Le otorgaron la libertad al policía-remisero que mató a dos delincuentes
El remisero-policía, por su parte, declaró que “yo nunca disparé luego de la agresión, fue cuando los delincuentes dijeron ‘matalo, matalo’“.
Este sábado se desarrolló en los Tribunales de Santa Fe la audiencia de prisión preventiva para Franco Rolón, el joven de 27 años que desempeña sus actividades laborales como policía y remisero, y que en la noche del pasado martes asesinó a dos delincuentes cuando estos intentaron robarle bajo amenazas de arma blanca en barrio Villa Adelina, límite entre Santo Tomé y Sauce Viejo.
Los familiares de uno de los delincuentes asesinados, Diego Martín Merlo, estuvieron presentes en la audiencia, y uno de ellos sostuvo “quiero que siga preso (por Franco Rolón) y que vaya a juicio“.
En el debate, la Fiscalía recaratuló la causa como “homicidio agravado por uso de arma de fuego en abuso de legítima defensa“. Por lo tanto, se acordaron con la defensa medidas alternativas a la prisión preventiva y dispusieron la inmediata libertad.
Las medidas alternativas son:
- Fianza de $500.000. La defensa de Franco Rolón pone a disposición un vehículo registrable para saldarla.
- Restricción de acercamiento de 1.000 metros al lugar del hecho.
- Impedimento de cruzarse con familiares de las víctimas.
- Restricción de portación de arma de fuego durante dure el proceso.
- Acudir al Ministerio Público de la Acusación periódicamente.
- Notificación de domicilio.
- La guarda queda a responsabilidad del padre (Marcelo Rolón).
- Juez a cargo de la causa Pablo Busaniche.
Antes que salga el sol, se formó una caravana de autos en la vecina ciudad que se movilizó hasta la puerta de los tribunales santafesinos para acompañar al oficial.
Familiares, amigos, colegas, compañeros y allegados se agolparon en la Plaza 25 de Mayo pidiendo la liberación del imputado. Serían entre 800 y 1.000 personas las que participan de la marcha.
Te puede interesar
Diputados dio vuelta los vetos de Milei al Garrahan y universidades
La oposición logró reunir en ambas votaciones los dos tercios necesarios para revertir la decisión del Ejecutivo. En el caso de la Emergencia Pediátrica hubo 181 votos a favor y 60 en contra, mientras que para la ley de financiamiento universitario hubo 174 votos a favor, 67 en contra y dos abstenciones.
La yerba mate no afloja: fuerte suba del consumo y recuperación de exportaciones en lo que va del año
Entre enero y julio, las salidas de la yerba molino alcanzaron 161,87 millones de kilos. Crecieron las exportaciones, que superan 70% de lo enviado en 2024.
Convocan a la marcha en defensa de la universidad y la salud pública
Será este miércoles en Santa Fe y saldrá desde Bv. Gálvez y 7 Jefes hasta el Rectorado de la UNL, donde se realizará el acto central a las 18. Anoche a las 20 se realizó un apagón en todo el país en defensa de la educación, la ciencia y la salud.
Ya se puede consultar el lugar de votación para las elecciones de octubre
Los votantes pueden ingresar al sitio oficial para verificar su establecimiento y mesa de votación. En octubre se elegirán nueve Diputados Nacionales y se usará por primera vez la Boleta Única Papel.
Brindan detalles sobre las acciones en Santa Fe en defensa de la universidad pública
Se llevarán adelante esta semana un apagón y marchas en todo el país en defensa de la universidad y la salud pública. Hoy martes, autoridades de la UNL y la UTN, junto a los gremios ADUL, APUL, FAGDUT, APUTN y la FUL brindan detalles de las acciones que se realizarán en la ciudad de Santa Fe.