Se reunió la Paritaria del Sector Público
“Hay que encontrar una salida a la cuestión salarial aún en la emergencia. El Gobierno tiene que hacer una propuesta en los próximos días”, dijo Jorge Hoffmann luego de la reunión. Se continuará trabajando en otros temas como la situación de contratados/as.
Miembros del CDP de la Asociación Trabajadores del Estado –ATE- Santa Fe participaron este viernes, junto a UPCN, de la Paritaria del Sector Público en Casa de Gobierno, con el ministro de Gestión Pública, Rubén Michlig, Marcos Corach y Marcelo Vázquez –de esa misma cartera- y el secretario y subsecretario de Recursos Humanos y Función Pública, Guillermo Mateo y José Puccio respectivamente, y de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Juan Manuel Pusineri.
En ese marco, se retomaron algunos temas tales como la situación de contratados/as que continuará abordándose en reuniones en el ámbito de la Función Pública donde se viene trabajando con el relevamiento de esos trabajadores/as, la regularización del cronograma de pago y principalmente la “necesidad imperiosa de una propuesta salarial concreta”.
Con respecto a este último punto, se acordó para los próximos días realizar una nueva reunión para avanzar en un ofrecimiento en materia de salario.
En ese sentido, al término del encuentro, Jorge Hoffmann, Sec. Gral. de ATE, expresó que en este marco de pandemia “hay que tener en cuenta que la principal inversión que tiene que hacer el gobierno es atender a la ciudadanía y a ésta se la atiende a través de los trabajadores/as. Es decir, no es un gasto, es una inversión que le estamos demandando al gobierno precisamente en un marco de crisis”.
“En los próximos días queremos trabajar sobre una propuesta salarial que tiene que ser abierta, para discutir una salida que tiene que ser sí o sí de incremento del salario público. Hay una necesidad imperiosa de que la próxima semana recibamos una propuesta concreta”, agregó.
E insistió con que “hay que encontrar una salida a la cuestión salarial aún en la emergencia. Estimamos que el Gobierno tiene que hacer una propuesta y aspiramos a que no sea un bono”.
Te puede interesar
Festram se reunió con las fuerzas políticas
El 14 de julio, empieza a sesionar la Convención Constituyente para la Reforma de la Constitución de nuestra Provincia.
Elecciones en Amsafe: Rodrigo Alonso logró un contundente triunfo y continuará al frente del gremio docente
El Frente Trabajadores de la Educación obtuvo casi el 65% de los votos y se impuso en 16 de los 19 departamentos de la provincia. Hubo alta participación docente en un contexto de tensiones con el gobierno provincial.
Este miércoles los docentes de Amsafe renuevan la conducción provincial
Se llevarán a cabo las elecciones internas de Amsafe para renovar autoridades a nivel provincial y departamental. En el departamento San Cristóbal sólo habrá lista oficialista, encabezada por Sebastián Vázquez, que reemplazará a Mari Ramos.
El plenario de Secretarios Generales resolvió aceptar la oferta salarial por los meses de abril, mayo y junio
En la fecha sesionó el Plenario de Secretarios/as Generales de Festram. El mismo tuvo la función de trasladar a los compañeros y compañeras el resultado de la última reunión paritaria realizada.
Participación de Festram en reunión con Convencionales Constituyentes
El pasado miércoles, los convencionales constituyentes electos por la alianza Más para Santa Fe convocaron a las representaciones gremiales del sector público provincial con el objetivo de escuchar y recoger sus propuestas, preocupaciones y expectativas frente al proceso de reforma constitucional.
Amsafe realizó una concentración frente a la Regional IX en San Cristóbal
Una nueva jornada de lucha de los docentes se lleva adelante este miércoles en la provincia por el descontento tras la oferta salarial del gobierno. En la ciudad de San Cristóbal, representantes de Amsafe y Sadop se manifestaron frente a la Regional de Educación.