El feliz reencuentro de alumnos y docentes
Una gran sorpresa recibieron los alumnos del Colegio Santo Domingo cuando los visitaron sus profesores en la puerta de sus hogares.
Fue un lindo comienzo de semana para los alumnos de quinto y sexto grado del Colegio Santo Domingo que recibieron en la puerta de sus hogares a sus queridos docentes.
Con la idea de visitarlos, verlos después de tanto tiempo porque las clases se dan de manera virtual, darles fuerzas y animarlos para lo que resta del año, los profesores decidieron emprender un recorrido casa por casa.
Así que se disfrazaron de superhéroes, con lista en mano, se subieron a las bicicletas y recorrieron varios barrios de la ciudad para visitar a los pequeños. Muchos de ellos, con complicidad de los docentes y sus familias, no sabían y fueron sorprendidos gratamente.
Por la pandemia, los alumnos no volvieron a las aulas y tienen muchas ganas de por reencontrarse con sus docentes y sus compañeros. Sabemos que son momentos difíciles los que todos atravesamos y esta fue una manera de apoyarlos y compartir un pequeño momento en la puerta de sus domicilios.
“Consideramos que ser docentes es una responsabilidad muy grande, es una preparación académica y quienes la elegimos la tenemos que llevar adelante día a día en el perfeccionamiento docente. Es una elección de vida, por lo tanto no es una casualidad ser docentes, más allá de la preparación académica, tiene que ir acompañada la pasión docente, llevar el corazón y el amor en cada momento de nuestra trayectoria y así lo hicimos”, expresó la Profesora Viviana Pierantoni, en representación de los docentes del colegio que realizaron esta aventura.
Siguiendo todos los protocolos recomendados, los profes llegaron con barbijos, cumpliendo el distanciamiento social y los pudieron saludar con un choque de codito, lleno de amor.
Sin dudas fue un lindo momento el que vivieron los chicos y eso se vio reflejado en sus caritas.
“Verles las caritas de sorpresas, para muchos de ellos fue así, las familias sabían y quisieron guardar la sorpresa para que nos encuentren en la puerta de su casa cuando ellos abrían al llamado. Hubo emoción, alegría, nos querían abrazar y con el codito los saludamos. Fue una vivencia que todavía no podemos llegar a dimensionar todo lo que vivimos. Queremos agradecer enormemente a las familias que nos abrieron las puertas de su hogar para que nosotros pudiéramos estar y decirles que seguimos haciendo escuela”, remarcó Viviana.
Te puede interesar
Expocarreras: Se realiza la edición 2025 en la Estación Belgrano
Esta ya tradicional apuesta de la UNL para difundir toda su oferta académica abrió sus puertas el miércoles y se extenderá hasta hoy. También cuenta con su versión on line, redes sociales y el especial UNL Stream: edición Expo.
La Asamblea Universitaria de la UNL aprobó la creación del Centro Universitario Rafaela Sunchales
La UNL creó el Centro Universitario Rafaela Sunchales y consolida su presencia regional. La aprobación por unanimidad en la última sesión del máximo órgano de gobierno universitario.
Ola polar: El ministerio de Educación tomó una decisión respecto a una posible suspensión de las clases
Con temperaturas extremas que golpean de lleno en la salud, los ministerios de Educación de cada provincia monitorean las temperaturas, con el objetivo de no exponer a los chicos ante el frío.
Se realiza esta semana la Expocarreras en la Estación Belgrano
Se realizará desde este miércoles 2 al viernes 4 de julio. Se trata de un espacio donde convergen estudiantes, docentes, universidades e instituciones de educación superior, institutos y organismos públicos.
Elecciones 2025: el lunes se dictarán clases con normalidad en las escuelas que el domingo sean centro de votación
El lunes 30 de junio se garantizará el normal funcionamiento en ambos turnos en las instituciones educativas de gestión oficial, tanto públicas como privadas, en la provincia de Santa Fe.
Se acelera la pérdida de recursos humanos formados en la UNL
Desde enero de 2024 renunciaron 151 docentes universitarios, mientras que otros 26 pidieron licencia. El informe muestra muy claramente el perfil de las desvinculaciones: cerca del 81% de renuncias y licencias son menores de 50 años. “Formar recursos humanos para la docencia y la investigación es una tarea que lleva muchos años por lo que estos números nos duelen y nos preocupan”, dijo sobre los datos el rector Mammarella.