Margarita vuelve a la Fase 1 de aislamiento
Será desde este jueves y por 15 días. Otras localidade del departamento también solicitaron al Ministerio de Salud retroceder al aislamiento social, preventivo y obligatorio.
Ante la aparición de los primeros casos de coronavirus y para evitar brotes, la localidad de Margarita volverá a la Fase 1 del aislamiento social, preventivo y obligatorio desde las 0 de este jueves.
"Sólo habrá actividades esenciales durante los próximos 15 días", señaló el presidente comunal, Ariel Bolaño, este miércoles por la noche.
De esta forma, hasta el 10 de setiembre quedarán exceptuados los trabajos agropecuarios, la venta de comestibles, las farmacias y la venta de combustibles.
Desde este jueves, los horarios de atención serán de 07:00 a 12:00 y de 16:00 a 20:00. El servicio de delibery funcionará hasta las 00:00 horas. "Los domingos se cierra totalmente el pueblo", explicó la máxima autoridad de la localidad.
Petición a Salud
Otras localidades del departamento Vera solicitaron al Ministerio de Salud retroceder en las fases de la cuarentena.
En la solicitud firmada por el senador Osvaldo Sosa y dirigida a la ministra Sonia Martorano, piden "en forma urgente" que Vera, La Gallareta y Calchaquí retornen a Fase 3 del aislamiento social, preventivo y obligatorio.
"Dicha solicitud cuenta con el aval de las autoridades municipales y comunales de las mencionadas localidades y del comité de emergencia departamental", aclara el escrito que el legislador compartió en su cuenta de Facebook.
"(Las autoridades) consideran que esta medida redundará en un mayor control de la situación y se comprometen cada cual en su localidad a implementar las medidas necesarias y a coordinar los procedimientos de fiscalización para garantizar el cumplimiento de los protocolos y las normas vigentes en materia de emergencia sanitaria y asegurar que la circulación de personas y vehículos corresponda estrictamente a las actividades habilitadas", agrega la petición.
El departamento Vera registra hasta este miércoles un total de cuatro casos de Covid-19, distribuidos en Margarita (2), Vera (1) y Fortín Olmos (1).
Fuente: El Litoral
Te puede interesar
La OMS designó a la UNL como centro formador de profesionales de la Salud
El Centro de Estudios, Formación e Innovación en Educación en Ciencias de la Salud radicado en la Facultad de Ciencias Médicas integrará la red global de instituciones que asesoran a la OMS. Es el primero en su tipo en Latinoamérica.
Prevención ante la llegada del invierno: quiénes deben darse la vacuna contra la gripe
La vacunación es una de las medidas más eficaces para reducir complicaciones derivadas del virus de la gripe ante la inminencia del frío del invierno.
En Santa Fe, los jubilados y pensionados provinciales ya no gastan más del 5 % de sus haberes en medicamentos
El ministro de Economía santafesino, Pablo Olivares, confirmó que el Instituto Autárquico Provincial de la Obra Social empezó a compensar a jubilados y pensionados provinciales no gasten más del 5 % de sus haberes en medicamentos. Es la primera provincia en implementar un sistema de este tipo. En este caso, fue por adquisiciones de marzo y abril de los afiliados. El monto destinado al recupero para los beneficiarios supera los $ 280 millones.
La campaña de vacunación antigripal avanza con normalidad, pero preocupa la falta de dosis para afiliados de Pami
A pesar de algunas demoras iniciales, las farmacias cuentan con stock de vacunas trivalentes. Sin embargo, el Colegio de Farmacéuticos advierte una baja distribución por parte del instituto nacional, lo que afecta especialmente a los jubilados.
En la UNL: Santa Fe Habla de ELA
Será el 11 de junio, de 8 a 13, en la Facultad de Ciencias Médicas de la UNL. La jornada está dirigida a estudiantes, profesionales de la salud, pacientes con ELA y familiares.
Comunicado de los residentes del Garrahan: "Nos vimos obligados a cesar el paro y reincorporarnos"
La Asamblea de Residentes del Hospital Garrahan anunció el cese de la medida de fuerza indefinida y su retorno inmediato al trabajo.