Política Por: Carlos Lucero30 de julio de 2020

Sukerman: "El Estado no puede enterarse de un contagio de coronavirus por los medios"

El ministro de Trabajo de la provincia expresó su malestar con las empresas del cordón industrial del sur provincial que no informaron a las autoridades sanitarias los casos positivos de coronavirus entre los trabajadores.

La provincia anunció que fiscalizará a las empresas del cordón industrial de San Lorenzo donde se registraron casos positivos de coronavirus, y les exigió a las cerealeras que cumplan estrictamente con los protocolos sanitarios para evitar contagios.


"El Estado no puede enterarse de los contagios por un medio de comunicación o la denuncia de un gremio", afirmó el ministro de Trabajo, Roberto Sukerman, quien advirtió que lo primero que deben hacer las industrias cuando detectan a algún trabajador con síntomas de la enfermedad “es notificar al Ministerio de Salud de Santa Fe”.

Las declaraciones del funcionario vienen a cuenta de la denuncia realizada por el titular del Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros de San Lorenzo, Pablo Reguera, por once casos de coronavirus en la empresa Cofco, de Timbúes, además del que ya se había notificado el fin de semana con un paciente que sería oriundo de Fray Luis Beltrán. También hay un caso caso en la aceitera Bunge de Puerto San Martín.

En contacto con el programa “Todos en La 8”, Sukerman remarcó: “No solo cualquier persona, ya sea trabajador o no que tenga sospecha de ser portador de la enfermedad, sino cualquier empresa, lo primero que se tiene que hacer es notificar al Ministerio de Salud del caso que pueda ser positivo”.

“Hoy estamos haciendo fiscalización en el lugar. Tenemos la información de que las empresas hicieron el aislamiento, los hisopados, que cerraron preventivamente por 72 horas el establecimiento y no comunicaron al Ministerio de Salud”, indicó el titular del área de Trabajo.

Sukerman reiteró que ante a la aparición de síntomas “lo primero que hay que hacer es comunicar al Ministerio de Salud para poder actuar. El Estado no es adivino, si bien estamos haciendo fiscalizaciones y recorridas permanentemente, no podemos tener un inspector en cada establecimiento de toda la provincia”.

El ministro de Trabajo agregó que se está analizando si a alguna de las empresas donde aparecieron empleados contagiados incurrieron en una falta al no informar oficialmente esa situación ante las autoridades sanitarias. “Vamos a ver qué pasó. No estamos hablando de empresas improvisadas, son multinacionales, que tienen sus sedes o sucursales en distintos lugares del mundo, que ya vienen trabajando con el Covid-19 antes de que venga a la Argentina”, añadió.

“Los protocolos son muy buenos, pero hay que cumplirlos. No se nos puede pasar por alto esto. Vi un comunicado de Fisfe (Federación de Industriales de Santa Fe) que dice lo mismo: que ante cualquier caso sospechoso, lo primero que se debe hacer es notificar al Ministerio de Salud. El Estado no puede informarse de los contagios por un medio de comunicación o la denuncia de un gremio”, subrayó.

Fuente: UNO



Te puede interesar

Michlig anunció que  la “Ley N° 14.334 de Apoyo a Clubes” ya tiene Decreto reglamentario para su implementación”

El Programa surge de una Ley del Senador Felipe Michlig y promulgada por el Gobernador Maximiliano Pullaro que establece “una política de Estado de acompañamiento a los Clubes de la Provincia de Santa Fe”.

Pablo Farías: "El proyecto de país de Milei ofrece muy poca visión de futuro"

El candidato a diputado nacional defendió el modelo de Provincias Unidas y repasó los logros alcanzados por la Convención Constituyente que le tocó integrar.

El diputado González visitó el Club Atlético Independiente de San Cristóbal para recorrer las obras en marcha

El diputado provincial Marcelo González recorrió las instalaciones del Club Atlético Independiente, acompañado por el presidente de la institución Andrés Giménez, su tesorero Fernando Blesio, y el director de Deportes de la zona norte Brian Mackiewicz.

Pablo Farias: "Un gran orgullo de participar de este proceso histórico desde el principio"

Señalaba el Convencional Constituyente Pablo Farías al finalizar la última sesión de la Convención Reformadora de la carta magna provincial. Resaltó que en estos 58 días de trabajo rescata la búsqueda de consensos y de acuerdos a pesar de las ideas y de proyectos distintos. También aclaró que quedo atrás lo que algunos sectores de la oposición subrayaban como que esta iba a ser una "Convención ya redactada".

Pullaro cruzó a Milei tras la convocatoria: "El gobierno sigue sin escuchar y está paralizado"

Tras la derrota electoral, Milei instruyó a su jefe de Gabinete, Guillermo Francos, para que convoque a los mandatarios provinciales a una mesa de diálogo. Pullaro fue el primero en responder.

Una Comitiva del Ministerio de Desarrollo Productivo visitó empresas y entidades del Departamento San Cristóbal

El diputado Marcelo González acompañó una comitiva oficial del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Provincia de Santa Fe, en representación del senador Felipe Michlig, en la visita a empresas y organizaciones productivas de las localidades de Arrufó, Villa Trinidad y San Guillermo.