Mas Secciones - Salud Por: El Departamental14 de agosto de 2020

 Esperanza: confirmaron dos casos de coronavirus y aislaron a 25 personas

Se trata de dos mujeres que son el segundo y tercer caso de coronavirus en la localidad, que sólo había registrado un infectado en el inicio de la pandemia por el coronavirus.

El jueves a la noche, luego del cierre del reporte epidemiológico de la provincia, confirmaron dos nuevos casos de coronavirus en la ciudad de Esperanza, cabecera del departamento Las Colonias. Se trata de dos mujeres que fueron aisladas, de la misma manera que 25 personas que tuvieron contacto con las infectadas.

Los nuevos contagios son el segundo y el tercero registrado en la localidad, que había tenido sólo un caso de coronavirus al principio de la pandemia. La noticia la dieron a conocer las autoridades de la ciudad por la noche.

 Las personas con covid están siendo atendidos por el sistema de salud local. Desde el Comité de Emergencia Departamental, tanto como desde el Gobierno de la Ciudad se pidió a todos los vecinos que refuercen las medidas sanitarias y los protocolos dispuestos para cuidar la salud de todos.

Fuente: Aire Digital

Te puede interesar

Sarampión, una enfermedad grave que se previene con vacunas

Ante la aparición de casos de sarampión en nuestro país, comenzó a aplicarse un esquema de vacunación complementario en las zonas afectadas y se controlan los carnets de vacunación. Juan Claus, especialista en Virología de la UNL resalta la importancia de estar vacunados y explica que esta enfermedad podría ser erradicable manteniendo altas tasas de inoculación en la población.

Los jubilados provinciales no gastarán más del 5% de sus ingresos en medicamentos

El ministro de Economía, Pablo Olivares, detalló la medida por la cual Provincia garantiza que jubilados y pensionados que tengan Iapos no gastarán más del 5% de sus ingresos en medicinas. “El objetivo es permitir mejores servicios e incrementar las prestaciones del Iapos. Esa es la diferencia entre la eficiencia y el ajuste”, dijo el ministro de Economía, Pablo Olivares. La medida implicará destinar recursos por más de $ 120 millones por mes.

La UNL trabajará junto a la Liga Argentina contra la Epilepsia y la Fundación de Hemisferectomía

El convenio entre la universidad y las instituciones se firmó en el Día de la Concientización sobre la Epilepsia en Argentina. En este marco, el edificio de Rectorado se iluminó de violeta como signo de concientización de la enfermedad.

Día Mundial de la Prevención del Cáncer del Cuello Uterino

Cada 26 de marzo se conmemora el Día Mundial de la Prevención del Cáncer del Cuello Uterino a fin de generar conciencia en las mujeres sobre las acciones de prevención.

Nuevo test rápido para el diagnóstico de Chagas congénito

Investigadores de la Universidad Nacional del Litoral y de Conicet desarrollan una prueba rápida y precisa para detectar la enfermedad de Chagas en recién nacidos.