La provincia de Santa Fe sumó 74 nuevos contagios
El total de casos de coronavirus en el territorio santafesino asciende a 1368. Son 89 las localidades con presencia de Covid 19.
El Ministerio de Salud de Santa Fe informó que hoy se detectaron 74 casos nuevos de Covid 19 en el territorio provincial. Los nuevos diagnósticos corresponden a Rosario (34), Casilda (22), Helvecia (3), Carcarañá (2), San Lorenzo (2), Santa Isabel (2), Pujato (1), Chañar Ladeado (1), Arroyo Seco (1), Funes (1). Granadero Baigorria (1), Timbúes (1), Venado Tuerto (1), Villa Gobernador Gálvez (1) y la localidad de Correa registró su primer paciente con coronavirus. Son 89 las localidades afectadas por la enfermedad.
El total de casos en la provincia, desde el comienzo de la pandemia, asciende a 1368. Hasta la fecha se registraron 16 fallecidos. Seis pacientes están internados en cuidados intensivos: dos con asistencia respiratoria mecánica y cuatro sin asistencia de ese tipo.
Asimismo, 50 pacientes están internados en sala general. El resto presenta evolución favorable. Además se contabilizan 716 pacientes recuperados. En la provincia se registraron, hasta hoy, 21.736 notificaciones, de las cuales 19.813 fueron descartadas.
Del total de casos (1368), 1350 fueron atendidos y estudiados en la provincia y 18 fuera de la misma. Se trata de pacientes con residencia habitual en Santa Fe, que se encontraban en otra jurisdicción al momento del contagio (seis en provincia de Buenos Aires, tres en Ciudad de Buenos Aires, tres en Salta, dos en Mendoza, uno en Chaco, uno en Córdoba, uno en San Juan y uno en Jujuy).
De los 1350 casos confirmados y notificados en la provincia, 128 (9%) manifestaron haber viajado al exterior, ocho (1%) tuvieron contacto con extranjeros o viajaron al extranjero, 824 (61%) tuvieron contacto con casos confirmados, 52 (4%) viajaron a zonas con circulación del virus, cuatro (1%) son de transmisión comunitaria y 334 (24%) se investigan respecto a su nexo epidemiológico.
De los 74 casos detectados hoy, 39 señalaron haber tenido contacto con casos confirmados (20 de Rosario, 11 de Casilda, dos de Helvecia, dos de Carcarañá, dos de Santa Isabel, uno de Pujato y uno de Granadero Baigorria). A su vez, 32 se investigan respecto a las circunstancias del contagio (14 de Rosario, 11 de Casilda, uno de Helvecia, dos de San Lorenzo, uno de Chañar Ladeado, uno de Timbúes, uno de Venado Tuerto y uno de Villa Gobernador Gálvez); y tres personas (de Correa, Arroyo Seco y Funes) informaron haber viajado a provincias con circulación del virus.
Te puede interesar
Trasladan aumento salarial a personal policial
Se trata del 7% para el segundo semestre, que también fue establecido para agentes de la administración central y docentes. Se garantiza la suma neta de bolsillo de 40 mil pesos a partir del 1° de julio y de 70 mil a partir del 1° de octubre.
Más de 1.500 personas ya se inscribieron para la nueva subasta de bienes incautados al delito
Organizada por Aprad, se llevará a cabo el 18 de septiembre en la ciudad de Santa Fe y contará con 159 lotes, entre vehículos, inmuebles, joyas y otros bienes. La inscripción es de carácter obligatorio y permanecerá abierta hasta el 9 de septiembre en el sitio oficial: www.santafe.gob.ar/apradsubasta/subasta.
La UNL obtuvo 94.8 en el Índice de Transparencia de información pública
En el segundo trimestre de 2025, la UNL se destaca en su puntuación entre los organismos públicos relevados. El relevamiento es realizado por el Gobierno Nacional a través de la Agencia de Acceso a la Información Pública.
Otro duro golpe al gobierno de Milei
Tras confirmar la ley de discapacidad, la oposición busca ponerle límites a Milei en el uso de los DNU. El Senado avanza con la agenda que imponen los bloques opositores y que el Gobierno resiste. Luego de rechazar el veto a la ley de emergencia en discapacidad, la cámara alta avanza en la modificación del régimen que regula los DNU.
Carta del lector
Carlos Fanjul, pertenece a medios de Prensa en la Localidad de Villa Carlos Paz(Córdoba) Radio Urbana. Nos acercó esta nota para publicar.-
El gobierno de Santa Fe otorgó por decreto el aumento salarial a los docentes pese al rechazo gremial
Se oficializó la suba escalonada de julio a diciembre e incluye mínimos garantizados, actualizar adicionales y alcanza a jubilados.