Ahora en San Cristóbal podés comprar plantines de verduras y hortalizas

Se trata de un emprendimiento a cargo de la Ing. Agr. Mariana Jorrat, venden y asesoran para que cada uno pueda tener su huerta en su casa.

Actualidad15 de agosto de 2020Ivana LitvakIvana Litvak
multimedia.normal.9f682f8916050f1e.576861747341707020496d61676520323032302d30382d31352061742031312e5f6e6f726d616c2e6a706567 - copia
Ing. Agr. Mariana Jorrat

La Ing. Agr. Mariana Jorrat, es docente de la Escuelas: Técnica, Agrotecnica y de Comercio, además realizadora de Planes de Manejo de Bosques Nativos del Ministerio de Medio Ambiente y hace unos meses una emprendedora de lo que le apasiona: plantines de verduras, hortalizas, aromáticas y en poco tiempo flores.

La Ing. Agr. explicó que “estoy trabajando en un emprendimiento: fabricación de plantines para huerta y luego ir sumando plantines de flores. Es un emprendimiento personal, junto a mi novio y mi familia decidimos empezarlo ahora, ya que mucha gente se dedica a la huerta por el tema de la cuarentena. La idea es incentivar a comer mas saludable, comprender el tiempo que lleva la creación de los alimentos, el tiempo que se invierte y el tiempo de espera, concientizar. Hacer una huerta en casa incluye reciclar maderas, botellas, cuidar el medio ambiente”.

WhatsApp Image 2020-08-15 at 11.37.49
Si bien el emprendimiento cuenta con su propio invernadero que posibilita la plantación de otros vegetales, Jorrat comentó que “la idea es que cada uno realice la huerta en su casa. Nosotros tenemos un invernadero, la producción de plantines lleva su tiempo. Lechuga, perejil, cebolla de verdeo, puerros, berenjena, pimiento son algunas de las verduras que ya tenemos en producción”. 

“…lo que vendemos es bien natural, sin agregados” Mariana Jorrat

La opción de adquirir los propios productos tuvo una muy buena repercusión en la ciudad. “Mucha gente apoyando este emprendimiento, por suerte muchos interesados. La gente ya comenzó a comprar y estamos llevando los pedidos. Cuando entregamos el plantín les facilitamos un folleto con todas las indicaciones para que esa planta crezca bien, principalmente, los cuidados de agua o si requiere agua o sol directo, esas recomendaciones” detalló Jorrat.

huertaEntrega de semillas sobrantes del Programa "Huerta Familiar"

Los que estén interesados en armar su propia huerta bajo los consejos de la Ing. Agr. Mariana Jorrat, pueden comunicarse al 3496 520104 y comenzar a consumir su propia producción.

Te puede interesar
mail

Nueva casa asistida y movilidad para pacientes de salud mental: avanza la transformación de la Colonia de Oliveros

Carlos Lucero
Actualidad05 de julio de 2025

La nueva vivienda, ubicada en el barrio Villa Colonia, será destinada a mujeres que atravesaron por internaciones prolongadas. Además se incorporó un minibús a la institución para realizar los traslados de pacientes ambulatorios. Con esta vivienda, la provincia suma 80 plazas en distintas modalidades habitacionales para usuarios de la salud mental.

Ranking
V6JDIZZ34FCBZM2OFZVWF63JGQ

¿Cuándo termina la ola de frío que afecta a todo el país?

El Departamental
02 de julio de 2025

Una masa de aire polar persistió primero en la Patagonia y luego avanzó el fin de semana hacia el centro y norte del país. El climatólogo del Servicio Meteorológico Nacional anticipó que desde el jueves comenzarán a elevar las temperaturas.

Recibí las últimas Noticias