
El siniestro se registró en una vivienda de calle San Lorenzo al 1600, sólo se produjeron daños materiales.




El remisero-policía, por su parte, declaró que “yo nunca disparé luego de la agresión, fue cuando los delincuentes dijeron ‘matalo, matalo’“.
Actualidad22 de agosto de 2020
El Departamental
Este sábado se desarrolló en los Tribunales de Santa Fe la audiencia de prisión preventiva para Franco Rolón, el joven de 27 años que desempeña sus actividades laborales como policía y remisero, y que en la noche del pasado martes asesinó a dos delincuentes cuando estos intentaron robarle bajo amenazas de arma blanca en barrio Villa Adelina, límite entre Santo Tomé y Sauce Viejo.
Los familiares de uno de los delincuentes asesinados, Diego Martín Merlo, estuvieron presentes en la audiencia, y uno de ellos sostuvo “quiero que siga preso (por Franco Rolón) y que vaya a juicio“.
En el debate, la Fiscalía recaratuló la causa como “homicidio agravado por uso de arma de fuego en abuso de legítima defensa“. Por lo tanto, se acordaron con la defensa medidas alternativas a la prisión preventiva y dispusieron la inmediata libertad.
Las medidas alternativas son:
Antes que salga el sol, se formó una caravana de autos en la vecina ciudad que se movilizó hasta la puerta de los tribunales santafesinos para acompañar al oficial.
Familiares, amigos, colegas, compañeros y allegados se agolparon en la Plaza 25 de Mayo pidiendo la liberación del imputado. Serían entre 800 y 1.000 personas las que participan de la marcha.

El siniestro se registró en una vivienda de calle San Lorenzo al 1600, sólo se produjeron daños materiales.

La apertura de sobres se llevará a cabo el 28 de noviembre, a las 10 hs. en el predio de la Sociedad Rural de San Cristóbal, para el tramo comprendido entre Capivara, Constanza y Virginia.

La innovación, basada en carbón vegetal tratado, podría mejorar el acceso al agua potable en comunidades vulnerables y promover la economía circular en todo el país

El presidente provisional Felipe Michlig destacó que fue una reunión muy fructífera para brindar mayor conectividad y desarrollo tecnológico en todo el territorio provincial, a la vez que agradeció la mirada de todos los presentes.

Investigadores de tres facultades de la UNL desarrollan un bioestimulante para cultivos a partir de desechos del aceite de soja. El proceso permitirá ahorrar dinero en importaciones, dotar de mayor tecnología a las industrias y generar empleos.

En la Escuela Nº 6043 Constancio Vigil de la localidad de Monigotes se vivió una jornada histórica marcada por la unión de la comunidad educativa y el compromiso ambiental.

En la Escuela Nº 6043 Constancio Vigil de la localidad de Monigotes se vivió una jornada histórica marcada por la unión de la comunidad educativa y el compromiso ambiental.

El secretario general de Amsafe, Rodrigo Alonso, cuestionó la decisión judicial que reimplanta el Impuesto sobre parte del sector docente. "El salario no es ganancia", reiteró.

La innovación, basada en carbón vegetal tratado, podría mejorar el acceso al agua potable en comunidades vulnerables y promover la economía circular en todo el país

La apertura de sobres se llevará a cabo el 28 de noviembre, a las 10 hs. en el predio de la Sociedad Rural de San Cristóbal, para el tramo comprendido entre Capivara, Constanza y Virginia.

Se inaugura en los próximos días. Tiene más de 21.000 metros cuadrados y tecnología de vanguardia a escala nacional y regional. Con su puesta en funcionamiento, la salud pública santafesina marcará un nuevo hito. La inversión en obras y equipamiento supera los 53.000 millones de pesos para brindar una atención de mayor complejidad a más de 450 mil santafesinos.