Se reunió la Paritaria del Sector Público
“Hay que encontrar una salida a la cuestión salarial aún en la emergencia. El Gobierno tiene que hacer una propuesta en los próximos días”, dijo Jorge Hoffmann luego de la reunión. Se continuará trabajando en otros temas como la situación de contratados/as.
Miembros del CDP de la Asociación Trabajadores del Estado –ATE- Santa Fe participaron este viernes, junto a UPCN, de la Paritaria del Sector Público en Casa de Gobierno, con el ministro de Gestión Pública, Rubén Michlig, Marcos Corach y Marcelo Vázquez –de esa misma cartera- y el secretario y subsecretario de Recursos Humanos y Función Pública, Guillermo Mateo y José Puccio respectivamente, y de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Juan Manuel Pusineri.
En ese marco, se retomaron algunos temas tales como la situación de contratados/as que continuará abordándose en reuniones en el ámbito de la Función Pública donde se viene trabajando con el relevamiento de esos trabajadores/as, la regularización del cronograma de pago y principalmente la “necesidad imperiosa de una propuesta salarial concreta”.
Con respecto a este último punto, se acordó para los próximos días realizar una nueva reunión para avanzar en un ofrecimiento en materia de salario.
En ese sentido, al término del encuentro, Jorge Hoffmann, Sec. Gral. de ATE, expresó que en este marco de pandemia “hay que tener en cuenta que la principal inversión que tiene que hacer el gobierno es atender a la ciudadanía y a ésta se la atiende a través de los trabajadores/as. Es decir, no es un gasto, es una inversión que le estamos demandando al gobierno precisamente en un marco de crisis”.
“En los próximos días queremos trabajar sobre una propuesta salarial que tiene que ser abierta, para discutir una salida que tiene que ser sí o sí de incremento del salario público. Hay una necesidad imperiosa de que la próxima semana recibamos una propuesta concreta”, agregó.
E insistió con que “hay que encontrar una salida a la cuestión salarial aún en la emergencia. Estimamos que el Gobierno tiene que hacer una propuesta y aspiramos a que no sea un bono”.
Te puede interesar
Hubo acuerdo en la paritaria municipal y se suspenden las medidas de fuerza
Los representantes paritarios de los Intendentes y Presidentes Comunales y de Festram volvieron a reunirse en el ámbito de la Ley 9996 y establecieron un acuerdo salarial por los meses de agosto, septiembre y octubre.
Paritaria municipal: Festram rechazó el aumento salarial y anunció un paro de 24 y 48 horas
La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales rechazó la oferta del 7% distribuida en seis meses y dispuso un plan de lucha con dos jornadas de paro en los próximos días.
Festram participó de la tercera audiencia pública
"Una autonomía con recursos y coparticipacòn explìcita".
Festram en la audiencia pública en Rosario: Para defender los derechos de los municipales santafesinos
El pasado viernes 1º de agosto se realizó la primera de las tres audiencias públicas de la Comisión de "Régimen Municipal, derecho a la ciudad y ordenamiento territorial" en la ciudad de Rosario. Las próximas serán el viernes 8 en Reconquista y la semana siguiente en la capital de la provincia.
La paritaria del sector público pasó a un cuarto intermedio
Se resolvió pasar a un cuarto intermedio para el próximo martes 5 de agosto. En el encuentro, ATE exigió una recomposición salarial que recupere el poder adquisitivo de los salarios. Se espera una propuesta salarial concreta y respuesta a situaciones laborales planteadas.