Desplazaron a Sarnaglia de la jefatura de la policía provincial
Este viernes asumió el cargo quien era subjefa, Emilce Chimenti. Además, el ex jefe prestó declaración testimonial ante fiscales que investigan una red de casinos ilegales.
Fue un viernes agitado para el Víctor José Sarnaglia, el director general que actuó como jefe de la Policía
de la provincia desde que Omar Perotti asumió el gobierno de Santa Fe. En el transcurso del día se supo
que había sido corrido definitivamente de su cargo, pero antes debió pasar a dar explicaciones a fiscales
que investigan una escandalosa causa por juego clandestino.
Los rumores comenzaron temprano por la mañana, prácticamente cuando Sarnaglia se presentó ante los
doctores Matías Edery y Luis Schiappa Pietra, funcionarios del Ministerio Público de la Acusación (MPA)
que tienen a su cargo el caso que desbarató una red de casinos ilegales y que tiene como acusados al
empresario Leonardo Peiti, a los exfiscales Patricio Serjal y Gustavo Ponce Asahad, un ex jefe policial y un
delincuente muy vinculado a la banda narco "Los Monos".
Según trascendió, durante uno de los allanamientos, peritos encontraron dentro de un pendrive una foto
de un papel con anotaciones en la que supuestamente se hacía referencia a coimas y donde aparecía un
tal "Sarna". Los fiscales también querían consultarle a Sarnaglia por qué el ex jefe policial Alejandro Torrisi
-quien está detenido- había solicitado su número telefónico y si finalmente se habían comunicado entre
sí.
Después de la declaración testimonial ante los funcionarios del MPA, Sarnaglia se retiró sin hacer
declaraciones. Los que sí hablaron con la prensa fueron los fiscales. Ellos desmintieron que se tratara de
una "operación política".
"Cuando lo citamos se generaron una serie de notas periodísticas y trascendidos que lo presentaban
como una operación. Queremos dejar en claro que la imagen del papel estaba en un pendrive que se
secuestró en un allanamiento. Nadie lo insertó. De hecho se ve arriba que hay domicilios que,
consideramos, pueden ser casinos clandestinos. Tenía que ver con la actividad que involucraba a Peiti",
enfatizó Luis Schiappa Pietra.
Los funcionarios del MPA dijeron que Sarnaglia negó cualquier vinculación con los acusados y desmintió
rotundamente que Torrisi se haya comunicado con él.
Víctor Sarnaglia, por "razones personales", había solicitado una licencia, la que le fue concedida por las
autoridades del Ministerio de Seguridad de la provincia el pasado miércoles, sin goce de haberes y por
tiempo indeterminado. Durante la tarde de este viernes, corrió el rumor de que había presentado la
renuncia, pero luego se pudo comprobar que se trataba de una falsa noticia. "Igualmente, no vuelve más",
deslizaron fuentes del Ministerio de Seguridad.
El ministro Marcelo Saín no perdió el tiempo. "Trabajando con la Jefa de la Policía de la Provincia de Santa
Fe, Emilce Chimenti, en la conformación de los nuevos mandos superiores de nuestra institución policial",
escribió el ministro en su Twitter, donde también publicó una foto en la que se los ve juntos.
Si bien por el momento se trata de una designación temporal, todo indica que Chimenti -quien ocupaba el
cargo de subjefa en la provincia- se quedaría definitivamente con la silla que dejó Sarnaglia.
Este viernes por la noche se conocieron distintas modificaciones en las cúpulas de varias unidades
regionales. En el departamento La Capital, seguirá al frente de la fuerza Marcela Muñoz, pero asumirá
como subjefa Laura Ponce.
Te puede interesar
Falleció Rosa Tarlovsky de Roinsinblit, una inmensa luchadora por los derechos humanos
Fue Vicepresidenta de Abuelas de Plaza de Mayo hasta 2021, cuando por su avanzada edad pasó a ser Presidenta honoraria de la institución. Es hija de colonos judíos, Rosa nació en Moisés Ville, provincia de Santa Fe, el 15 de agosto de 1919, y pudo abrazar al nieto que la convirtió en Abuela de Plaza de Mayo, Guillermo Pérez Roisinblit, en el año 2000.
Santa Fe Business Forum: casi $ 3.500 millones en impacto económico
Fue más de un 200 % superior a la primera edición. Además ya se generaron, entre ventas y pedidos entre los compradores y vendedores, movimientos por unos 15 millones de dólares.
Trasladan aumento salarial a personal policial
Se trata del 7% para el segundo semestre, que también fue establecido para agentes de la administración central y docentes. Se garantiza la suma neta de bolsillo de 40 mil pesos a partir del 1° de julio y de 70 mil a partir del 1° de octubre.
Más de 1.500 personas ya se inscribieron para la nueva subasta de bienes incautados al delito
Organizada por Aprad, se llevará a cabo el 18 de septiembre en la ciudad de Santa Fe y contará con 159 lotes, entre vehículos, inmuebles, joyas y otros bienes. La inscripción es de carácter obligatorio y permanecerá abierta hasta el 9 de septiembre en el sitio oficial: www.santafe.gob.ar/apradsubasta/subasta.
La UNL obtuvo 94.8 en el Índice de Transparencia de información pública
En el segundo trimestre de 2025, la UNL se destaca en su puntuación entre los organismos públicos relevados. El relevamiento es realizado por el Gobierno Nacional a través de la Agencia de Acceso a la Información Pública.
Otro duro golpe al gobierno de Milei
Tras confirmar la ley de discapacidad, la oposición busca ponerle límites a Milei en el uso de los DNU. El Senado avanza con la agenda que imponen los bloques opositores y que el Gobierno resiste. Luego de rechazar el veto a la ley de emergencia en discapacidad, la cámara alta avanza en la modificación del régimen que regula los DNU.