Vicentin no paga los salarios de su algodonera y los empleados acumulan 16 días de huelga
La Algodonera Avellaneda, parte del Grupo Vicentin, se niega a discutir salarios y los empleados, que cobran entre 20 y 25 mil pesos, mantienen las actividades paralizadas desde el 6 de julio. En los últimos meses percibieron sólo el ATP.
En la jornada de ayer, la Algodonera Avellaneda parte del grupo Vicentin se ausentó de la audiencia convocada por el Ministerio de Trabajo de la Provincia de Santa Fe, en el marco del conflicto salarial con sus empleados, y se agudizan las protestas en su planta.
La empresa, ubicada en el Parque Industrial de la ciudad de Reconquista, está paralizada desde el 6 de Julio por un reclamo salarial. Sus 430 empleados piden recomponer sus haberes de entre 20 y 25 mil pesos mensuales en promedio.
Según consignó el Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros y Desmotadores de Algodón de los Departamentos General Obligado y San Javier, parte de esos magros haberes la firma los "abona con vales de mercadería que se descuentan del ingreso salarial, una medida patronal que recuerda a las viejas épocas de la Forestal".
"Además, las trabajadoras y los trabajadores están cobrando parcialmente los salarios: sólo los montos correspondientes al programa de asistencia del gobierno nacional ATP. Al día de la fecha la empresa no les ha pagado lo restante, esto es, la diferencia entre el monto del ATP y los sueldos", especificaron desde la planta a InfoGremiales.
En este contexto, y tras 16 días de huelga, la empresa ni siquiera se presentó a la audiencia en la sede del Ministerio.
"Ante esta clausura del diálogo por parte de la patronal, las trabajadoras y los trabajadores de la Algodonera Avellaneda han decidido la continuidad de la huelga en la planta", especificaron.
Por último, los aceiteros advirtieron que "evaluarán nuevas medidas de fuerza que pueden incluir la extensión a otros establecimientos".
Te puede interesar
Amsafe y Sadop exigen la urgente reapertura de la paritaria docente
Presentaron ante el Ministerio de Trabajo una nota reclamando la inmediata convocatoria a paritaria del sector docente. Los gremios docentes santafesinos encaran este reclamo con la premisa de recomponer el poder adquisitivo de las y los maestros.
UPCN entregó viviendas a afiliados de San Cristóbal
Con estas 11 nuevas unidades habitacionales, suman 45 las entregadas en la ciudad. Desde el gremio anunciaron que continuarán con el proyecto de construcción de viviendas.
Becas de Residencias Germán Abdala 2026: Apertura de inscripciones
Destinadas a estudiantes del ciclo lectivo 2026, provenientes del interior de la provincia que cursen carreras de nivel superior en cualquier Universidad o Instituto público terciario de la ciudad de Santa Fe. Las inscripciones están abiertas hasta el 10 de octubre en www.ate.org
Hubo acuerdo en la paritaria municipal y se suspenden las medidas de fuerza
Los representantes paritarios de los Intendentes y Presidentes Comunales y de Festram volvieron a reunirse en el ámbito de la Ley 9996 y establecieron un acuerdo salarial por los meses de agosto, septiembre y octubre.
Paritaria municipal: Festram rechazó el aumento salarial y anunció un paro de 24 y 48 horas
La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales rechazó la oferta del 7% distribuida en seis meses y dispuso un plan de lucha con dos jornadas de paro en los próximos días.
Festram participó de la tercera audiencia pública
"Una autonomía con recursos y coparticipacòn explìcita".