Margarita vuelve a la Fase 1 de aislamiento
Será desde este jueves y por 15 días. Otras localidade del departamento también solicitaron al Ministerio de Salud retroceder al aislamiento social, preventivo y obligatorio.
Ante la aparición de los primeros casos de coronavirus y para evitar brotes, la localidad de Margarita volverá a la Fase 1 del aislamiento social, preventivo y obligatorio desde las 0 de este jueves.
"Sólo habrá actividades esenciales durante los próximos 15 días", señaló el presidente comunal, Ariel Bolaño, este miércoles por la noche.
De esta forma, hasta el 10 de setiembre quedarán exceptuados los trabajos agropecuarios, la venta de comestibles, las farmacias y la venta de combustibles.
Desde este jueves, los horarios de atención serán de 07:00 a 12:00 y de 16:00 a 20:00. El servicio de delibery funcionará hasta las 00:00 horas. "Los domingos se cierra totalmente el pueblo", explicó la máxima autoridad de la localidad.
Petición a Salud
Otras localidades del departamento Vera solicitaron al Ministerio de Salud retroceder en las fases de la cuarentena.
En la solicitud firmada por el senador Osvaldo Sosa y dirigida a la ministra Sonia Martorano, piden "en forma urgente" que Vera, La Gallareta y Calchaquí retornen a Fase 3 del aislamiento social, preventivo y obligatorio.
"Dicha solicitud cuenta con el aval de las autoridades municipales y comunales de las mencionadas localidades y del comité de emergencia departamental", aclara el escrito que el legislador compartió en su cuenta de Facebook.
"(Las autoridades) consideran que esta medida redundará en un mayor control de la situación y se comprometen cada cual en su localidad a implementar las medidas necesarias y a coordinar los procedimientos de fiscalización para garantizar el cumplimiento de los protocolos y las normas vigentes en materia de emergencia sanitaria y asegurar que la circulación de personas y vehículos corresponda estrictamente a las actividades habilitadas", agrega la petición.
El departamento Vera registra hasta este miércoles un total de cuatro casos de Covid-19, distribuidos en Margarita (2), Vera (1) y Fortín Olmos (1).
Fuente: El Litoral
Te puede interesar
Dengue en Santa Fe: confirman la presencia del mosquito transmisor en nuevos barrios
El Aedes aegypti fue detectado en cinco zonas más de la ciudad. Recomiendan vaciar recipientes con agua, limpiar patios y canaletas y usar repelentes e insecticidas como medidas de prevención.
Una jornada para prevenir y concientizar sobre el cáncer de mama
La propuesta se realizará en la feria de la Costanera Oeste de Santa Fe y reunirá a estudiantes, instituciones y la comunidad en una tarde de actividades y sensibilización.
Mejoras en salud para Arrufó
El senador Michlig participó de la habilitación de laboratorio en el Samco de Arrufó y entregó elementos de Odontología.
Antes de la llegada del aedes aegypti sigue vigente el programa Objetivo Dengue: quiénes pueden acceder a la vacuna
La provincia de Santa Fe hizo un balance de lo realizado en cuanto prevención del dengue en la campaña pasada y recordó quienes pueden vacunarse de manera gratuita en Santa Fe.
Agendá Salud: Ceres se sumó a los controles preventivos
Se realizaron el miércoles en el CIC de Ceres. La estrategia apunta a facilitar el acceso a chequeos médicos en mayores de 25 años.