicó que la iniciativa se realiza mediante una inversión cercana a los 13 millones de pesos. La misma comprende la construcción de un edificio de 210 metros cuadrados en la cabecera santafesina del viaducto, la adquisición de una autobomba liviana de última generación y de una ambulancia de traslado de alta complejidad que completará el servicio de emergencias.

Romero Acuña además menciono que en el túnel “contamos con un Plan de Contingencias que fue desarrollado por la Universidad Tecnológica Nacional – Facultad Regional Paraná, con el apoyo de nuestro Departamento de Seguridad e Higiene; pero nos faltaba una estación propia que nos permita llevar a valores inmejorables nuestra capacidad de respuesta ante un siniestro, un factor fundamental en caso de emergencias”.

En ese orden, el representante del gobierno de Entre Ríos en dicha entidad, Juan José Martínez, explicó que la ciudad de Paraná cuenta con tres estaciones de bomberos y agregó que “dependiendo del tránsito, una dotación puede tener una demora de entre 10 y 20 minutos para llegar al túnel. Poder brindar una respuesta inmediata en caso de siniestro nos otorgará un estándar acorde a los cánones internacionales de seguridad vial”, explicó el funcionario.

Martínez adelantó que se prevé brindar cobertura tanto al enlace vial como a localidades cercanas del área metropolitana de Santa Fe y Paraná.

EL NUEVO EDIFICIO
El nuevo destacamento se construye en la cabecera santafesina del viaducto, en un espacio lindero al futuro puesto fijo de control policial que se instalará en el transcurso de este año, y los trabajos significan una inversión de $ 4.398.859,28

AUTOBOMBA Y AMBULANCIA
Además de la construcción del nuevo edificio, mediante una inversión de $ 8.384.000, el Túnel Subfluvial adquirió dos vehículos de última generación que serán afectados a la nueva estación de bomberos interprovincial. Se trata de una autobomba liviana Iveco Daily 70c17 con 1500lts de agua, bomba Waterous CPK-2 (USA) de media presión, equipada con desfibrilador automático externo (DEA) y herramientas para rescate vehicular de última generación a baterías. La misma tiene capacidad para 5 ocupantes y cuenta además con equipamiento para primeros auxilios y emergencias pre hospitalarias.

En tanto, la segunda unidad es una ambulancia de alta complejidad marca Mercedes Benz, tipo Sprinter, con camilla de aluminio, panel de oxigeno con 3 bocas, con humificador, botella de lavado, flowmeter y silla de ruedas plegable, entre otros elementos necesarios.

Fuente: Agenciafe

Te puede interesar
LineasCC-3-op74llj6xvvapbp9wmvphnlyz3gbwartcjzfc7sk20

Se realiza la Semana Nacional de la Ciencia Edición 2025

El Departamental
Actualidad04 de abril de 2025

Se trata de una iniciativa del Consejo Interuniversitario Nacional, a la que la UNL adhiere con una agenda de actividades. Tendrán lugar del 7 al 12 de abril en las distintas unidades académicas y espacios de la universidad y en escuelas de la ciudad de Santa Fe.

mail

Apuestas ilegales: preocupación de la Lotería de Santa Fe a raíz de lo dispuesto por el juez

El Departamental
Actualidad04 de abril de 2025

Lotería de Santa Fe inició ante el MPA una causa por apuestas ilegales que se lleva adelante en la justicia provincial. A raíz de esto, se detectó que en solo 3 meses se realizaron transacciones que superaron los 16 millones de dólares e involucraron al menos a 35.845 menores de edad. Pese a la gravedad de los hechos, el juez de la causa ordenó liberar el bloqueo de las plataformas de criptomonedas de los imputados que se encontraban inhabilitadas y solo deberán realizar un depósito judicial mínimo.

Ranking

Recibí las últimas Noticias