Mas Secciones - Salud Por: El Departamental19 de agosto de 2020

Rafaela: registran cinco casos de Covid- 19 en una semana

Se trata de un hombre joven que presenta buen estado de salud y realiza el aislamiento y recibe los controles sanitarios correspondientes.  Actualmente, el equipo epidemiológico investiga la procedencia del contagio.

Este nuevo caso se suma al positivo del día lunes y a los tres del martes, llegando a un total de cinco.

Recordemos la importancia de cumplir con las medidas preventivas, a fin de evitar la propagación del virus. Conserve la distancia interpersonal de metro y medio a dos metros. Higienice sus manos frecuentemente con agua y jabón o alcohol y evite llevarlas a la cara. Salga solo para lo indispensable y use barbijo o tapaboca.

Cuidándonos cada uno, nos cuidamos entre todos.

Fuente: RafaelaNoticias

Te puede interesar

Sarampión, una enfermedad grave que se previene con vacunas

Ante la aparición de casos de sarampión en nuestro país, comenzó a aplicarse un esquema de vacunación complementario en las zonas afectadas y se controlan los carnets de vacunación. Juan Claus, especialista en Virología de la UNL resalta la importancia de estar vacunados y explica que esta enfermedad podría ser erradicable manteniendo altas tasas de inoculación en la población.

Los jubilados provinciales no gastarán más del 5% de sus ingresos en medicamentos

El ministro de Economía, Pablo Olivares, detalló la medida por la cual Provincia garantiza que jubilados y pensionados que tengan Iapos no gastarán más del 5% de sus ingresos en medicinas. “El objetivo es permitir mejores servicios e incrementar las prestaciones del Iapos. Esa es la diferencia entre la eficiencia y el ajuste”, dijo el ministro de Economía, Pablo Olivares. La medida implicará destinar recursos por más de $ 120 millones por mes.

La UNL trabajará junto a la Liga Argentina contra la Epilepsia y la Fundación de Hemisferectomía

El convenio entre la universidad y las instituciones se firmó en el Día de la Concientización sobre la Epilepsia en Argentina. En este marco, el edificio de Rectorado se iluminó de violeta como signo de concientización de la enfermedad.

Día Mundial de la Prevención del Cáncer del Cuello Uterino

Cada 26 de marzo se conmemora el Día Mundial de la Prevención del Cáncer del Cuello Uterino a fin de generar conciencia en las mujeres sobre las acciones de prevención.

Nuevo test rápido para el diagnóstico de Chagas congénito

Investigadores de la Universidad Nacional del Litoral y de Conicet desarrollan una prueba rápida y precisa para detectar la enfermedad de Chagas en recién nacidos.