Ahora en San Cristóbal podés comprar plantines de verduras y hortalizas
Se trata de un emprendimiento a cargo de la Ing. Agr. Mariana Jorrat, venden y asesoran para que cada uno pueda tener su huerta en su casa.
La Ing. Agr. Mariana Jorrat, es docente de la Escuelas: Técnica, Agrotecnica y de Comercio, además realizadora de Planes de Manejo de Bosques Nativos del Ministerio de Medio Ambiente y hace unos meses una emprendedora de lo que le apasiona: plantines de verduras, hortalizas, aromáticas y en poco tiempo flores.
La Ing. Agr. explicó que “estoy trabajando en un emprendimiento: fabricación de plantines para huerta y luego ir sumando plantines de flores. Es un emprendimiento personal, junto a mi novio y mi familia decidimos empezarlo ahora, ya que mucha gente se dedica a la huerta por el tema de la cuarentena. La idea es incentivar a comer mas saludable, comprender el tiempo que lleva la creación de los alimentos, el tiempo que se invierte y el tiempo de espera, concientizar. Hacer una huerta en casa incluye reciclar maderas, botellas, cuidar el medio ambiente”.
Si bien el emprendimiento cuenta con su propio invernadero que posibilita la plantación de otros vegetales, Jorrat comentó que “la idea es que cada uno realice la huerta en su casa. Nosotros tenemos un invernadero, la producción de plantines lleva su tiempo. Lechuga, perejil, cebolla de verdeo, puerros, berenjena, pimiento son algunas de las verduras que ya tenemos en producción”.
“…lo que vendemos es bien natural, sin agregados” Mariana Jorrat
La opción de adquirir los propios productos tuvo una muy buena repercusión en la ciudad. “Mucha gente apoyando este emprendimiento, por suerte muchos interesados. La gente ya comenzó a comprar y estamos llevando los pedidos. Cuando entregamos el plantín les facilitamos un folleto con todas las indicaciones para que esa planta crezca bien, principalmente, los cuidados de agua o si requiere agua o sol directo, esas recomendaciones” detalló Jorrat.
Los que estén interesados en armar su propia huerta bajo los consejos de la Ing. Agr. Mariana Jorrat, pueden comunicarse al 3496 520104 y comenzar a consumir su propia producción.
Te puede interesar
Diputados dio vuelta los vetos de Milei al Garrahan y universidades
La oposición logró reunir en ambas votaciones los dos tercios necesarios para revertir la decisión del Ejecutivo. En el caso de la Emergencia Pediátrica hubo 181 votos a favor y 60 en contra, mientras que para la ley de financiamiento universitario hubo 174 votos a favor, 67 en contra y dos abstenciones.
La yerba mate no afloja: fuerte suba del consumo y recuperación de exportaciones en lo que va del año
Entre enero y julio, las salidas de la yerba molino alcanzaron 161,87 millones de kilos. Crecieron las exportaciones, que superan 70% de lo enviado en 2024.
Convocan a la marcha en defensa de la universidad y la salud pública
Será este miércoles en Santa Fe y saldrá desde Bv. Gálvez y 7 Jefes hasta el Rectorado de la UNL, donde se realizará el acto central a las 18. Anoche a las 20 se realizó un apagón en todo el país en defensa de la educación, la ciencia y la salud.
Ya se puede consultar el lugar de votación para las elecciones de octubre
Los votantes pueden ingresar al sitio oficial para verificar su establecimiento y mesa de votación. En octubre se elegirán nueve Diputados Nacionales y se usará por primera vez la Boleta Única Papel.
Brindan detalles sobre las acciones en Santa Fe en defensa de la universidad pública
Se llevarán adelante esta semana un apagón y marchas en todo el país en defensa de la universidad y la salud pública. Hoy martes, autoridades de la UNL y la UTN, junto a los gremios ADUL, APUL, FAGDUT, APUTN y la FUL brindan detalles de las acciones que se realizarán en la ciudad de Santa Fe.